La diversidad generacional se ha convertido en un tema crucial en el ámbito empresarial, y los Premios Generacción son un claro reflejo de este enfoque. En su sexta edición, celebrada en la sede de Repsol en Madrid, el Observatorio Generación & Talento premió a varias organizaciones que han destacado por sus iniciativas en este ámbito. Estos galardones no solo buscan reconocer el esfuerzo de las empresas, sino también fomentar la sensibilización y la gestión activa de la diversidad generacional en el entorno laboral.
### La Importancia de la Diversidad Generacional en el Trabajo
El Observatorio Generación & Talento ha estado trabajando durante diez años para promover la gestión de la diversidad generacional. Este esfuerzo se traduce en la creación de políticas que no solo benefician a las empresas en términos de rentabilidad y competitividad, sino que también mejoran el ambiente laboral. Las socias directoras del Observatorio, Ángeles Alcázar y Elena Cascante, han enfatizado la importancia de transformar la gestión de personas en las organizaciones a través de la diversidad generacional. En este sentido, los Premios Generacción se han convertido en una plataforma para visibilizar las buenas prácticas en este ámbito.
La gala de entrega de premios no solo celebró a las empresas ganadoras, sino que también sirvió como un espacio para reflexionar sobre el impacto positivo que estas iniciativas pueden tener en la sociedad. La diversidad generacional no solo se refiere a la inclusión de diferentes edades en el lugar de trabajo, sino también a la creación de un entorno donde el conocimiento y la experiencia de cada generación se valoren y se compartan. Esto es esencial para fomentar la innovación y la colaboración en las empresas.
### Iniciativas Destacadas en los Premios Generacción
En esta edición, las empresas premiadas fueron reconocidas por sus esfuerzos en la gestión de la diversidad generacional. En la categoría Inside, el primer premio fue otorgado a Moeve España por su iniciativa Red InterGen. Este programa, que surgió tras la realización de workshops con metodología Agile, busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes generaciones dentro de la compañía. La red está autogestionada por 14 empleados, quienes lideran iniciativas que responden a las necesidades reales de la organización. Entre sus acciones destacan la presentación de la red a nuevas incorporaciones, un Learning Day InterGEN y un programa de transmisión de conocimientos técnicos por parte de empleados cercanos a la jubilación.
MSD España recibió el segundo premio en esta categoría por su Red de Emplead@s Intergeneracional, un espacio creado y gestionado por los propios empleados para fomentar la colaboración y el aprendizaje mutuo entre generaciones. Este programa incluye actividades como mentoring intergeneracional y sesiones informativas sobre beneficios para empleados, promoviendo así un entorno laboral inclusivo.
El tercer premio fue para Bluetab Solutions, que presentó su programa Talent Data Path. Este programa formativo está diseñado para las nuevas incorporaciones, quienes participan en un itinerario de aprendizaje que incluye sesiones sobre herramientas y políticas de la empresa, así como un programa de mentoría intergeneracional que facilita su integración.
En la categoría Outside, Fundación Adecco fue galardonada con el primer premio por su programa Gestión del Talento Senior, que busca favorecer la contratación y reinserción laboral de personas mayores de 55 años. Esta iniciativa combina acciones de orientación y formación con campañas de concienciación, destacando la importancia de la experiencia laboral de los mayores.
El segundo premio en esta categoría fue para Fundación Generation Spain por su programa “Nuevas rutas: Transformando el rumbo laboral de las generaciones”. Este innovador programa está diseñado para personas en situación de vulnerabilidad social, incluyendo a quienes se ven afectados por la edad. La iniciativa involucra a los empleadores desde el inicio, ofreciendo un proceso integral que combina reclutamiento, formación técnica y apoyo social.
La entrega de estos premios también incluyó la certificación de 45 nuevas entidades firmantes del Código de Principios de Diversidad Generacional, lo que refleja un compromiso creciente hacia la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un entorno laboral más equitativo y justo, donde todas las generaciones puedan aportar y beneficiarse de la riqueza del conocimiento compartido.
Los Premios Generacción no solo celebran los logros de las empresas, sino que también sirven como un recordatorio de la importancia de la diversidad generacional en el mundo laboral actual. A medida que las empresas continúan enfrentando desafíos en un entorno cambiante, la capacidad de integrar diferentes perspectivas y experiencias será clave para su éxito a largo plazo.