En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo empresarial, Telefónica ha logrado destacar como un referente en el sector de las telecomunicaciones. Recientemente, la compañía fue reconocida como la segunda empresa más sostenible del planeta en un ranking elaborado por TIME y Statista, lo que la posiciona como la primera telco a nivel global. Este reconocimiento no solo resalta su compromiso con la sostenibilidad, sino que también refleja su esfuerzo por integrar prácticas responsables en su modelo de negocio.
### Compromiso con la Sostenibilidad
Telefónica ha subido siete posiciones en el ranking, alcanzando una puntuación de 87,68, casi siete puntos más que en la edición anterior. Este avance es un testimonio del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transparencia. Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, afirmó que este reconocimiento es una prueba de la profunda integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio. La compañía ha adoptado criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todas sus decisiones, lo que la posiciona como un líder en la digitalización responsable.
La metodología del ranking se basa en una evaluación rigurosa que considera diversos factores, como los compromisos climáticos alineados con iniciativas como Science Based Targets initiative (SBTi), aspectos sociales como la diversidad y la gestión del talento, así como la calidad y transparencia de los informes de sostenibilidad. Las empresas que destacan en este ranking son aquellas que sobresalen por sus altos estándares ambientales y su eficiencia energética, así como su apuesta decidida por el uso de energía renovable.
### Iniciativas y Proyectos Destacados
Uno de los pilares fundamentales que respaldan la puntuación de Telefónica es su ambicioso plan de descarbonización, validado por SBTi, que tiene como objetivo alcanzar emisiones netas cero para 2040, incluyendo toda su cadena de valor. Este plan no solo busca reducir la huella de carbono de la empresa, sino que también establece un estándar para otras organizaciones en el sector. Además, Telefónica ha implementado el Supplier Engagement Programme (SEP), que involucra a sus proveedores en la adopción de prácticas sostenibles.
Otro aspecto notable es la implementación de soluciones digitales Eco Smart, que ayudan a reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Estas iniciativas no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la eficiencia operativa de la empresa. Telefónica ha logrado utilizar el 100% de energía renovable en sus principales operaciones, lo que representa un avance significativo en su compromiso con la sostenibilidad.
La diversidad también juega un papel crucial en la estrategia de sostenibilidad de Telefónica. La compañía ha logrado que el 40% de su consejo de administración esté compuesto por mujeres y un 34% de los puestos directivos estén ocupados por mujeres. Además, ha duplicado la contratación de empleados con discapacidad, lo que refleja su compromiso con la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo. Estas acciones no solo mejoran la cultura organizacional, sino que también contribuyen a un entorno laboral más equitativo y justo.
Telefónica ha sido reconocida por CDP como una de las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático, lo que refuerza su reputación como un actor responsable en el sector. Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo continuo por parte de la empresa para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de su operación, desde la gestión de recursos hasta la atención al cliente.
La compañía también ha implementado proyectos de eficiencia energética que no solo reducen el consumo de energía, sino que también generan ahorros significativos en costos operativos. Estas iniciativas son parte de un enfoque más amplio para garantizar que la sostenibilidad no sea solo un objetivo, sino una parte integral de la estrategia empresarial de Telefónica.
En resumen, Telefónica se ha posicionado como un modelo a seguir en el sector de las telecomunicaciones, demostrando que es posible combinar el crecimiento empresarial con un compromiso genuino hacia la sostenibilidad. Su reconocimiento como la segunda empresa más sostenible del mundo es un reflejo de sus esfuerzos y logros en este ámbito, y establece un estándar para otras empresas en la industria. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, Telefónica continúa liderando el camino, integrando la sostenibilidad en su modelo de negocio y demostrando que la responsabilidad social y ambiental puede ir de la mano con el éxito empresarial.