La serie de ficción ‘Gènesi’ se prepara para llevar a la pantalla la revolución culinaria que marcó un antes y un después en la historia de la gastronomía mundial. Este ambicioso proyecto, que consta de seis capítulos, se centra en la trayectoria del célebre chef Ferran Adrià y su colaboración con Juli Soler en el icónico restaurante El Bulli, ubicado en la Cala Montjoi. La serie, que combina hechos reales con licencias dramáticas, promete revelar secretos desconocidos y ofrecer una mirada profunda a la evolución de la cocina moderna.
El anuncio oficial de ‘Gènesi’ tuvo lugar durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, un evento que también celebró la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Este reconocimiento no solo resalta la importancia de la gastronomía en la cultura catalana, sino que también establece un marco ideal para el lanzamiento de una serie que busca conectar la cocina con el arte audiovisual. En la cena institucional del festival, personalidades destacadas como la presidenta de 3Cat, Rosa Romà, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, estuvieron presentes, subrayando la relevancia del proyecto.
### La Trama de ‘Gènesi’: Dos Líneas Temporales
‘Gènesi’ entrelaza dos narrativas que se desarrollan en diferentes épocas. La primera línea temporal se sitúa en los años 80, cuando un joven Ferran Adrià, interpretado por un actor aún por confirmar, entra por casualidad en las cocinas de El Bulli. Allí, conoce a Juli Soler, quien se convierte en su socio y mentor. Juntos, inician una revolución culinaria que transformará no solo su restaurante, sino también la percepción de la alta cocina en todo el mundo. La serie promete explorar los conflictos y desafíos que enfrentaron en su camino hacia el éxito, ofreciendo una mirada íntima a la vida de estos dos pioneros de la gastronomía.
La segunda línea temporal se desarrolla en 2025, centrándose en Glòria Canabach, una crítica gastronómica que regresa a Catalunya desde Estados Unidos tras la muerte de su padre. Glòria, marcada por la culpa y con un fuerte vínculo emocional con El Bulli, se reúne con su sobrina Lola. Juntas, deciden reabrir el restaurante familiar, Can Canabach. Esta narrativa contemporánea se entrelaza con la historia de Ferran, quien sigue obsesionado con llevar El Bulli a la cúspide mundial. A través de la cocina, ambos personajes buscan sanar sus heridas personales y reconstruir sus vidas, lo que añade una capa emocional a la serie.
### Un Homenaje a la Gastronomía Catalana
Con el respaldo de la ElBulli Foundation, ‘Gènesi’ no solo se propone rendir homenaje a la alta gastronomía, sino también a la cocina tradicional y a los productores locales que inspiran a los chefs. La serie se compromete a mostrar la riqueza de los paisajes catalanes y la diversidad de su oferta culinaria, destacando la importancia de la sostenibilidad y el respeto por los ingredientes locales.
La producción de ‘Gènesi’ se caracteriza por una estética cuidada y un enfoque narrativo que combina la emoción con la creatividad culinaria. La serie aspira a ser un referente en el ámbito audiovisual, mostrando al mundo el talento catalán en todas sus formas. La dirección estará a cargo de David Pujol, quien ha expresado su entusiasmo por el proyecto y su deseo de crear una obra que resuene tanto en Catalunya como en el resto del mundo.
El rodaje de la serie comenzará en diciembre de 2025, y su estreno está previsto para el otoño de 2026. Se emitirá en exclusiva a través de 3Cat y en catalán, lo que refuerza el compromiso de la plataforma con la lengua y la cultura catalanas. Posteriormente, ‘Gènesi’ también se distribuirá en Netflix, que colaborará en el proyecto y se encargará de su difusión en el resto de España y Latinoamérica.
La serie no solo busca entretener, sino también educar al público sobre la historia de la gastronomía moderna y el impacto que chefs como Ferran Adrià han tenido en la cocina global. A través de sus personajes y sus historias, ‘Gènesi’ promete ofrecer una visión única de cómo la pasión por la cocina puede transformar vidas y comunidades.
En un momento en que la gastronomía está más presente que nunca en la cultura popular, ‘Gènesi’ se presenta como una oportunidad para explorar las raíces de esta revolución culinaria y su legado. La serie no solo atraerá a los amantes de la cocina, sino también a aquellos interesados en historias de superación, creatividad y la búsqueda de la identidad a través de la gastronomía. Con un enfoque en la calidad y la autenticidad, ‘Gènesi’ se perfila como uno de los estrenos más esperados de los próximos años en el panorama audiovisual catalán e internacional.