Hoy, 6 de noviembre de 2025, España se encuentra bajo la influencia de un fuerte temporal que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir avisos naranjas por lluvias intensas, tormentas y fenómenos costeros adversos. Este fenómeno meteorológico afecta principalmente al noreste y noroeste de la península, con especial atención en Cataluña y Galicia, donde se prevén condiciones climáticas extremas que podrían causar serios inconvenientes a la población y a la infraestructura.
La AEMET ha alertado sobre la posibilidad de precipitaciones de hasta 40 mm en una hora en varias localidades de Cataluña, incluyendo Barcelona, Tarragona y Lleida. Estas lluvias intensas pueden ir acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y problemas en la red viaria. En Galicia, las condiciones son igualmente preocupantes, con vientos que podrían alcanzar los 74 km/h y olas que superan los 7 metros, lo que representa un riesgo significativo para las zonas costeras y portuarias.
### Condiciones Meteorológicas en Cataluña
En Cataluña, el temporal ha comenzado a manifestarse con un frente de tormentas que avanza rápidamente de suroeste a noreste. La AEMET ha indicado que se están registrando chubascos intensos y rachas de viento muy fuertes, lo que ha llevado a la activación de alertas naranjas en las provincias costeras. Las autoridades locales han instado a la población a tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra.
El impacto de este temporal no solo se limita a las condiciones climáticas adversas, sino que también afecta la vida cotidiana de los ciudadanos. Las autoridades han activado planes de emergencia para garantizar la seguridad de la población y minimizar los daños. En Barcelona, por ejemplo, se han implementado medidas para gestionar el tráfico y asegurar que los servicios de emergencia estén preparados para responder a cualquier eventualidad.
### Galicia y el Noroeste: Un Escenario Crítico
En el noroeste de España, Galicia se enfrenta a uno de los episodios más severos de este temporal. Las olas de más de 7 metros y los vientos de hasta 74 km/h han llevado a la AEMET a emitir alertas para la costa gallega, donde se prevé que las condiciones empeoren a lo largo del día. Las autoridades han advertido sobre el riesgo de inundaciones en áreas costeras y han instado a los residentes a evitar acercarse a la playa y a las zonas portuarias.
Además de las alertas por viento y oleaje, se han reportado casi 200 incidencias relacionadas con el fuerte viento y la lluvia en la región. Los servicios de emergencia están trabajando arduamente para atender estas situaciones, que incluyen caídas de árboles y daños en infraestructuras. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias es crucial en estos momentos para garantizar la seguridad de la población.
El Gobierno de Aragón también ha activado el plan especial de Protección Civil ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos, conocido como Procifemar. Esta medida se ha tomado en respuesta a los avisos emitidos por la AEMET, que prevé que las condiciones adversas alcancen su punto máximo entre la medianoche y la mañana del jueves. Las tormentas podrían venir acompañadas de granizo, lo que intensificaría su impacto.
### Recomendaciones de Seguridad
Ante la gravedad de la situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja a los ciudadanos que eviten desplazamientos innecesarios, especialmente en las áreas más afectadas por las lluvias y los vientos fuertes. Además, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Es fundamental que las personas que residen en zonas propensas a inundaciones tomen precauciones adicionales, como asegurarse de que sus propiedades estén protegidas y de tener un plan de evacuación en caso de que sea necesario. Las tormentas eléctricas también pueden representar un riesgo, por lo que se aconseja evitar el uso de dispositivos eléctricos y mantenerse alejado de ventanas y puertas durante los episodios más intensos.
### Perspectivas para el Fin de Semana
A medida que el temporal avanza, se espera que las condiciones meteorológicas comiencen a estabilizarse durante el fin de semana. Sin embargo, la AEMET ha advertido que el tradicional «veranillo» de San Martín, que se celebra cada 11 de noviembre, podría no llevarse a cabo este año debido a las inusuales condiciones climáticas. Las temperaturas han comenzado a descender, y se prevé que las mínimas alcancen los 2ºC en algunas zonas de la Comunidad de Madrid.
El tiempo se mantendrá inestable el viernes, con posibilidad de lluvias y chubascos, pero se estabilizará durante el fin de semana, cuando se espera que predominan cielos despejados en gran parte de la región. Las temperaturas mínimas permanecerán estables en la Sierra, donde podrían darse heladas leves.
La AEMET continuará monitoreando la situación y actualizando sus pronósticos a medida que el temporal evolucione. Es esencial que la población permanezca atenta a las alertas y recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.
