Un reciente fallo de la Audiencia de Jaén ha condenado a un hombre a nueve años de prisión por la agresión sexual a una menor de 11 años. Este juicio se llevó a cabo tras la anulación de una sentencia absolutoria previa, que fue considerada insuficiente en su valoración del testimonio de la víctima. La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de revocar la absolución se basó en la necesidad de una evaluación más exhaustiva del relato de la menor, así como en la credibilidad otorgada por expertos en el área.
La nueva sentencia no solo impone una pena de cárcel, sino que también establece restricciones significativas para el condenado. Se le prohíbe acercarse a la víctima o comunicarse con ella durante un periodo de ocho años. Además, no podrá realizar actividades que impliquen contacto regular con menores durante cinco años y deberá cumplir con un programa de educación sexual bajo libertad vigilada durante el mismo tiempo. La indemnización a la víctima se ha fijado en 8.000 euros, como compensación por los daños sufridos.
### El Contexto de la Agresión
Los hechos que llevaron a esta condena ocurrieron en febrero de 2021, cuando el acusado, que en ese momento tenía 26 años, se encontraba en una villa junto a la menor. Según el testimonio de la víctima, el hombre, que estaba bajo los efectos del alcohol, la llevó a una habitación donde se produjo la agresión. La menor, tras hablar con un amigo, decidió contarle a su tía, quien a su vez alertó a su madre. Esta situación llevó a la familia a presentar una denuncia en la comisaría.
Durante el juicio, el acusado mantuvo su inocencia, afirmando que no había tocado a la menor y que fue ella quien intentó besarlo. Sin embargo, su versión fue desestimada por el tribunal, que consideró que el testimonio de la menor era veraz y coherente. La declaración de la niña fue grabada poco después de que se presentara la denuncia, lo que proporcionó un testimonio sólido para el caso.
La madre de la menor, inicialmente escéptica sobre la veracidad de la denuncia, cambió de opinión tras conocer más detalles sobre el caso y decidió presentarse como acusación particular. Este cambio de postura fue crucial para el desarrollo del juicio, ya que aportó un contexto adicional sobre la relación entre la menor y el acusado.
### La Valoración del Testimonio
La sentencia de la Audiencia de Jaén destaca la importancia del testimonio de la menor, que fue considerado por los especialistas de Márgenes y Vínculos como altamente creíble. El tribunal subrayó que la declaración cumplía con todos los requisitos necesarios para ser considerada veraz. En contraste, la sentencia absolutoria anterior fue criticada por su «valoración parcial e incompleta» del relato de la víctima.
El TSJA también hizo hincapié en que la Audiencia de Jaén había subestimado los elementos de corroboración que respaldaban el testimonio de la menor. La Fiscalía argumentó que la anterior sentencia había cuestionado la credibilidad de la niña de manera irracional, señalando que no se habían explicado adecuadamente las contradicciones que se alegaban en su relato.
El tribunal superior consideró que la valoración de la declaración de la menor era insuficiente y que la Audiencia había hecho una interpretación errónea de los hechos. Esto llevó a la revocación de la absolución y a la posterior condena del acusado, que ahora enfrenta un futuro incierto tras la decisión judicial.
La nueva sentencia, aunque condenatoria, no es firme y puede ser objeto de apelación ante el TSJA. Esto significa que el caso podría continuar en el sistema judicial, lo que añade un nivel de complejidad a la situación tanto para la víctima como para el condenado. La atención sobre este caso resalta la importancia de una evaluación justa y completa de los testimonios en casos de agresión sexual, especialmente cuando involucran a menores.
Este caso ha generado un debate sobre la protección de los derechos de las víctimas y la necesidad de un sistema judicial que garantice una evaluación justa de los testimonios, evitando que situaciones como la absolución inicial se repitan en el futuro. La sociedad sigue atenta a la evolución de este caso y a las implicaciones que pueda tener para la justicia en casos de agresión sexual.