Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»Innovación en IA: BBVA y la Universidad de Navarra se Unen para Promover la Responsabilidad
    Economía

    Innovación en IA: BBVA y la Universidad de Navarra se Unen para Promover la Responsabilidad

    adminBy admin17 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente esencial en diversas industrias, especialmente en el sector financiero. Sin embargo, su implementación plantea desafíos significativos en términos de ética, equidad y transparencia. En este contexto, BBVA y la Universidad de Navarra han lanzado un ambicioso proyecto llamado ‘Fair Learning’, que busca establecer un marco para el desarrollo de sistemas de IA responsables. Este esfuerzo conjunto reúne a expertos de múltiples disciplinas para abordar los problemas que surgen de la automatización de decisiones críticas, como la concesión de créditos y la selección de personal.

    ### Un Enfoque Multidisciplinario para la IA Responsable

    El proyecto ‘Fair Learning’ se centra en tres pilares fundamentales: tecnología, filosofía y regulación. La iniciativa cuenta con la participación de veinte especialistas, incluyendo científicos de datos de BBVA y académicos de la Universidad de Navarra, quienes provienen de campos como la ingeniería, la filosofía, la medicina, el derecho y la economía. Este enfoque multidisciplinario es crucial para abordar los desafíos éticos y técnicos que presenta la IA en el ámbito financiero.

    Uno de los principales objetivos del proyecto es minimizar los sesgos en los datos utilizados para entrenar modelos de IA. Para lograr esto, el equipo aplicará técnicas matemáticas y estadísticas avanzadas que previenen la adquisición de patrones discriminatorios durante el entrenamiento de los modelos. Además, se buscará compensar la infrarrepresentación de ciertos grupos demográficos en conjuntos de datos más amplios y supervisar el rendimiento de los modelos ya implementados para asegurar que no perjudiquen a ningún colectivo.

    La incorporación de marcos filosóficos, como la IA centrada en el ser humano y la ética de la virtud, también es un aspecto clave del proyecto. Estos enfoques orientan el desarrollo tecnológico hacia criterios morales y de responsabilidad social, asegurando que los sistemas de IA respeten la privacidad y fomenten la equidad. Asimismo, se evaluará la implementación de auditorías éticas y procesos de revisión continua para garantizar la mejora constante de los sistemas.

    ### Marco Regulatorio y Buenas Prácticas

    Otro componente esencial del proyecto ‘Fair Learning’ es el análisis del marco jurídico actual en relación con la inteligencia artificial. El equipo examinará el nuevo reglamento europeo de IA (EU AI Act) para definir buenas prácticas y proponer recomendaciones que aseguren una implementación ética y legalmente coherente de los sistemas de IA. Este aspecto es crucial, ya que la regulación adecuada puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con el uso de la IA y fomentar la confianza en estas tecnologías.

    La colaboración entre BBVA y la Universidad de Navarra no es nueva; comenzó en 2020 con un acuerdo pionero para capacitar a los empleados del banco en el análisis de datos. Desde entonces, han formado a más de 90 graduados en un máster oficial en Big Data Science, 135 científicos de datos certificados y 12 doctorandos, sumando un total de 239 profesionales especializados. En 2024, la colaboración se expandió a la alta dirección con un Programa de Alta Dirección en IA Generativa, que ha capacitado a más de 150 líderes de BBVA en el uso estratégico de estas tecnologías.

    El compromiso de BBVA con la transformación tecnológica se refleja en su enfoque hacia la IA responsable. Josep Amorós, coordinador del proyecto y senior manager en Analytics Transformation en BBVA, destaca que este esfuerzo reafirma el compromiso del banco de avanzar en su transformación tecnológica sin perder de vista el enfoque en las personas. La IA ya es un pilar fundamental en la transformación del banco y se espera que su importancia continúe creciendo en los próximos años.

    Por su parte, Jesús López Fidalgo, coordinador del proyecto por parte de la Universidad de Navarra, subraya que la investigación multidisciplinaria es esencial para abordar los retos que plantea la IA responsable. Este tipo de investigación está en la esencia de la Universidad de Navarra, que cuenta con los recursos humanos necesarios para llevar a cabo este tipo de proyectos innovadores.

    El proyecto ‘Fair Learning’ no solo busca establecer un marco para la IA responsable, sino que también tiene el potencial de influir en la forma en que se desarrollan y regulan los sistemas de IA en el futuro. A medida que la IA continúa evolucionando y desempeñando un papel cada vez más importante en nuestras vidas, iniciativas como esta son fundamentales para garantizar que su desarrollo se realice de manera ética y equitativa. La colaboración entre BBVA y la Universidad de Navarra es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para enfrentar los desafíos que presenta la inteligencia artificial en la actualidad.

    BBVA ia innovación responsabilidad universidad de navarra
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Telefónica: Un Ascenso Sólido en el Mercado Bursátil

    17 de agosto de 2025
    Economía

    El Ibex 35 Alcanzando Nuevos Horizontes: Un Análisis del Mercado

    17 de agosto de 2025
    Economía

    El Ibex 35: Un Resurgimiento Histórico y sus Implicaciones Económicas

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Consejos para Ahorrar en Combustible Durante el Verano

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El Ibex 35 Alcanza Nuevos Máximos Históricos: Análisis del Mercado

    15 de agosto de 2025
    Economía

    Desafíos de la Juventud Española: Precariedad Laboral y Emancipación Imposible

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • La Cena Ideal para Perder Peso: Claves para una Alimentación Saludable
    • Telefónica: Un Ascenso Sólido en el Mercado Bursátil
    • Fiestas Gastronómicas en Asturias: Un Fin de Semana de Sabores y Tradiciones
    • Innovación en IA: BBVA y la Universidad de Navarra se Unen para Promover la Responsabilidad
    • El Ibex 35 Alcanzando Nuevos Horizontes: Un Análisis del Mercado
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.