La movilidad interurbana enfrenta desafíos significativos en la actualidad, desde la congestión del tráfico hasta la necesidad de reducir las emisiones de carbono. En este contexto, Abertis, un líder mundial en la gestión de infraestructuras, ha dado un paso adelante al asociarse con Google Cloud para implementar una herramienta innovadora llamada Roads Management Insights (RMI). Esta colaboración tiene como objetivo optimizar la planificación y gestión del tráfico, utilizando tecnología de vanguardia basada en la nube.
### La Revolución de Roads Management Insights
Roads Management Insights es un producto de Google Maps Platform que se integra en la plataforma de análisis BigQuery de Google Cloud. Esta herramienta permite a Abertis analizar datos sobre los tiempos de viaje y los flujos de tráfico, lo que resulta crucial para identificar áreas propensas a accidentes y adoptar medidas de seguridad adecuadas. Por ejemplo, se pueden implementar más badenes o señales de STOP en zonas críticas, mejorando así la seguridad vial.
Además, RMI tiene la capacidad de prever las condiciones del tráfico, lo que permite a las autoridades mitigar la congestión antes de que se convierta en un problema. Este enfoque proactivo es esencial para las ciudades que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos al reducir el tiempo que pasan en el tráfico y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones de gases contaminantes.
El anuncio de esta colaboración se realizó en el Google Cloud Summit de Madrid, donde se destacó la importancia de la tecnología en la gestión de autopistas. Gracias a esta asociación, Abertis podrá identificar patrones de congestión, señalar las causas del tráfico lento y activar respuestas rápidas ante incidencias. Esto se logra mediante el uso de herramientas analíticas de inteligencia artificial (IA) y sistemas de información geográfica (GIS) que Google Cloud proporciona.
Jordi Fernández, director general del Área Técnica de Abertis, enfatizó que este acuerdo representa una oportunidad para implementar soluciones digitales más funcionales, optimizando así la planificación de infraestructuras y mejorando la eficacia del tráfico. La capacidad de anticipar y prevenir accidentes es un aspecto clave que se busca mejorar con esta colaboración.
### Un Laboratorio para el Futuro de la Movilidad
La implementación inicial de RMI se llevará a cabo en la autopista C-32 de Barcelona, gestionada por Autopistas España, y en la italiana A4 Holding, ambas filiales de Abertis. Este enfoque práctico permitirá a Abertis probar y ajustar la herramienta en un entorno real antes de expandir su uso a otras áreas.
El Future Road Lab de Abertis (FRL) será el centro de innovación donde se desarrollarán y supervisarán las herramientas y soluciones para la movilidad conectada y la gestión avanzada del tráfico. Este laboratorio se encargará de analizar en tiempo real los patrones de tráfico, predecir riesgos de accidentes y detectar incidencias. Además, ofrecerá previsiones meteorológicas más precisas, lo que mejorará la respuesta ante emergencias y otros eventos críticos.
En los últimos años, Abertis ha apostado por una innovación abierta y colaborativa, desarrollando soluciones analíticas que mejoran el rendimiento de las infraestructuras digitalizadas. Este proyecto se alinea con el hub de innovación «Beyond Roads» de Abertis, que busca complementar su amplia cartera de iniciativas tecnológicas y basadas en datos.
La colaboración entre Abertis y Google Cloud no solo se centra en la mejora de la infraestructura vial, sino que también busca beneficiar a la ciudadanía. Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud Iberia, destacó que esta asociación permitirá a Abertis capitalizar la IA y los datos geoespaciales para mejorar su eficiencia operativa y, en última instancia, ofrecer servicios más amplios y fiables a las comunidades locales.
La movilidad del futuro está en constante evolución, y la integración de tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos es fundamental para enfrentar los retos actuales. La asociación entre Abertis y Google Cloud representa un paso significativo hacia la creación de un sistema de transporte más eficiente y seguro, que no solo beneficiará a las empresas, sino también a la sociedad en su conjunto. Con la implementación de Roads Management Insights, se espera que la gestión del tráfico se transforme, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y reduzcan el impacto ambiental de la movilidad.