Renfe ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad en la estación de Tres Cantos, ubicada en la Comunidad de Madrid, al poner en funcionamiento dos nuevos ascensores. Estas instalaciones, que conectan el vestíbulo con los andenes, son parte del Plan Ascende de Cercanías, diseñado para modernizar y hacer más accesibles las estaciones de la red ferroviaria. La obra, que tuvo un costo de 594.000 euros, no solo incluye la instalación de los ascensores, sino también la renovación del paso inferior de la estación, lo que representa un avance importante en la infraestructura ferroviaria de la región.
Los nuevos ascensores panorámicos reemplazan a las antiguas plataformas salvaescaleras, que no cumplían con los estándares actuales de accesibilidad. Con esta modernización, Renfe busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan acceder a los servicios de transporte público de manera segura y cómoda. Además de los ascensores, se han incorporado nuevas luminarias en el paso inferior y se han instalado puertas automáticas en las salidas hacia los andenes, lo que mejora la climatización y la seguridad del espacio.
### Un Plan Integral para la Modernización de Estaciones
El Plan Ascende no se limita a la estación de Tres Cantos. Este ambicioso proyecto abarca la instalación y mantenimiento de equipos de elevación en varias estaciones de la red de Cercanías. Entre las estaciones que se beneficiarán de este plan se encuentran Fuenlabrada, Asamblea de Madrid-Entrevías, Parla, y otras. La iniciativa también incluye la renovación de 18 escaleras mecánicas en la estación de Nuevos Ministerios, con un presupuesto cercano a 5 millones de euros.
La modernización de las estaciones es crucial, ya que muchas de ellas presentan equipos que han quedado obsoletos o que funcionan de manera ineficiente. Con un presupuesto total de aproximadamente 6,4 millones de euros, se prevé iniciar las obras de suministro, instalación y mantenimiento integral de ascensores y escaleras en estaciones como Delicias, Pirámides, Villalba, Villaverde Bajo y Zarzaquemada. Estas intervenciones son esenciales para garantizar un servicio de calidad y accesible para todos los usuarios del transporte público.
### Compromiso con la Sostenibilidad y la Accesibilidad
La instalación de los nuevos ascensores en Tres Cantos no solo responde a la necesidad de mejorar la accesibilidad, sino que también forma parte de un compromiso más amplio de Renfe con la sostenibilidad. La empresa ha alcanzado mínimos históricos en la emisión de gases de efecto invernadero, lo que demuestra su esfuerzo por implementar prácticas más sostenibles en sus operaciones. La modernización de las estaciones y la mejora de la infraestructura ferroviaria son pasos importantes hacia un futuro más ecológico y accesible.
La accesibilidad es un aspecto fundamental en la planificación de infraestructuras de transporte. Con la instalación de estos ascensores y otras mejoras en la estación de Tres Cantos, Renfe está dando un ejemplo de cómo las empresas de transporte pueden adaptarse a las necesidades de todos los ciudadanos. La inclusión de sistemas podotáctiles en el pavimento del paso inferior es una muestra clara de esta intención, facilitando la orientación de las personas con discapacidad visual hacia los ascensores y escaleras.
El inicio de las obras de modernización en Tres Cantos, que comenzó el 2 de septiembre, es solo el comienzo de un proceso que culminará en el último trimestre del año. Con estas acciones, Renfe no solo mejora la experiencia de viaje de sus usuarios, sino que también se posiciona como un referente en la implementación de políticas de accesibilidad y sostenibilidad en el sector del transporte público.
La modernización de la estación de Tres Cantos es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede tener un impacto positivo en la comunidad. Al facilitar el acceso al transporte público, se fomenta la movilidad y se contribuye a la inclusión social, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de los servicios de Renfe. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un sistema de transporte más justo y accesible para todos.