Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»La Necesidad Creciente de Profesionales en Recursos Humanos en España
    Economía

    La Necesidad Creciente de Profesionales en Recursos Humanos en España

    adminBy admin28 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado laboral en España enfrenta un desafío significativo en los próximos años, con una demanda creciente de profesionales en el ámbito de recursos humanos. Según un estudio del Instituto de las Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), se estima que el país necesitará hasta 44.000 nuevos especialistas en este sector para 2025. Este fenómeno se debe a la dificultad que enfrentan las empresas para encontrar y contratar el talento adecuado, a pesar de que la tasa de desempleo juvenil en España es una de las más altas de Europa.

    La paradoja del mercado laboral español se manifiesta en la coexistencia de un alto número de vacantes sin cubrir y una elevada tasa de desempleo. En concreto, se registran alrededor de 150.000 puestos de trabajo disponibles que no logran ser ocupados. Este desajuste entre la formación de los trabajadores y las necesidades del tejido productivo pone de relieve la urgencia de adaptar los sistemas educativos y de formación profesional a las demandas actuales del mercado.

    ### Transformación del Sector de Recursos Humanos

    El sector de recursos humanos está en medio de una transformación que promete cambiar la forma en que las empresas gestionan su talento. Se prevé que la externalización de procesos y la automatización del reclutamiento, impulsada por la inteligencia artificial, se conviertan en prácticas comunes. Esto no solo mejorará la eficiencia en la selección de personal, sino que también permitirá a las empresas centrarse en la formación continua de sus empleados.

    El informe de ICER destaca que se realizarán más de 626.400 procesos de selección anualmente en España, lo que subraya la magnitud del mercado de recursos humanos. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) anticipan un crecimiento anual de entre el 6% y el 8% en la necesidad de técnicos de selección, lo que se traduce en la creación de entre 1.800 y 2.400 nuevos puestos de trabajo en este ámbito. Además, el sector del reclutamiento tradicional requerirá más de 13.000 nuevos profesionales con habilidades avanzadas en selección.

    Por otro lado, las plataformas digitales de empleo y los servicios de ‘headhunting’ también experimentarán un aumento en la demanda de talento. Se estima que se necesitarán hasta 3.500 nuevos perfiles en el ámbito digital y 1.500 en ‘headhunting’ en los próximos tres años. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la tecnología en el proceso de selección y la necesidad de profesionales capacitados para manejar estas herramientas.

    ### Problemas Estructurales y Fuga de Talento

    A pesar de la creciente demanda de profesionales en recursos humanos, el informe de ICER también señala problemas estructurales que agravan la situación. La fuga de talento cualificado es uno de los principales desafíos que enfrenta España. Un alarmante 43% de los españoles que emigran al extranjero poseen formación superior, mientras que solo el 16% de los trabajadores extranjeros altamente cualificados que llegan al país tienen un nivel similar. Esta disparidad deteriora la competitividad del mercado laboral español y pone en riesgo el desarrollo de industrias innovadoras.

    La sobrecualificación es otro fenómeno preocupante, afectando a un 47% de los trabajadores en España. Esto no solo genera frustración y precariedad entre los empleados, sino que también representa una pérdida de potencial humano que podría ser aprovechado en sectores donde realmente se necesita. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) en España es inferior a la media europea, lo que limita la creación de industrias que puedan absorber el talento disponible.

    El secretario general de ICER, Alejandro Costanzo, enfatiza la necesidad de promover la formación profesional como una estrategia clave para reducir la sobrecualificación y responder a las demandas reales del mercado. Los datos son claros: siete de cada diez egresados de un grado superior logran encontrar empleo en menos de seis meses, lo que demuestra la efectividad de este tipo de formación.

    La gestión del talento ha evolucionado de ser una función de soporte a convertirse en un pilar estratégico esencial para la competitividad empresarial y la estabilidad económica de España. Para abordar la crisis de desajuste laboral, es fundamental una colaboración coordinada y a largo plazo entre las administraciones, el sistema educativo y el sector privado. Solo así se podrá construir un mercado laboral más resiliente y adaptado a las oportunidades del siglo XXI.

    Empleo España gestión talento profesionales recursos humanos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Alianzas Estratégicas para la Movilidad Sostenible en España

    27 de agosto de 2025
    Economía

    BBVA Revoluciona la Salud Financiera con su Herramienta Digital ‘Coach’

    27 de agosto de 2025
    Economía

    El Verano como Impulso para Nuevos Emprendimientos en el Sector Turístico

    27 de agosto de 2025
    Economía

    GO fit Expande Sus Horizontes en Italia con la Inauguración de un Nuevo Centro en Turín

    27 de agosto de 2025
    Economía

    Cambios en el Envío de Paquetes a EE.UU. y Puerto Rico: Nuevas Normativas de Correos

    26 de agosto de 2025
    Economía

    ImaginTeens: El Neobanco que Revoluciona la Educación Financiera Juvenil

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Los Riesgos Ocultos de Consumir Patatas Fritas a Diario
    • La Sidra Artesanal Gijonesa: Un Concurso que Revitaliza Tradiciones
    • La Necesidad Creciente de Profesionales en Recursos Humanos en España
    • El Impacto Psicológico de los Bares en Nuestros Gastos
    • La Frecuencia de los Análisis de Sangre: Mitos y Realidades
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.