El Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona es uno de los eventos más esperados en el calendario futbolístico. Sin embargo, la tensión no solo se genera en el campo de juego, sino también en los medios de comunicación que rodean el evento. En este contexto, Real Madrid TV ha tomado un papel protagónico al criticar abiertamente al árbitro designado para el partido, Alejandro Hernández Hernández. Esta narrativa no es nueva, pero ha alcanzado un nivel de agresividad que merece un análisis más profundo.
### La Estrategia de Comunicación de Real Madrid TV
Real Madrid TV ha utilizado su plataforma para lanzar ataques directos hacia Hernández Hernández, acusándolo de parcialidad y de tener un historial negativo en los partidos que ha dirigido al club. En un reciente video, el canal enfatiza que el árbitro es un «seguidor del Barça desde pequeño», un comentario que busca reforzar la idea de que su imparcialidad está comprometida. Este tipo de retórica no solo busca influir en la percepción de los aficionados, sino que también establece un enemigo común antes del partido, lo que puede intensificar la presión sobre el árbitro.
Además, el canal presenta estadísticas que muestran que el Real Madrid ha ganado solo el 54% de los partidos dirigidos por Hernández Hernández. Este enfoque en los números, combinado con ejemplos de decisiones arbitrales controvertidas en Clásicos anteriores, crea una narrativa que sugiere que el árbitro tiene un sesgo en contra del equipo. Por ejemplo, se mencionan goles anulados y penaltis no sancionados, lo que refuerza la idea de que el árbitro ha perjudicado al club en momentos cruciales.
### El Impacto de la Narrativa en la Percepción Pública
La forma en que Real Madrid TV presenta su crítica no es solo un ejercicio de comunicación; tiene un impacto real en la percepción pública. Los aficionados, influenciados por esta narrativa, pueden llegar a ver a Hernández Hernández como un antagonista en lugar de un árbitro imparcial. Esto puede generar un ambiente hostil no solo para el árbitro, sino también para el propio partido, ya que los seguidores del Real Madrid pueden entrar al encuentro con una mentalidad predispuesta a cuestionar cada decisión tomada por el colegiado.
La crítica también se extiende al VAR, con el canal señalando a Juan Martínez Munuera como otro árbitro que ha perjudicado al Real Madrid. Este enfoque en la figura del árbitro como un enemigo común puede tener consecuencias a largo plazo, ya que puede afectar la manera en que los árbitros son percibidos en futuros encuentros, especialmente en partidos de alta tensión como el Clásico.
El Clásico no solo es un partido de fútbol; es un evento que trasciende el deporte y se convierte en un fenómeno cultural. La narrativa que se construye alrededor de él puede influir en la forma en que los aficionados se relacionan con el juego y con los árbitros. En este sentido, la estrategia de comunicación de Real Madrid TV puede ser vista como un intento de controlar la narrativa y de preparar el terreno para el partido, creando un ambiente en el que cualquier decisión controvertida será vista a través de la lente de la parcialidad.
### La Reacción de los Aficionados y el Futuro de la Narrativa
La reacción de los aficionados ante estas críticas puede variar. Algunos pueden sentirse validados al ver que su club defiende sus intereses, mientras que otros pueden cuestionar la objetividad de la narrativa presentada. Sin embargo, lo que es indiscutible es que esta estrategia de comunicación tiene el potencial de polarizar aún más a los aficionados, creando divisiones que pueden extenderse más allá del campo de juego.
A medida que el fútbol continúa evolucionando, la forma en que los clubes y sus medios de comunicación manejan la narrativa en torno a los árbitros y las decisiones arbitrales será crucial. La presión sobre los árbitros en partidos de alto perfil como el Clásico puede llevar a decisiones más cautelosas, lo que a su vez puede afectar la calidad del juego. La narrativa de Real Madrid TV, aunque efectiva en términos de movilizar a los aficionados, también plantea preguntas importantes sobre la ética de la comunicación en el deporte.
En resumen, la crítica de Real Madrid TV hacia Hernández Hernández es un ejemplo claro de cómo la narrativa puede influir en la percepción pública y en el ambiente de un partido. A medida que nos acercamos al Clásico, será interesante observar cómo esta dinámica se desarrolla y qué impacto tendrá en el resultado del encuentro y en la relación entre los árbitros y los clubes.