La localidad de Mieres se prepara para una celebración única y llena de actividades en torno a Samaín, una festividad que honra las tradiciones asturianas y que se llevará a cabo del 27 de octubre al 3 de noviembre. A diferencia de Halloween, que ha ganado popularidad en muchas partes del mundo, Samaín tiene sus raíces en las costumbres celtas y es una ocasión para recordar a los seres queridos que han partido. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia, con una programación variada que incluye talleres, desfiles y espectáculos.
**Actividades Destacadas de Samaín**
El programa de actividades está diseñado para atraer a personas de todas las edades. El día más esperado será el 31 de octubre, cuando la plaza de Requejo se convertirá en el epicentro de la celebración. A las 17:30 horas, comenzará el desfile teatralizado Circus Show, dirigido especialmente a niños de hasta 8 años. Este evento familiar incluirá un espectáculo circense que promete asombrar a los más pequeños. A las 19:00 horas, se dará inicio al gran desfile, que estará abierto a todos los asistentes, tanto menores como adultos.
Para aquellos que deseen participar en las actividades, es importante tener en cuenta que se requiere inscripción previa. Por ejemplo, el lunes 27 de octubre se llevará a cabo un taller de decoración terrorífica en el Centro Cultural, con sesiones programadas para diferentes grupos de edad. Este taller es una excelente oportunidad para que los niños desarrollen su creatividad mientras se preparan para la festividad.
El jueves 30 de octubre, la plaza de Requejo será el escenario de un ‘Pasacais fantasmal’, un recorrido que comenzará a las 17:00 horas. Este evento incluirá cuentacuentos y música en vivo, creando un ambiente festivo y acogedor. La participación en estas actividades es una forma de conectar con la comunidad y disfrutar de la rica cultura asturiana.
**Un Fin de Semana de Diversión y Tradición**
El fin de semana de Samaín estará repleto de actividades que continuarán más allá del 31 de octubre. El sábado 1 de noviembre, a las 18:00 horas, habrá animación infantil con DJ, lo que promete ser un cierre perfecto para la celebración. Además, el domingo 2 de noviembre, el Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá una jam sesión terrorífica titulada ‘¿A que tienes mieu?’, donde los adolescentes podrán mostrar su talento y creatividad.
El lunes 3 de noviembre, se organizarán juegos tradicionales asturianos en el patio del colegio Aniceto Sela-Liceo, lo que permitirá a los más jóvenes aprender sobre las costumbres locales mientras se divierten. Estas actividades no solo fomentan la participación de la comunidad, sino que también ayudan a preservar las tradiciones culturales que son tan importantes para la identidad asturiana.
La celebración de Samaín en Mieres es una oportunidad para que los residentes y visitantes se reúnan y disfruten de un ambiente festivo. La combinación de actividades culturales, entretenimiento y la posibilidad de aprender sobre las tradiciones locales hacen de este evento una experiencia enriquecedora. Además, es un momento ideal para que las familias creen recuerdos juntos y se conecten con su historia y cultura.
En resumen, la programación de Samaín en Mieres es un ejemplo perfecto de cómo las tradiciones pueden ser celebradas de manera creativa y divertida. Con actividades para todos los gustos y edades, esta festividad se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la cultura asturiana en un ambiente festivo y acogedor. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que honra el pasado mientras mira hacia el futuro.
