La localidad de Llanes, en Asturias, se prepara para celebrar una de sus festividades más esperadas: La Magdalena. Este evento, que tiene lugar el 22 de julio, es una mezcla de tradición, música y alegría, atrayendo tanto a locales como a turistas. La fiesta, que se extiende a lo largo de varios días, incluye una serie de actividades que resaltan la cultura asturiana y la devoción hacia la Santa Magdalena.
La celebración comienza con un gran despliegue de actividades que se inician desde el 1 de julio, pero es el 22 de julio cuando se vive el día más intenso. La jornada arranca a las 8 de la mañana con una espectacular tirada de voladores, que marca el inicio de las festividades. Este evento es solo el comienzo de un día lleno de actividades que se desarrollan en diferentes puntos de la villa.
### Actividades Destacadas de La Magdalena
El lunes 21 de julio, la agenda comienza a calentar motores con un pasacalles a las 17:30 horas, donde la Banda de Gaitas El Llacín deleitará a los asistentes con su música. A las 20:00 horas, se celebrará una novena y una Santa Misa en honor a la Santa en la Capilla, un momento de recogimiento que forma parte de la tradición religiosa de la fiesta.
A las 21:00 horas, se llevará a cabo el desfile para recoger las hogueras, un evento que es el corazón de la celebración. Desde la Plazuela de La Magdalena hasta La Concepción, los mozos y niños del Bando transportarán las hogueras a hombros, mientras que las aldeanas entonarán los antiguos cantares del Bando, creando un ambiente festivo y nostálgico. La quema de la hoguera es un momento culminante que simboliza la purificación y la llegada del verano.
La noche culminará con una verbena en el muelle, donde las orquestas Clan Zero y Versus animarán a los asistentes hasta altas horas de la madrugada. Esta mezcla de música, baile y tradición es lo que hace que La Magdalena sea una de las fiestas más queridas de la región.
El martes 22 de julio, las actividades continúan con la Gran Salva de Cohetes a las 8:00 horas, que da la bienvenida a un día lleno de eventos. A las 10:00 horas, la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio será recibida en la estación de autobuses, marcando el inicio de un pasacalles que llenará las calles de música y alegría. A las 11:30 horas, se realizará el traslado de la Santa desde la capilla hasta la Basílica, donde se celebrará otra misa en su honor.
La procesión que sigue es un momento de gran devoción, donde los asistentes ofrecen ramos y participan en un Gran Festival Folclórico en el Muelle. La Danza Prima, una danza tradicional, se llevará a cabo hasta la Plazuela de La Magdalena, donde la comunidad se une en celebración.
A las 19:00 horas, el Muelle será el escenario de un concierto de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio, seguido de una romería que culminará en la capilla a las 22:00 horas. La jornada finalizará con otra gran verbena, esta vez con las actuaciones de América SL y Garden, asegurando que la fiesta continúe hasta la noche.
### La Tradición de La Magdalena
La fiesta de La Magdalena no solo es un evento social, sino que también es una celebración de la identidad asturiana. Las tradiciones que se mantienen vivas a través de los años son un reflejo de la historia y la cultura de la región. La recogida de las hogueras, la música de gaitas y las danzas folclóricas son solo algunas de las manifestaciones de esta rica herencia cultural.
La Magdalena es una oportunidad para que los llaniscos y visitantes se reúnan, compartan risas y disfruten de la gastronomía local. Durante la fiesta, es común encontrar puestos de comida que ofrecen delicias típicas de Asturias, como la fabada, el queso de Cabrales y sidra, lo que añade un sabor especial a la celebración.
La fiesta también atrae a turistas que buscan experimentar la cultura asturiana de primera mano. La combinación de actividades religiosas, folclóricas y festivas hace que La Magdalena sea un evento único que resuena en el corazón de todos los que participan. La comunidad se une para celebrar no solo a la Santa, sino también su identidad y tradiciones, creando recuerdos que perduran en el tiempo.
La Magdalena es, sin duda, una de las fiestas más emblemáticas de Llanes, y su celebración es un testimonio de la rica cultura asturiana que sigue viva en cada rincón de esta hermosa villa.