Iberdrola, una de las principales compañías energéticas de Europa, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al firmar un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA) con Burger King. Este contrato, que abarca 34 MW de energía solar fotovoltaica, eleva la colaboración entre ambas empresas a un total de 109 MW, suficientes para abastecer más de 900 restaurantes de la cadena en España. Este acuerdo no solo refuerza el compromiso de Burger King con el uso de energías renovables, sino que también apoya la electrificación de su operación, un objetivo que ambas compañías han estado persiguiendo desde hace años.
### Un Compromiso con la Energía Renovable
El nuevo acuerdo entre Iberdrola y Burger King implica el suministro de 1.900 gigavatios hora (GWh) de energía fotovoltaica, lo que representa un avance significativo en la transición hacia fuentes de energía más limpias. Iberdrola ha estado trabajando con Burger King desde 2021, cuando se estableció un acuerdo para la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en sus restaurantes. Actualmente, hay 348 plazas de recarga distribuidas en 173 establecimientos de la cadena, lo que demuestra el compromiso de ambas empresas con la electrificación y la sostenibilidad.
David Martínez, director del Negocio de Clientes en España de Iberdrola, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones, afirmando que son esenciales para respaldar el crecimiento de las energías renovables. El PPA se presenta como una herramienta clave para las empresas que buscan asegurar su consumo de energía renovable a precios competitivos y a largo plazo. Por su parte, Jorge Carvalho, director general de Burger King España, enfatizó que su compañía está comprometida con el uso de energías verdes y que seguirán buscando alianzas que les permitan avanzar en esta dirección.
### Liderazgo en el Mercado de PPAs
Iberdrola se ha consolidado como líder en el mercado de acuerdos de compra de energía (PPAs) en Europa, ocupando el primer puesto en el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025. En 2024, la compañía logró contratar 1.251 MW, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe a su capacidad para establecer acuerdos con grandes empresas, como Amazon, Bayer, BP, Telefónica y Salzgitter, así como con gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta.
La experiencia de Iberdrola en la gestión de PPAs se extiende a varios países, incluyendo España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia. Esta presencia global le permite ofrecer soluciones innovadoras tanto para proyectos eólicos como solares, lo que la convierte en un socio atractivo para empresas que buscan reducir su huella de carbono y asegurar un suministro energético sostenible.
Los PPAs se han vuelto fundamentales para la electrificación del sector industrial, ya que permiten a las empresas acceder a energía renovable a precios estables y competitivos a largo plazo. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la presión por adoptar prácticas más sostenibles es cada vez mayor. Las empresas están buscando formas de cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, y los PPAs ofrecen una solución viable para lograrlo.
El acuerdo entre Iberdrola y Burger King es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden colaborar para avanzar en la transición energética. Al trabajar juntas, estas compañías no solo están mejorando su eficiencia energética, sino que también están contribuyendo a un futuro más sostenible. La electrificación de las operaciones de Burger King, respaldada por el suministro de energía renovable de Iberdrola, es un paso importante hacia la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de un modelo de negocio más responsable.
La colaboración entre Iberdrola y Burger King es un modelo a seguir para otras empresas que buscan integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial. A medida que más compañías se suman a la tendencia de adoptar energías renovables, es probable que veamos un aumento en la cantidad de acuerdos de este tipo, lo que beneficiará tanto a las empresas como al medio ambiente. La transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible es un desafío que requiere la colaboración de todos los sectores, y alianzas como la de Iberdrola y Burger King son un paso en la dirección correcta.