La transformación digital en España está tomando un impulso significativo gracias a la labor de Red.es, una entidad que se ha convertido en un pilar fundamental para la modernización del país. En el primer semestre de 2025, Red.es ha ejecutado un 61% de su presupuesto, alcanzando los 815 millones de euros, lo que refleja un compromiso sólido con el desarrollo digital y la innovación. Este artículo explora los logros y proyectos más destacados de Red.es en este periodo, así como su impacto en la economía y la sociedad española.
### Ejecución de Proyectos y Presupuesto
Durante los primeros seis meses de 2025, Red.es ha publicado un total de 41 expedientes, convocatorias y convenios, acumulando un valor conjunto de 439 millones de euros. Este avance no solo demuestra la capacidad de la entidad para gestionar recursos, sino que también subraya su papel como motor de desarrollo en el contexto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Comisión Europea ha reconocido a Red.es como uno de los actores clave en la ejecución de proyectos que fomentan la transformación digital en España.
Uno de los enfoques principales de Red.es ha sido la promoción de modelos de Ciudad y Territorio Inteligente. En este sentido, se ha firmado un convenio de colaboración con la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con un presupuesto de 300.000 euros. Este acuerdo busca facilitar el intercambio de conocimientos y la coordinación de iniciativas entre entidades locales, lo que es esencial para la creación de entornos urbanos más eficientes y sostenibles.
Además, el proyecto Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes (EDINT) ha recibido una subvención de casi 13 millones de euros, lo que permitirá avanzar en la digitalización de las infraestructuras urbanas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estos esfuerzos son parte de un enfoque más amplio para integrar la tecnología en la vida cotidiana y hacer que las ciudades sean más habitables y funcionales.
### Apoyo a la Digitalización y Emprendimiento
Red.es también ha estado a la vanguardia en la digitalización del tejido productivo español, especialmente a través del programa Kit Digital. Este programa ha concedido más de 760.000 bonos, que suman un valor superior a 3.100 millones de euros, destinados a pymes y autónomos para facilitar su transición digital. Asimismo, el programa Kit Consulting ha otorgado más de 17.900 ayudas, equivalentes a 249 millones de euros, para la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado.
La implementación de una plataforma de inteligencia artificial para la revisión de justificaciones ha sido un avance notable, permitiendo reducir en un 80% los tiempos de tramitación. Esto no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también facilita el acceso a los recursos para las empresas que buscan modernizarse.
La plataforma web Acelera Pyme ha superado los 8 millones de visitas en este semestre, lo que indica un creciente interés por parte de los emprendedores en aprovechar los recursos disponibles para su digitalización. Las 123 Oficinas Acelera Pyme (OAPs) han continuado ofreciendo asesoramiento tanto presencial como online, ayudando a las empresas a navegar por el complejo proceso de transformación digital.
En el ámbito del emprendimiento, Red.es ha liderado la representación de España en el Mobile World Congress (MWC) 2025, donde el Pabellón de España acogió a 50 empresas coexpositoras y recibió más de 13.000 visitantes, un 30% más que en el año anterior. Este evento es crucial para la proyección internacional del emprendimiento español, especialmente en el espacio 4YFN, dedicado a startups.
Recientemente, Red.es ha lanzado la convocatoria de ayudas RedIA Salud 2025, con un presupuesto total de 50 millones de euros, orientada a acelerar la transformación digital del sector sanitario mediante la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial. Además, la iniciativa RedIA, dotada con 130 millones de euros, busca fomentar la investigación y el desarrollo en tecnologías emergentes estratégicas para la transformación digital.
La iniciativa Generación D, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha formado a más de 21.200 personas en competencias digitales básicas, con un enfoque especial en la inclusión de mujeres y grupos vulnerables. Este programa, con una inversión de 45 millones de euros, es un paso importante hacia una sociedad más digital e inclusiva, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar en la era digital.
Con un enfoque en la formación de profesionales, Red.es también ha destinado 200 millones de euros para capacitar a 80.000 profesionales colegiados en competencias digitales e inteligencia artificial, preparando así a la fuerza laboral para los desafíos del futuro. Esta inversión en educación y formación es fundamental para garantizar que España no solo se adapte a la transformación digital, sino que también lidere en este ámbito a nivel global.