El Día de América en Asturias es una de las festividades más esperadas por los ovetenses y asturianos en general. Este evento, que se celebra en el marco de las fiestas de San Mateo, tiene lugar el 19 de septiembre y reúne a miles de personas que se congregan para disfrutar de un desfile lleno de color, música y tradición. En 2025, el desfile alcanzará su edición número 73, consolidándose como un evento de Interés Turístico Nacional que rinde homenaje a los emigrantes asturianos que hicieron su vida en América.
**Detalles del Desfile y Recorrido**
El desfile comenzará a las 17:00 horas y recorrerá las principales calles del centro de Oviedo, incluyendo la Avenida de Galicia y la Plaza de América. El recorrido se iniciará en La Losa y pasará por calles emblemáticas como Independencia, Uría, Marqués de San Cruz y Santa Susana. Este año, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha confirmado que, a pesar de las obras en la Avenida de Galicia, el desfile se llevará a cabo sin inconvenientes.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el evento, se implementarán cortes y restricciones de tráfico en el centro de la ciudad a partir de las 16:00 horas. Las calles Ventura Rodríguez y Arquitecto Reguera también estarán restringidas, permitiendo el acceso solo a residentes con garaje. La apertura del tráfico está prevista para alrededor de las 20:00 horas, una vez que el desfile haya concluido.
**Participación y Actividades**
Este año, se espera que más de 2,500 figurantes y carrozas participen en el desfile, incluyendo grupos folclóricos que mostrarán trajes tradicionales y bailes populares de diferentes países. Las carrozas, que son uno de los principales atractivos del evento, estarán acompañadas por los ‘haigas’, los coches que popularizaron los indianos, que abrirán el desfile.
Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de adquirir sillas para seguir el desfile en el Boulevard del Vasco, donde la Sociedad Ovetense de Festejos estará vendiendo asientos hasta el mismo día del evento. Las sillas se pueden comprar hasta el 19 de septiembre, y los horarios de venta son de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, con un horario especial el día del desfile.
Además del desfile, las fiestas de San Mateo continuarán con una serie de conciertos en el recinto de La Ería, donde artistas como Juan Magán y Omar Montes se presentarán a partir de las 20:00 horas. Las entradas para estos espectáculos están disponibles a partir de 34,95 euros, lo que promete una noche llena de música y diversión tras el desfile.
**Historia del Evento**
El primer desfile del Día de América en Asturias se celebró el 23 de septiembre de 1950, y desde entonces ha crecido en popularidad y en número de participantes. Este evento no solo conmemora a los emigrantes asturianos que regresaron a su tierra natal, sino que también celebra la diversidad cultural que han traído consigo. A lo largo de los años, el desfile ha evolucionado, convirtiéndose en un símbolo de la identidad asturiana y un punto de encuentro para aquellos que comparten un vínculo con la región.
La celebración del Día de América en Asturias es, por tanto, una oportunidad para que los asturianos y visitantes de otras partes del mundo se reúnan y celebren la rica herencia cultural de la región. Con un ambiente festivo y una programación variada, el desfile promete ser un evento inolvidable que resalta la importancia de la comunidad y la tradición.
**Aspectos Prácticos para los Asistentes**
Para aquellos que planean asistir al desfile, es recomendable llegar con antelación para encontrar un buen lugar desde donde disfrutar del evento. Las restricciones de tráfico y los desvíos en el transporte público pueden complicar el acceso, por lo que se sugiere utilizar el transporte público o caminar hacia el centro de la ciudad. Las líneas de autobuses urbanos se verán afectadas, y se han establecido paradas alternativas para facilitar el acceso a los asistentes.
En resumen, el Día de América en Asturias es una celebración que va más allá de un simple desfile; es un homenaje a la historia, la cultura y la comunidad asturiana. Con su rica tradición y su vibrante ambiente, este evento se ha convertido en un pilar de las fiestas de San Mateo y en un atractivo turístico que atrae a visitantes de todas partes. La combinación de música, danza y color promete hacer de este desfile una experiencia memorable para todos los que asistan.