En el marco de la celebración de los 10 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Telefónica ha destacado su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión digital. La compañía ha realizado una inversión significativa de 77.000 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras y servicios que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el crecimiento económico en las comunidades donde opera. Este esfuerzo no solo se traduce en beneficios económicos, sino que también se alinea con la misión de la empresa de contribuir a un futuro más sostenible.
La directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, Elena Valderrábano, ha enfatizado que los ODS son una palanca fundamental para fortalecer la competitividad de la empresa. La digitalización responsable se ha convertido en un elemento clave para acelerar el cumplimiento de estos objetivos, lo que demuestra la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial. Entre los 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030, Telefónica ha priorizado el ODS 9, que se centra en la industria, la innovación y las infraestructuras, posicionándose como un motor de crecimiento en la sociedad.
### Inversiones en Infraestructura y Conectividad
Telefónica ha trabajado arduamente para garantizar que las redes de comunicación sean accesibles para todas las personas, tanto en áreas urbanas como rurales. Actualmente, la compañía cuenta con casi 350 millones de accesos y ha desplegado 81,4 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH). Este esfuerzo ha permitido que Telefónica posea la segunda red de ultrabanda ancha más grande del mundo, solo superada por la de China. Además, ha logrado un 98% de cobertura móvil con 4G en sus principales mercados, extendiendo la banda ancha móvil a zonas rurales con un 95% de cobertura en España, 99% en Alemania y 85% en Brasil.
España se ha convertido en un referente europeo en conectividad avanzada gracias al despliegue de fibra óptica de Telefónica, lo que ha facilitado la transformación digital y el apagado progresivo de las centrales de cobre. Esta inversión en infraestructura no solo mejora la conectividad, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en las comunidades, contribuyendo a la reducción de la brecha digital.
### Inclusión Social y Diversidad
La inclusión digital es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Telefónica. A través de su Fundación, la compañía ha beneficiado a 1,16 millones de personas en 2024, brindándoles formación para mejorar su empleabilidad. Este enfoque en la educación y la capacitación es crucial para reducir la desigualdad y fomentar la inclusión social, alineándose con los ODS 4 (Educación) y 5 (Igualdad).
En términos de diversidad, Telefónica ha logrado avances significativos en la representación de mujeres en puestos directivos. En 2015, solo el 19,1% de los cargos directivos eran ocupados por mujeres, mientras que en 2025 este porcentaje ha aumentado al 34%. Este progreso refleja el compromiso de la empresa con la igualdad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, aspectos esenciales para construir un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
### Compromiso con la Sostenibilidad Ambiental
El cambio climático representa uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad y, por ende, también a las empresas. Telefónica ha asumido este reto bajo el pilar «Construir un futuro más verde», estableciendo un objetivo ambicioso de alcanzar cero emisiones netas para 2040. Este compromiso se enmarca dentro de su Plan de Acción Climática, que busca reducir significativamente su huella de carbono.
Entre 2015 y 2024, Telefónica ha logrado reducir sus emisiones en un 52%, incluyendo su cadena de valor, y ha recortado un 90% el consumo energético por unidad de tráfico, a pesar del crecimiento en la digitalización y el aumento del volumen de datos que circulan por sus redes. Estas acciones no solo contribuyen a la lucha contra el cambio climático, sino que también demuestran que es posible crecer de manera sostenible, integrando prácticas responsables en el modelo de negocio.
En resumen, Telefónica ha demostrado un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lo largo de la última década. A través de inversiones en infraestructura, promoción de la inclusión digital, avances en diversidad y sostenibilidad ambiental, la compañía se posiciona como un actor clave en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para todos. Su enfoque integral hacia la sostenibilidad no solo beneficia a la empresa, sino que también impacta positivamente en las comunidades donde opera, creando un legado duradero para las generaciones futuras.