Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»Recuperación de Cotizaciones: ¿Vale la Pena para tu Jubilación?
    Economía

    Recuperación de Cotizaciones: ¿Vale la Pena para tu Jubilación?

    By 15 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inclusión de los alumnos en el sistema de la Seguridad Social a partir de 2024 ha generado un debate sobre la posibilidad de recuperar cotizaciones por prácticas realizadas anteriormente. Esta medida, que permite a los estudiantes que realizaron prácticas formativas, ya sean remuneradas o no, cotizar a la Seguridad Social, plantea la pregunta de si es conveniente recuperar esas cotizaciones pasadas. A continuación, se analizan los aspectos clave que deben considerarse antes de tomar una decisión.

    ### Entendiendo el Convenio Especial para Prácticas

    Desde el 1 de enero de 2024, los alumnos que realizan prácticas formativas están obligados a cotizar a la Seguridad Social. Sin embargo, aquellos que realizaron prácticas antes de esta fecha pueden suscribir un convenio especial que les permite recuperar hasta cinco años de cotización. Este convenio es especialmente relevante para quienes no cotizaron durante sus prácticas, ya que les ofrece la oportunidad de sumar esos años a su historial laboral.

    Es importante destacar que no todos los alumnos podrán recuperar el máximo de cinco años. La cantidad que se puede recuperar depende del tiempo que se haya estado en prácticas. Por ejemplo, si un estudiante realizó prácticas durante un año, solo podrá recuperar ese año. El siguiente paso es calcular el costo de recuperar esas cotizaciones. La normativa establece que se cotizará por la base mínima del año en que se realizaron las prácticas, no por la base mínima del año en que se suscribe el convenio. Esto significa que si las prácticas se realizaron en 1998, se tomará como referencia la base mínima de ese año.

    El cálculo de la cuota a pagar se realiza aplicando un porcentaje a la base mínima, y luego se multiplica por un coeficiente del 0,77. Por lo tanto, es recomendable que los interesados se acerquen a la Tesorería General de la Seguridad Social con la certificación de sus prácticas para obtener un cálculo preciso del importe a pagar.

    ### Opciones de Pago y Plazos

    Una vez que se ha determinado el costo de recuperar las cotizaciones, surge la pregunta sobre cómo se puede abonar esta cuota. La normativa permite realizar el pago de una sola vez, dentro del mes siguiente a la suscripción del convenio, o fraccionarlo en hasta el doble del período que se desea recuperar. Por ejemplo, si se desea recuperar un año, se puede pagar en 24 mensualidades, y si se opta por recuperar cinco años, el pago se puede extender hasta 84 mensualidades (7 años).

    Otro aspecto a considerar es el plazo para suscribir el convenio. La normativa permite hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2028, lo que brinda a los interesados la posibilidad de evaluar su situación financiera antes de tomar una decisión. Esto es especialmente relevante para aquellos que pueden no estar en condiciones de asumir el costo en este momento.

    ### ¿Es Rentable Recuperar Cotizaciones?

    La decisión de suscribir el convenio y recuperar las cotizaciones debe basarse en varios factores. En primer lugar, es fundamental entender que todas las pensiones contributivas de la Seguridad Social requieren un periodo mínimo de cotización. Actualmente, se necesitan al menos 15 años cotizados para acceder a una pensión contributiva. Además, el importe de la jubilación está directamente relacionado con los años cotizados; a más años, mayor será el porcentaje de pensión que se recibirá.

    Históricamente, se requerían 35 años de cotización para acceder al 100% de la jubilación, pero este requisito ha aumentado a 36 años y medio. Asimismo, los años de cotización también influyen en la edad de jubilación. Hasta 2011, todos los trabajadores podían jubilarse a los 65 años si cumplían con el periodo mínimo de cotización. Sin embargo, actualmente, si un trabajador tiene más de 38 años y 3 meses de cotización, puede jubilarse a los 65 años, mientras que aquellos con menos años deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses.

    Además, para acceder a prestaciones como la incapacidad permanente, también se requiere un periodo mínimo de cotización que varía según la edad del trabajador, oscilando entre 5 y 15 años. Por lo tanto, cuanto más tiempo se cotice, mayor será la protección y las opciones de recibir una prestación en el futuro.

    En resumen, la decisión de recuperar las cotizaciones por prácticas anteriores debe ser cuidadosamente evaluada. Es esencial considerar el costo, las opciones de pago y cómo esto puede impactar en la jubilación y otras prestaciones en el futuro. Cada persona debe analizar su situación particular y decidir si el esfuerzo económico vale la pena en función de sus objetivos a largo plazo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Economía

    Iberdrola y su Impacto en la Infraestructura de Recarga de Vehículos Eléctricos en España

    22 de agosto de 2025
    Economía

    BBVA Impulsa el Crecimiento de Franquicias en España con Nuevas Financiaciones

    22 de agosto de 2025
    Economía

    CaixaBank Aumenta Ayudas a Víctimas de Incendios con Nuevas Medidas Financieras

    22 de agosto de 2025
    Economía

    BBVA Lanza un Bono Verde de 1.000 Millones de Euros con Alta Demanda

    22 de agosto de 2025
    Economía

    Banco Sabadell Lanza Iniciativas de Apoyo Tras los Incendios en España

    21 de agosto de 2025
    Economía

    La Obligación de Aceptar Efectivo en Comercios: Un Debate en Curso

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Consejos para Conservar Sandía y Melón en Verano
    • Iberdrola y su Impacto en la Infraestructura de Recarga de Vehículos Eléctricos en España
    • Celebración Musical en Avilés: Leather Boys y su Aniversario
    • BBVA Impulsa el Crecimiento de Franquicias en España con Nuevas Financiaciones
    • CaixaBank Aumenta Ayudas a Víctimas de Incendios con Nuevas Medidas Financieras
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.