Prosegur, la reconocida empresa de seguridad y logística de valores, ha anunciado un notable aumento en su beneficio neto consolidado durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 28 millones de euros. Este incremento del 69% en comparación con el mismo periodo del año anterior refleja la sólida posición financiera de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno económico cambiante.
### Crecimiento Sostenido en Ingresos y Rentabilidad
Los ingresos totales de Prosegur se situaron en 1.255 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,4% en comparación interanual. Este aumento se debe a un crecimiento orgánico del 16,2%, lo que indica que la empresa no solo está expandiendo su base de clientes, sino que también está mejorando su eficiencia operativa. Las diferentes regiones donde opera Prosegur han contribuido a este crecimiento, con Latinoamérica mostrando un aumento del 5,3%, Europa un 11,2% y otros mercados globales un impresionante 37,4%.
La rentabilidad operativa también ha mostrado mejoras significativas. El EBITA alcanzó los 86 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 42,8%. Este resultado se traduce en un margen del 6,8%, lo que indica que la empresa está gestionando sus costos de manera efectiva mientras aumenta sus ingresos. A pesar de este crecimiento, la deuda neta de Prosegur se mantiene en 1.316 millones de euros, con un ratio de apalancamiento de 2,3 veces EBITDA, lo que sugiere que la compañía está manejando su deuda de manera prudente.
### Desempeño por Líneas de Negocio
Prosegur opera a través de varias líneas de negocio, cada una de las cuales ha contribuido al crecimiento general de la empresa. Prosegur Cash, su filial especializada en logística de valores y gestión de efectivo, reportó un beneficio neto de 24 millones de euros, lo que representa un incremento del 35% en comparación con el año anterior. Las ventas de esta unidad alcanzaron los 516 millones de euros, un 9,7% más que en el primer trimestre de 2024. Este crecimiento se debe en parte al aumento en la demanda de productos de transformación, que crecieron un 14,1% y ahora representan el 33% de las ventas totales de Prosegur Cash.
Por otro lado, Prosegur Security, que se centra en servicios de vigilancia y tecnología, también reportó un crecimiento significativo. Las ventas de esta unidad alcanzaron los 653 millones de euros, con un crecimiento cercano al 12% interanual. La rentabilidad de Prosegur Security mejoró con un margen del 2,6%, gracias a una estrategia enfocada en la captación de clientes de calidad, la revisión de precios y la escalabilidad de sus operaciones. Durante este trimestre, la unidad inauguró un nuevo Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) en Buenos Aires, lo que refuerza su compromiso con la innovación y la mejora continua.
Finalmente, Prosegur Alarms, que agrupa la actividad de Prosegur Alarms y Movistar Prosegur Alarmas, también ha mostrado un crecimiento notable. Al cierre del primer trimestre de 2025, la compañía alcanzó las 984.000 conexiones activas, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior. Este crecimiento en las conexiones activas es un indicador positivo de la aceptación de sus servicios en el mercado y de la confianza de los consumidores en la marca Prosegur.
En resumen, los resultados del primer trimestre de 2025 de Prosegur reflejan un sólido desempeño en todas sus líneas de negocio, con un crecimiento significativo en ingresos y rentabilidad. La empresa continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y para innovar en sus servicios, lo que la posiciona favorablemente para el futuro.