Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»Iberdrola y su Impulso a la Energía Eólica Marina en Europa
    Economía

    Iberdrola y su Impulso a la Energía Eólica Marina en Europa

    adminBy admin6 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Iberdrola, una de las principales compañías energéticas a nivel mundial, ha dado un paso significativo en su compromiso con las energías renovables al recibir los monopilotes finales de Navantia-Windar para su parque eólico marino Windanker, ubicado en el mar Báltico. Este hito no solo representa un avance en la construcción de infraestructuras sostenibles, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre empresas españolas en el sector de la energía.

    ### Innovación y Desarrollo en la Industria Eólica

    Los monopilotes, que son estructuras fundamentales para la instalación de turbinas eólicas en el mar, han sido fabricados en las instalaciones de Navantia Seanergies en Fene, A Coruña. Este proyecto es parte de un acuerdo marco firmado en 2021, que busca diseñar y suministrar monopilotes XXL, un formato que ha ganado popularidad en el sector de las cimentaciones marinas fijas. Cada monopilote tiene unas dimensiones impresionantes, alcanzando hasta 84 metros de longitud y un peso máximo de 2.100 toneladas. La fabricación de estas piezas ha generado alrededor de 300 empleos directos, lo que refleja el impacto positivo de este tipo de proyectos en la economía local.

    La inversión en la planta de monopilotes ha sido significativa, alcanzando los 36 millones de euros. Esta inversión ha permitido la modernización de las instalaciones, incluyendo la creación de nuevas cabinas de pintado y equipamiento tecnológico avanzado. La colaboración entre Iberdrola, Navantia y Windar no solo ha fortalecido la cadena de suministro nacional, sino que también ha permitido a España posicionarse como un referente en la producción de componentes para la energía eólica marina.

    ### El Parque Eólico Windanker y su Impacto Ambiental

    El parque eólico Windanker, que se espera que entre en funcionamiento en 2026, formará parte de un hub eólico más amplio en el mar Báltico, que incluirá otros parques como Wikinger y Baltic Eagle. Con una potencia instalada de 315 MW, Windanker es un componente clave en la estrategia de Iberdrola para alcanzar una capacidad total de 6.500 MW en eólica marina para 2030. Este ambicioso objetivo está respaldado por una inversión total de 3.500 millones de euros en el desarrollo de este hub.

    La energía eólica marina es considerada una de las soluciones más efectivas para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Iberdrola ha sido pionera en este sector, habiendo inaugurado su primer parque eólico marino en 2014. Desde entonces, la compañía ha expandido su presencia en mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Japón. La experiencia acumulada en el mar Báltico ha permitido a Iberdrola optimizar la eficiencia de sus proyectos, asegurando su viabilidad técnica y económica.

    La implementación de turbinas de nueva generación, con una potencia unitaria de aproximadamente 15 MW, es un ejemplo del compromiso de Iberdrola con la innovación y la sostenibilidad. Este tipo de tecnología no solo mejora la eficiencia energética, sino que también minimiza el impacto ambiental de las instalaciones.

    La colaboración entre Iberdrola y sus socios, como Navantia y Windar, es un claro ejemplo de cómo la industria puede trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible. La confianza depositada en estas empresas por parte de Iberdrola ha permitido la creación de un ecosistema industrial robusto, capaz de competir en el mercado global de energías renovables.

    Además, la compañía ha enfatizado su compromiso con el tejido industrial español, buscando siempre colaborar con empresas locales y fomentar acuerdos a largo plazo. Esto no solo genera estabilidad y visibilidad internacional para los proveedores, sino que también contribuye a la creación de empleo y al desarrollo económico en las regiones donde opera.

    Iberdrola continúa trabajando en paralelo en otros proyectos, como el parque East Anglia THREE, que también está en fase de construcción. Este parque, ubicado en aguas británicas, formará parte de un complejo mayor que alcanzará una potencia total de 2.900 MW. La fabricación de monopilotes para este proyecto se está llevando a cabo en las instalaciones de Fene, mientras que Windar produce piezas de transición en su planta de Avilés, Asturias.

    La trayectoria de Iberdrola en el sector de la energía eólica marina es un testimonio de su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad. Con una sólida cartera de proyectos en desarrollo y una estrategia de inversión global, la compañía está bien posicionada para seguir liderando la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

    energía eólica Europa Iberdrola marina sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Mercado Inmobiliario Español: Récords y Desafíos en la Compraventa de Viviendas

    7 de agosto de 2025
    Viajes

    El Festival Prestoso: Un Encuentro Musical con Conciencia Ambiental

    7 de agosto de 2025
    Economía

    El Activismo Accionarial en Europa: Tendencias y Cambios en 2025

    7 de agosto de 2025
    Economía

    El Auge de las Cadenas de Restauración en España: Un Análisis del Sector

    7 de agosto de 2025
    Economía

    Banco Sabadell Aprobó un Dividendo de 2.500 Millones por la Venta de TSB

    7 de agosto de 2025
    Economía

    Fluidra: Oportunidades de Inversión y Resultados Sólidos en el Mercado

    6 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • El Entrenamiento de Calor: Un Nuevo Enfoque para Mejorar el Rendimiento Deportivo
    • El Mercado Inmobiliario Español: Récords y Desafíos en la Compraventa de Viviendas
    • El Festival Prestoso: Un Encuentro Musical con Conciencia Ambiental
    • El Activismo Accionarial en Europa: Tendencias y Cambios en 2025
    • El Auge de las Cadenas de Restauración en España: Un Análisis del Sector
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.