Iberdrola, una de las principales compañías energéticas de España, ha dado un paso significativo en la promoción de la movilidad eléctrica al alcanzar más de 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida en todo el país. Este logro no solo refuerza su posición como líder en la infraestructura de recarga pública, sino que también representa un avance crucial hacia un modelo energético más sostenible y libre de combustibles fósiles.
### La Red de Recarga de Iberdrola: Alcance y Beneficios
La red de recarga de Iberdrola se ha expandido considerablemente, con más de 400 nuevos puntos de recarga activados en el primer semestre del año. Esto eleva el total a más de 9.600 puntos, lo que permite a los usuarios de vehículos eléctricos recorrer España con facilidad. La compañía ha diseñado su red para que los puntos de recarga estén disponibles tanto en carreteras principales como en rutas secundarias y locales, facilitando así el acceso a la recarga en diversas ubicaciones.
Cada uno de estos puntos de recarga ofrece energía 100% verde, proveniente de fuentes renovables, lo que no solo apoya la electrificación del transporte, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático. La posibilidad de recargar hasta el 80% de la batería en menos de quince minutos, dependiendo del modelo del vehículo, es un atractivo adicional que mejora la experiencia del usuario.
Iberdrola ha lanzado su aplicación de movilidad, que ha sido bien recibida en el sector. Esta herramienta permite a los conductores localizar puntos de recarga cercanos, verificar su disponibilidad en tiempo real, y realizar pagos de diversas maneras, incluyendo tarjetas bancarias y aplicaciones móviles. Además, la app ofrece la opción de reservar puntos de recarga y recibir notificaciones cuando la carga ha finalizado, lo que optimiza aún más la experiencia del usuario.
### Compromiso con la Sostenibilidad y la Electrificación
La movilidad eléctrica es vista por Iberdrola como un componente esencial en la lucha contra el cambio climático. La compañía está comprometida con la transición energética, un proceso que busca transformar la forma en que se genera y consume energía, y que es fundamental para descarbonizar la economía. El sector del transporte, que representa más de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es uno de los principales focos de atención para la compañía.
Iberdrola ha establecido más de 100 acuerdos con diversas entidades, incluyendo administraciones públicas y empresas, para desplegar infraestructura de recarga. Esto incluye desde el suministro de energía 100% verde mediante contratos de compra de energía (PPAs), hasta la instalación de sistemas de autoconsumo y electrificación de procesos industriales. Estas iniciativas no solo benefician a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también fomentan un ecosistema industrial y comercial que apoya la innovación en el sector.
La alianza estratégica entre Iberdrola y bp pulse, que se formó en diciembre de 2023, ha sido un hito importante en la creación de una infraestructura de recarga pública ultrarrápida en España y Portugal. Con más de 1.400 puntos activos, esta colaboración busca mejorar la accesibilidad y la eficiencia de la recarga de vehículos eléctricos, consolidando aún más la posición de Iberdrola en el mercado.
Además, la compañía ha creado una comunidad de usuarios que ofrece acceso a noticias y novedades del sector, así como contenido útil para los conductores de vehículos eléctricos. Esta iniciativa no solo busca informar, sino también crear un sentido de comunidad entre los usuarios, fomentando un estilo de vida más sostenible.
Iberdrola continúa innovando y adaptándose a las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos, y su compromiso con la sostenibilidad y la electrificación es evidente en cada uno de sus proyectos. La compañía no solo está transformando la infraestructura de recarga en España, sino que también está desempeñando un papel crucial en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.