La Fundación ‘la Caixa’ ha dado un paso significativo en su compromiso con la acción social en la Comunidad de Madrid al anunciar una inversión de 75 millones de euros para el año 2025. Este incremento de cinco millones de euros respecto al año anterior fue formalizado en un acuerdo entre Isidro Fainé, presidente de la Fundación, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este acuerdo busca abordar diversas áreas sociales, científicas, educativas y culturales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos madrileños.
### Un Aumento en la Inversión Social
Isidro Fainé destacó que el aumento en la inversión refleja el compromiso de la Fundación con el progreso de la Comunidad de Madrid. «Nuestra inversión social en la Comunidad de Madrid aumenta significativamente este año con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de este territorio», afirmó. Este enfoque se centra en promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social, especialmente para aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Isabel Díaz Ayuso también subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, afirmando que este nuevo convenio es un ejemplo de cómo se puede mejorar la sociedad. La inversión de 75 millones de euros se destinará a diversas iniciativas que beneficiarán a menores, personas mayores, desempleados y otros grupos vulnerables. Las actuaciones abarcarán desde la atención integral hasta actividades educativas y culturales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los madrileños que enfrentan dificultades.
### Proyectos Prioritarios para el Bienestar Social
El convenio firmado incluye varios proyectos prioritarios que reflejan el compromiso de la Fundación con las necesidades de la comunidad. Uno de los programas más destacados es CaixaProinfancia, que se centra en la lucha contra la pobreza infantil. Este programa está dirigido a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias se encuentran en riesgo de exclusión. En 2024, CaixaProinfancia atendió a más de 7.500 niños y niñas en la Comunidad de Madrid, con una inversión que superó los 10 millones de euros.
Otro programa importante es Incorpora, que busca facilitar la integración sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad. Este programa ha demostrado ser efectivo, ya que en 2024 se lograron 4.229 colocaciones laborales gracias a la colaboración de 1.851 empresas madrileñas. Además, 40 entidades sociales y 104 técnicos de inserción están involucrados en su desarrollo, lo que resalta la importancia de la colaboración en la creación de oportunidades laborales.
La atención integral a personas con enfermedades avanzadas también es una prioridad. Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención a pacientes en la etapa final de sus vidas y a sus familias. En 2024, se brindó atención a más de 7.100 pacientes y 6.154 familiares en 16 hospitales de la Comunidad de Madrid, lo que demuestra el compromiso de la Fundación con el bienestar de los más vulnerables.
Además, el programa para personas mayores busca maximizar las oportunidades de desarrollo personal y fomentar relaciones de apoyo. En 2024, se llevaron a cabo 1.478 actividades en 40 centros de participación activa, beneficiando a más de 68.000 personas mayores. Este enfoque en la formación y el desarrollo cultural es fundamental para garantizar que las personas mayores puedan vivir de manera plena y comprometida con su comunidad.
La Fundación ‘la Caixa’ también ha invertido en iniciativas sociales a través de su programa de Ayudas a Proyectos, que destinó 4,5 millones de euros a 154 proyectos de entidades madrileñas en 2024. Esto incluye la reintegración social y laboral de personas privadas de libertad, un aspecto crucial para fomentar la inclusión y la cohesión social.
En el ámbito cultural, CaixaForum Madrid ha sido un punto de encuentro para la divulgación de la cultura y la ciencia, recibiendo cerca de un millón de visitantes en 2024. Las exposiciones, como «Dinosaurios de la Patagonia» y «La Ciencia de Pixar», han atraído a un gran número de personas, lo que demuestra el interés por la educación y la cultura en la comunidad.
La Fundación también ha continuado su programa EduCaixa, que ofrece recursos educativos a escuelas madrileñas. En 2024, 678 escuelas participaron en este programa, beneficiando a más de 142.000 estudiantes y 12.000 docentes. Este enfoque en la educación es esencial para garantizar que las futuras generaciones tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
Finalmente, la Fundación ‘la Caixa’ ha promovido la formación de excelencia a través de su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior. En 2024, se concedieron varias becas en diferentes niveles, lo que refleja el compromiso de la Fundación con la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes en la Comunidad de Madrid.