Reporte
Reporte
Inicio Deportes Skateboard, el deporte urbano

Skateboard, el deporte urbano

Escrito por Javier Gutiérrez noviembre 23, 2020
noviembre 23, 2020
Los skaters se mueven por la ciudad como peces en el agua; el entorno urbano es su hábitat natural.

El skateboarding nació a finales de los años cincuenta en California, inventado por los surfers que querían aplicar en tierra firme las técnicas que practicaban en el mar. El skate es una tabla construida a partir de varias capas de madera, en el reverso de la cual se montan dos ejes con dos ruedas cada uno.

En los orígenes de este deporte, los skaters construían sus propios monopatines a partir de trozos de tabla lisa, sin elevaciones; más adelante las tablas se harían en forma rectangular, con los lados más pequeños y redondeados para poder practicar diversas figuras. El skateboarding empezó su andadura en la península a finales de los años setenta, con aquellos monopatines de plástico que corrían tan poco; pero no fue hasta los noventa cuando se produjo el despegue definitivo.

Todos los skaters son autodidactas; la teoría se aprende mirando y el éxito se logra practicando, saltando y, por qué no decirlo, cayendo. La práctica es el único secreto de este deporte.

El conjunto de figuras y saltos que se pueden realizar con un skate es casi infinito, ya que cada skater tiene su técnica y su estilo. La originalidad y variedad de estas técnicas dependen de la habilidad y el tiempo empleado en perfeccionarlas.

Una filosofía de vida

El skateboard, aparte de un deporte, es una forma de vida. La edad en que los skaters suelen iniciarse va de los 7 a los 10 años, y la mejor escuela que pueden encontrar son los parques o las plazas. Los skaters, una vez conocen al dedillo las virtudes de la tabla y dominan la técnica por completo, se especializan según sus habilidades y su forma de adaptarse al medio.

Los que se desenvuelven con más soltura por las calles son los streeters; a los que prefieren las rampas estáticas se les llama “ramperos”, y a los que disfrutan con el riesgo y las figuras complicadas thrashers. Los puntos de reunión más populares entre los skaters son los parques que disponen de instalaciones adecuadas.

En ellos, los ayuntamientos han instalado rampas de cemento, las llamadas half pipe, que se asemejan a una gran ola por la que los skaters suben y bajan, así como el cupping (el tubo que une las dos rampas) sobre el que bailan. La bañera, o bol, es una hondura recubierta de cemento que sirve para saltar y “grindar”, acción que consiste en deslizarse por el extremo de la bañera con los ejes del skate como soporte.

Desde hace unos años también se han impuesto los skate parks, espacios cubiertos donde se instalan rampas y bañeras para poder practicar a ritmo de música hardcore y hip-hop –las preferidas por los skaters– tanto de día como de noche. En los skate parks también se realizan campeonatos, por lo que las rampas suelen ser de mayor altura y calidad que las que instalan los ayuntamientos en plazas o parques públicos.

Como en todos los deportes, existe un circuito internacional de competición para skaters –totalmente profesional y dominado por americanos y alemanes– que los fabricantes de material especializado utilizan para promocionar sus productos y en el que se mueven fuertes sumas de dinero. Sin embargo, el skateboard es un deporte que cualquiera puede practicar como aficionado; además, tiene la ventaja de que el dinero que se debe invertir para iniciarse no es mucho.

0
FacebookTwitterPinterestEmail
Javier Gutiérrez
Javier Gutiérrez

Escribo lo que me apetece cuando me apetece. Este blog es para eso, para escribir sobre lo que quiera en cada momento. Podemos hablar de cine, gastronomía, naturaleza o lo que surja.

Entrada anterior
En nombre de la humanidad: Lugares considerados patrimonio mundial
Siguiente entrada
El planeta está sediento, el agua es el elemento más preciado

Puede que también te interese leer

Rutas a caballo: El placer de ser jinete

El open kayak, un deporte fluvial en estado...

Cometas: Volar con los pies en el suelo

Categorías

  • Alimentación
  • Amor
  • Cine
  • Ciudades
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Libros
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Redes sociales
  • Tecnología
  • Vida

Popular Posts

  • 1

    🥇 Top 5 alternativas a Movidy.co gratuitas ¡AHORA SI!

    diciembre 11, 2020
  • 2

    ¿Importa la edad en una relación?

    noviembre 21, 2020
  • 3

    Chantal Akerman, cine sin concesiones

    noviembre 19, 2020
  • 4

    Cáparra, la ciudad romana perdida que te cautivará

    diciembre 15, 2020
  • 5

    ¿Aprender publicidad de forma entretenida? Así lo hacen estudiantes de Publicidad de la UCM con ‘Somosmcfly’

    enero 9, 2021
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

@2020 - Todos los derechos reservados -

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia en nuestro sitio web, mediante la personalización de contenidos y anuncios, la integración con redes sociales y el análisis del tráfico. Estas cookies incluyen cookies de contenidos adaptados y cookies de analítica avanzada. Si desea más información, consulte nuestra nota informativa en la página sobre cookies.

 

Al hacer clic en el botón “Aceptar cookies”, todas las categorías que requieren consentimiento se activarán automáticamente. Para modificar los tipos de cookies que utilizamos, haga clic en "Ajustes"

Reporte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Cuando visite nuestra web, utilizaremos cookies para asegurarnos de que puede disfrutar al máximo de la navegación. Estas cookies pueden contener información sobre el usuario, sus preferencias o su dispositivo.

Normalmente dicha información no permite identificarle directamente, sino que está pensada para que pueda disfrutar de una experiencia de navegación más personalizada. Le ofrecemos la posibilidad de no aceptar determinados tipos de cookies.

Haga clic en las distintas secciones para obtener más información y modificar los ajustes predeterminados. Sin embargo, tenga en cuenta que el bloqueo de determinados tipos de cookies puede perjudicar su navegación por nuestra página web. Si desea más información sobre cómo procesamos sus datos personales, consulte nuestra política de cookies:

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics, el cual nos ofrece información sobre cómo los usuarios utilizan nuestros sitios web. Estos datos incluyen, por ejemplo, qué páginas se han visitado; en qué botones se hizo clic; cuánto tiempo pasó el usuario en una determinada página; que dispositivo se ha utilizado para acceder a nuestro sitio web o si han realizado una reserva o pedido online.

Utilizamos estos datos para ayudarnos a comprender cómo usan nuestro sitio web los distintos usuarios anónimos y para garantizar su correcto funcionamiento. Estos datos no se utilizan con fines publicitarios (como el retargeting o el envío de emails). Estos datos son totalmente anónimos y no se comparten con terceros.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies