La Fundación Universia, en colaboración con Banco Santander, ha lanzado un innovador programa de desarrollo profesional dirigido a personas con discapacidad. Este curso, diseñado para profesionales con al menos dos años de experiencia, busca potenciar sus habilidades y mejorar sus trayectorias laborales en un mercado de trabajo cada vez más competitivo. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
### Un Programa Adaptado a las Necesidades del Mercado
El Curso de Desarrollo Profesional para personas con discapacidad se centra en el desarrollo de habilidades clave que son esenciales en el entorno laboral actual. Entre estas habilidades se incluyen liderazgo, comunicación efectiva, gestión del cambio y proyección profesional. Este enfoque integral no solo busca mejorar las competencias técnicas de los participantes, sino también su capacidad para adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
Una de las características más destacadas del programa es su modalidad 100% online, lo que permite a los beneficiarios acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad es crucial para aquellos que pueden tener responsabilidades laborales o personales que dificulten su asistencia a clases presenciales. Además, el curso incluye sesiones de coaching individual, un recurso altamente valorado que, según un estudio de la International Coaching Federation (ICF) y PwC, ha demostrado mejorar el bienestar personal y el rendimiento profesional de quienes lo reciben.
El coaching individual se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo profesional, ya que permite a los participantes trabajar en sus objetivos de manera personalizada. Según el mismo estudio, el 73% de las personas que reciben coaching reportan una mejora en su bienestar personal, mientras que el 65% experimenta un aumento en su rendimiento laboral. Esto subraya la importancia de contar con un apoyo individualizado en el proceso de formación y desarrollo profesional.
### Acceso y Oportunidades para Todos
La Fundación Universia ha establecido que el acceso al programa será completamente gratuito para los diez beneficiarios seleccionados. Esto representa una oportunidad invaluable para aquellos que, a menudo, enfrentan barreras adicionales en su búsqueda de empleo. La iniciativa no solo busca mejorar las habilidades de los participantes, sino también abrir nuevas puertas en el mercado laboral, contribuyendo así a la creación de una sociedad más inclusiva.
Las candidaturas para el Curso de Desarrollo Profesional podrán presentarse a través de la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional Santander Open Academy. Esta plataforma no solo facilita el acceso a la formación, sino que también se alinea con el compromiso de Banco Santander de apoyar el desarrollo del talento inclusivo y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La Fundación Universia se ha consolidado como un referente en el ámbito del empleo cualificado para el talento con discapacidad. Su colaboración con Banco Santander es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de vulnerabilidad. A través de modelos de formación que priorizan la alta empleabilidad, se busca ofrecer mejores oportunidades para la incorporación de talento en el mercado laboral.
Este tipo de iniciativas son esenciales en un momento en que la inclusión y la diversidad se han convertido en temas centrales en el ámbito empresarial. Las empresas que adoptan políticas inclusivas no solo cumplen con un deber social, sino que también se benefician de un entorno laboral más diverso y creativo, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento y una mayor innovación.
La colaboración entre Fundación Universia y Banco Santander es un paso significativo hacia la creación de un entorno laboral más equitativo. Al proporcionar formación y recursos a personas con discapacidad, se está contribuyendo a derribar las barreras que históricamente han limitado su acceso al empleo. Este tipo de programas no solo benefician a los individuos que participan, sino que también enriquecen a la sociedad en su conjunto, promoviendo un futuro en el que todos tengan la oportunidad de contribuir y prosperar en el ámbito laboral.