El gran día ha llegado. El domingo 28 de septiembre, a las 7:00 hora española, será el momento más esperado por Marc Márquez después de cinco años sin ser el mejor. Con solo ser primero o segundo en la carrera dominical del GP de Japón, el pluricampeón de Cervera se investirá rey de MotoGP por séptima vez, y por novena como campeón mundial. Para llegar entero al domingo de coronación, primero tenía que pasar el sábado intacto, sin sustos, y Marc Márquez cumplió: después de una caída en el entrenamiento matinal (sin consecuencias), se pudo permitir no ganar la Sprint del GP de Japón, que se adjudicó Pecco Bagnaia -su primera victoria este año-, fue segundo, y estará en condición de conseguir su novena corona mundial en la carrera dominical si no cede más de 6 puntos a su hermano Àlex, que solo pudo ser 10.º en la Sprint japonesa.
«Ha sido bastante difícil, tenía a los pilotos más difíciles de adelantar delante, frenan muy tarde», comentaba Marc. «Me veía con buen ritmo y las sensaciones fueron mejorando. Mañana será una carrera larga, pero el objetivo es distinto»: rematar el título.
### La Carrera Sprint: Un Desafío para Márquez
La carrera Sprint del GP de Japón fue un verdadero desafío para todos los competidores, y especialmente para Márquez, quien se enfrentó a una serie de obstáculos desde el inicio. La salida fue accidentada, con Pecco Bagnaia manteniendo la posición privilegiada desde la ‘pole’, seguido de un muy mejorado Joan Mir y Pedro Acosta, mientras que Marc Márquez se encontraba en la cuarta posición. En un giro inesperado, el piloto Martín embistió a su compañero Bezzecchi, lo que generó un caos en la pista. Martín fue trasladado en ambulancia al centro médico, aunque afortunadamente no presentaba gravedad aparente.
A medida que la carrera avanzaba, Bagnaia demostraba su ambición al intentar distanciarse de sus competidores. Sin embargo, Márquez, conocido por su estrategia y paciencia, observaba desde atrás, sabiendo que no era su guerra en ese momento. A pesar de la presión, se mantuvo enfocado en su objetivo: asegurar su título mundial.
En la séptima vuelta, Márquez comenzó a mostrar su verdadero potencial. Con una maniobra agresiva, logró adelantar a Mir y a Acosta, colocándose en la segunda posición. A pesar de que la victoria no estaba al alcance, el segundo puesto le acercaba un poco más a su objetivo final: la coronación como campeón del mundo. La carrera terminó con Bagnaia en la primera posición, disfrutando de su primer triunfo del año, mientras que Márquez se conformó con el segundo lugar, lo que le permitió mantener una ventaja crucial en la clasificación general.
### La Estrategia de Márquez: Un Camino hacia la Victoria
La estrategia de Marc Márquez ha sido clave en su camino hacia la victoria en el campeonato de MotoGP. A lo largo de la temporada, ha demostrado ser un piloto que sabe cuándo arriesgar y cuándo ser conservador. En el GP de Japón, su enfoque fue claro: evitar cualquier tipo de accidente y asegurar los puntos necesarios para coronarse campeón.
A lo largo de la carrera, Márquez mostró un ritmo constante y una habilidad excepcional para leer la pista y a sus competidores. A pesar de la presión de los pilotos que lo rodeaban, se mantuvo centrado en su objetivo. La clave de su éxito radica en su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes de la carrera, lo que le ha permitido mantenerse en la lucha por el título a pesar de los desafíos que ha enfrentado en los últimos años.
La relación con su hermano Àlex también ha sido un factor importante en su estrategia. Con Àlex en la décima posición durante la Sprint, Márquez sabía que solo necesitaba defender una ventaja de 6 puntos para asegurar su título. Esta situación le permitió abordar la carrera con una mentalidad más relajada, sabiendo que podía permitirse algunos riesgos sin comprometer su posición en el campeonato.
A medida que se acerca la carrera del domingo, la presión aumentará, pero la experiencia de Márquez en situaciones de alta tensión será un factor determinante. Su habilidad para gestionar la presión y mantener la calma en momentos críticos será crucial para su éxito en la carrera final. La afición espera con ansias ver si Márquez puede completar su camino hacia la gloria y convertirse en campeón mundial una vez más.