El pasado 7 de octubre de 2025, el palacio real de Bruselas fue testigo de un encuentro significativo entre las familias reales de Bélgica y España. Los reyes Felipe y Letizia de España fueron recibidos por los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, en un evento que marcó la inauguración del festival Europalia España. Este festival, que se celebra cada dos años, tiene como objetivo acercar la cultura de un país invitado al público belga y europeo, y en esta edición, se centra en la rica herencia cultural española.
### Un Encuentro de Tradición Real
La relación entre las casas reales de Bélgica y España ha sido históricamente cercana, especialmente durante los reinados de Juan Carlos I y Balduino I. Durante esos años, ambos monarcas compartieron momentos significativos, incluyendo vacaciones en la costa española y eventos internacionales. Sin embargo, desde la proclamación de Felipe VI en 2014, las visitas de Estado entre ambas naciones han sido escasas, lo que hace que este reencuentro sea aún más relevante.
El evento comenzó con una fotografía oficial de las dos parejas reales, donde la reina Matilde optó por un vestido rojo, mientras que la reina Letizia eligió un diseño de Giorgio Armani, que ya había lucido en Londres durante un evento relacionado con la investigación en cáncer. Este vestido, de seda azul marino con un delicado estampado floral, no solo destaca por su elegancia, sino que también rinde homenaje al diseñador italiano, quien falleció recientemente.
La cordialidad entre los reyes fue palpable, y tras la sesión de fotos, las parejas reales compartieron un almuerzo privado. Este tipo de encuentros no solo refuerza los lazos entre las dos naciones, sino que también simboliza la continuidad de las tradiciones reales en Europa.
### El Festival Europalia y su Significado Cultural
El festival Europalia, que se celebra desde 1969, es un evento cultural que busca promover la cultura de un país invitado a través de diversas disciplinas artísticas. Este año, el festival se centra en España y su rica herencia cultural, con una programación que incluye artes visuales, música, cine y literatura. La exposición principal, titulada «Luz y sombra. Goya y el realismo español», estará abierta al público desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 11 de enero de 2026.
La exposición no se presenta como una monografía convencional, sino que reúne obras de Francisco de Goya junto con piezas de sus contemporáneos y de generaciones posteriores. Este enfoque multidisciplinario permite un diálogo entre el legado de Goya y las interpretaciones modernas de su obra. La exposición se inspira en tres conceptos “goyescos”: Caprichos, Disparates y Desastres de la Guerra, que sirven como hilo conductor para reflexionar sobre la relación entre el pasado y el presente, así como sobre lo local y lo universal.
El festival Europalia no solo es una plataforma para la cultura española, sino que también fomenta el intercambio cultural entre Bélgica y España, promoviendo un entendimiento más profundo entre las dos naciones. Este tipo de eventos son esenciales para fortalecer los lazos culturales y diplomáticos en Europa, especialmente en un momento en que la unidad y la cooperación son más importantes que nunca.
La inauguración del festival y la exposición de Goya son una oportunidad para que el público belga y europeo se sumerja en la rica historia y cultura de España, y para que las familias reales refuercen sus lazos a través de la cultura y el arte. Este encuentro en Bruselas no solo celebra la amistad entre Bélgica y España, sino que también destaca la importancia de la cultura como un puente entre naciones.