El reciente accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn, ha generado una serie de investigaciones por parte de las autoridades estadounidenses. Este incidente, que resultó en la trágica muerte de dos cadetes de 21 años, ha llevado a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) a iniciar un exhaustivo proceso de indagación para determinar las causas y circunstancias que rodearon el choque.
La NTSB ha formado un equipo multidisciplinario de investigadores que incluye expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y supervivencia. Este grupo comenzó a llegar al lugar del accidente poco después de que ocurriera, con el objetivo de recabar toda la información posible sobre el incidente. Según Michael Graham, miembro de la NTSB, el buque zarpó a las 20:20 hora local con la asistencia de un remolcador, después de haber estado atracado durante tres días en el muelle 17. El plan inicial del Cuauhtémoc era dirigirse hacia el sur del East River y luego salir al mar.
### Detalles del Accidente
El buque Cuauhtémoc, que es un símbolo de la Armada de México, se encontraba en una misión de entrenamiento cuando ocurrió el accidente. A las 20:24 horas, el barco emitió una llamada de emergencia solicitando asistencia de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn. Esta solicitud fue seguida por otras dos llamadas en un corto período de tiempo. En un giro trágico, a las 20:24:45, el mástil del buque chocó con la parte inferior del puente, lo que resultó en el fatal accidente.
Las condiciones del East River en ese momento eran complicadas, con una corriente que aumentó de tres a seis nudos tras el zarpe del buque. Este aumento en la velocidad de la corriente podría haber influido en la maniobra del Cuauhtémoc, lo que ha llevado a los investigadores a considerar múltiples factores que podrían haber contribuido al accidente. A las 20:27 horas, el buque se detuvo junto a un muelle en la base del puente, y en cuestión de minutos, los servicios de emergencia llegaron al lugar para atender la situación.
Graham ha indicado que, aunque se han planteado hipótesis iniciales sobre un posible fallo mecánico, aún no se ha podido acceder al motor del buque para realizar un análisis detallado. La NTSB está trabajando en conjunto con las autoridades mexicanas para obtener acceso al barco y realizar una evaluación completa de su estado. Además, se están revisando grabaciones de seguridad de negocios cercanos al lugar del accidente para obtener más información sobre lo sucedido.
### Investigación de las Maniobras del Remolcador
Uno de los aspectos clave de la investigación es el papel del remolcador que asistió al Cuauhtémoc durante su salida del muelle. Los investigadores planean entrevistar al piloto del remolcador y al capitán del buque escuela, así como a otros miembros de la tripulación, para entender mejor las maniobras realizadas en el momento del accidente. La NTSB está interesada en determinar qué procedimientos se siguen normalmente una vez que un remolcador ha ayudado a un barco a salir de un muelle, y si se siguieron esos protocolos en este caso.
Además, se están analizando las condiciones del barco y del entorno marítimo en el momento del accidente. Esto incluye la evaluación de la tripulación y su preparación para manejar situaciones de emergencia. Graham ha enfatizado que el objetivo de la NTSB es recabar pruebas de manera meticulosa y no especular sobre las causas del accidente hasta que se complete la investigación.
El Cuauhtémoc, que actualmente permanece anclado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, ha sido declarado seguro estructuralmente, lo que permite a las autoridades planificar su traslado a un depósito de reparación en un futuro cercano. La tragedia ha conmocionado a la comunidad naval y a la sociedad en general, y se espera que los resultados de la investigación proporcionen claridad sobre lo ocurrido y ayuden a prevenir futuros accidentes similares.
La NTSB tiene un plazo de 30 días para presentar un informe preliminar sobre el accidente, aunque se anticipa que la investigación completa tomará más tiempo. Mientras tanto, las familias de las víctimas y la comunidad marítima esperan respuestas y justicia por lo sucedido en esta trágica ocasión.