Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Vida»Aumento de Infecciones de Transmisión Sexual en España: Un Llamado a la Prevención
    Vida

    Aumento de Infecciones de Transmisión Sexual en España: Un Llamado a la Prevención

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han experimentado un aumento alarmante en España en los últimos años, un fenómeno que ha sido objeto de discusión en el reciente simposio sobre la situación actual de estas infecciones y la hepatitis C, celebrado en el marco del X Congreso Nacional del Grupo de Estudio de Hepatitis Víricas (GEHEP) en A Coruña. Este evento, organizado por AbbVie, reunió a expertos que abordaron la relación entre las prácticas sexuales de riesgo y la propagación de enfermedades como la sífilis, la Chlamydia trachomatis, el gonococo y la hepatitis C.

    La moderadora de la sesión, Pilar Vázquez Rodríguez, médica adjunta de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de A Coruña, destacó que, aunque la vía sexual no es la principal forma de transmisión del virus de la hepatitis C (VHC), se ha observado un incremento de casos en ciertos grupos, especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres. Este aumento está estrechamente relacionado con el fenómeno del chemsex, que implica conductas sexuales de alto riesgo y el uso compartido de material para el consumo de drogas, lo que incrementa el riesgo de transmisión del virus.

    ### El Impacto del Chemsex en la Salud Sexual

    El chemsex, que combina el uso de drogas recreativas con prácticas sexuales, ha sido identificado como un factor clave en la propagación de ITS. Vázquez explicó que las conductas asociadas a este fenómeno, como las relaciones sexuales sin protección y el uso de sustancias, están contribuyendo a un aumento en la incidencia de infecciones. «La vía sexual no es la principal forma de transmisión del VHC, pero estamos viendo un incremento de casos en determinados colectivos, sobre todo en hombres que tienen sexo con hombres, y muy relacionado con el chemsex», afirmó.

    Además de la hepatitis C, otros tipos de ITS también han mostrado un aumento significativo en España, siendo los hombres que tienen sexo con hombres los más afectados. La doctora Vázquez mencionó que factores como las relaciones sexuales sin preservativo con múltiples parejas y la percepción de seguridad que puede ofrecer la profilaxis preexposición para el VIH (PrEP) están influyendo en este aumento. «La sensación de ‘compensación de riesgo’ que puede conllevar la PrEP, junto con la práctica de chemsex, están influyendo en este aumento», subrayó.

    La prevención se presenta como una herramienta esencial en este contexto. Informar a los usuarios sobre los mecanismos de transmisión, las formas de prevención y las prácticas de sexo seguro son estrategias clave para reducir la incidencia de ITS. Sin embargo, los expertos advirtieron que los programas de cribado asociados a la PrEP no han logrado frenar el aumento de infecciones. A pesar de que se realizan pruebas a usuarios con alto riesgo de adquirir ITS, la incidencia sigue en aumento, lo que sugiere que es necesario ampliar el acceso a la PrEP y a los programas de cribado para incluir a más personas con conductas de riesgo.

    ### La Necesidad de Formación y Sensibilización

    El aumento de reinfecciones entre los usuarios de chemsex es otro aspecto preocupante que los especialistas abordaron durante el simposio. La doctora Vázquez enfatizó la importancia de no retroceder en los avances logrados en la eliminación de la hepatitis C. Para lograr una reducción efectiva de la incidencia de ITS, es fundamental no solo implementar intervenciones biomédicas, sino también modificar comportamientos de riesgo.

    «Debemos seguir trabajando para no retroceder en todo lo conseguido con respecto a la eliminación de la hepatitis C. Por eso, insistimos en la importancia del cribado y tratamiento precoces», afirmó. Además, la capacitación de los profesionales sanitarios es crucial. Muchos de ellos no están familiarizados con los tipos de muestras necesarias para el diagnóstico de ITS, y existe un estigma asociado a la discusión de prácticas sexuales entre los pacientes, lo que puede dificultar la atención adecuada.

    «Cuando el usuario acude al centro de salud, a menudo no se sabe qué tipo de muestras ni en qué medios hay que recogerlas. Hay reparo a la hora de preguntar por sus relaciones sexuales, y las peticiones a veces son poco claras e intuitivas. Por lo tanto, quienes nos dedicamos a este tipo de infecciones deberíamos formar a nuestros compañeros y contribuir a desestigmatizar a estos usuarios», concluyó la doctora Vázquez.

    El simposio ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar el aumento de las ITS en España mediante una combinación de educación, prevención y formación profesional. La salud sexual es un aspecto fundamental del bienestar general, y es esencial que tanto los profesionales de la salud como la población en general tomen conciencia de la importancia de prácticas sexuales seguras y del acceso a servicios de salud adecuados.

    España infecciones prevención salud sexualidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Vida

    La Importancia de la Naranja en la Dieta Diaria: ¿Cuántas Necesitamos?

    10 de noviembre de 2025
    Actualidad

    Predicciones Meteorológicas para el Fin de Semana en España: Un Vistazo Detallado

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Medidas de Prevención Contra la Gripe Aviar en España: Un Escudo Sanitario

    10 de noviembre de 2025
    Actualidad

    Isabel Díaz Ayuso: Un Incidente de Salud en la Misa de la Almudena

    10 de noviembre de 2025
    Vida

    El Yogur Entero: Una Opción Más Saludable de lo que Crees

    9 de noviembre de 2025
    Espectáculos

    La Delgadez Extrema en la Moda: Un Regreso Preocupante

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Carles Porta Regresa con Nuevas Historias de Crimen Verdadero en la Televisión Española
    • La Importancia de la Naranja en la Dieta Diaria: ¿Cuántas Necesitamos?
    • Jane Fonda: Un ícono de la lucha por la libertad de expresión en Hollywood
    • Avilés Amplía su Oferta Teatral con Nuevas Funciones y Estrenos
    • Viajes El Corte Inglés Amplía su Oferta de Destinos Internacionales para 2026
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.