La Feria del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más esperados del año, ha dado inicio a su 84 edición en el emblemático Parque del Retiro. Este año, la feria rinde homenaje a la ciudad de Nueva York, un lugar que ha sido cuna de innumerables escritores y un crisol de culturas. La inauguración, presidida por la reina Letizia, se ha convertido en un punto de encuentro para autores, editores y amantes de la literatura, quienes se reunirán durante diecisiete días, hasta el 15 de junio, para celebrar la lectura y la escritura.
### Un evento literario de gran magnitud
La Feria del Libro de Madrid no solo es un espacio para la compra y venta de libros, sino que también es un lugar donde se llevan a cabo más de 6.000 firmas de autores reconocidos. Este año, se espera la participación de figuras literarias como Juan Gómez-Jurado, Javier Castillo, María Dueñas, Julia Navarro, y muchos más. La directora de la feria, Eva Orúe, ha destacado que se han instalado un total de 365 casetas, seis más que en la edición anterior, lo que refleja el crecimiento y la importancia de este evento en el panorama cultural español.
La inauguración ha contado con la presencia de personalidades destacadas, incluyendo al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Durante el evento, la reina Letizia y los demás invitados han recorrido las casetas, interactuando con los autores y celebrando la diversidad literaria que caracteriza a la feria.
### Un enfoque en la literatura hispana y el mestizaje
Este año, la Feria del Libro de Madrid pone un especial énfasis en el Nueva York «migrante y mestizo», un enfoque que busca resaltar la riqueza cultural y lingüística de la comunidad hispana en la ciudad. Autores como Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Claudia Salazar, y Lila Zemboráin, entre otros, representarán esta diversidad literaria. La feria se convierte así en un puente entre culturas, donde se celebran las voces de aquellos que han encontrado en la literatura un medio para expresar sus experiencias y realidades.
Además, la feria rendirá homenaje a escritores icónicos de la literatura hispana. Durante el primer fin de semana, se recordará al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa y a Ana María Matute, en el centenario de su nacimiento. También se llevarán a cabo homenajes a figuras como Carmen Martín Gaite, Federico García Lorca, Paul Auster y Gabriela Mistral, lo que subraya la importancia de la literatura en la construcción de la identidad cultural.
La charla inaugural, titulada «Estados Unidos Hispanos: una defensa del español», contará con la participación de Eduardo Lago, Carmen Boullosa y María Negroni, quienes discutirán la relevancia del idioma español en el contexto estadounidense. Este tipo de actividades no solo enriquecen la experiencia de los asistentes, sino que también fomentan el diálogo sobre la literatura y su papel en la sociedad actual.
### Actividades y programación
La programación de la Feria del Libro de Madrid es variada y está diseñada para atraer a un público diverso. Además de las firmas de libros, se llevarán a cabo presentaciones de obras, charlas y mesas redondas que abordarán temas de actualidad en el ámbito literario y cultural. El evento se convierte en un espacio de reflexión y debate, donde se exploran las tendencias actuales en la literatura y se da voz a nuevos autores.
El pabellón iberoamericano, que se presenta por primera vez en esta edición, será otro de los puntos destacados de la feria. Autores como Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Lina Meruane y Santiago Roncagliolo compartirán sus obras y experiencias, enriqueciendo aún más el panorama literario del evento. Este pabellón busca fortalecer los lazos culturales entre los países iberoamericanos y promover la literatura en español a nivel global.
La Feria del Libro de Madrid no solo es un evento para los amantes de la lectura, sino que también se convierte en una celebración de la cultura y la diversidad. Con su enfoque en Nueva York y la literatura hispana, este año promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La combinación de autores consagrados y nuevas voces, junto con una programación rica en actividades, asegura que la feria continúe siendo un referente en el ámbito literario no solo en España, sino en el mundo hispanohablante.