Las fiestas de San Xuan en Mieres se han convertido en un evento emblemático que atrae a locales y visitantes por igual. Este año, la celebración se extenderá durante doce días, comenzando el 13 de junio y culminando el 24 de junio, ofreciendo una variada programación que incluye conciertos, actividades familiares y tradiciones que resaltan la cultura asturiana. La organización del evento ha sido anunciada por el Ayuntamiento de Mieres, que ha preparado un calendario lleno de actividades para todos los gustos.
**Un Inicio Festivo con Tradición y Música**
La fiesta comenzará el viernes 13 de junio con el tradicional Barrenazu, un evento que se llevará a cabo a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento. Este acto inaugural será seguido por una ofrenda floral en el Monumento al Minero a las 19 horas, en homenaje a aquellos que han perdido la vida en la mina de Cerredo. La lectura del pregón, que dará inicio oficialmente a las festividades, estará a cargo de Emilio Esteban, jefe de Oncología del Hospital Universitario Central de Asturias, y se realizará a las 20 horas en el auditorio Teodoro Cuesta.
La música será uno de los pilares de estas fiestas, con una serie de conciertos programados que abarcan diversos géneros. Entre los artistas que se presentarán se encuentran Soziedad Alkoholika, Camela, Marisa Valle Roso y Alfredo González. Además, se llevarán a cabo ciclos de música como Música na Cai, Conciertos 33600 y Mieres Underground, donde también participarán orquestas reconocidas como Tekila y París de Noia. La tradición musical asturiana estará presente a través de La Mina Canta Unida, grupos de baile y conciertos de bandas locales.
**Actividades para Todos los Públicos**
Las festividades no solo se centran en la música; también se han programado actividades para toda la familia. Para los más pequeños, habrá una hoguera infantil, hinchables, juegos y un taller de DJ, entre otras actividades. La hoguera infantil está programada para el domingo 15 de junio a las 18 horas en la plaza del Ayuntamiento, un evento que promete ser un momento especial para las familias que asistan.
El concurso de sidra natural y el concurso de entibadores en Vega de Arriba son otras de las actividades destacadas que reflejan la cultura local. Estos eventos no solo son una oportunidad para disfrutar, sino también para celebrar las tradiciones asturianas que han perdurado a lo largo de los años. El concurso de escanciadores, que se llevará a cabo el jueves 19 de junio a las 17:30 horas en la plaza del Requexu, es otro de los momentos esperados por los asistentes, donde se podrá apreciar la habilidad de los participantes en el arte de servir sidra.
El programa de actividades también incluye una fiesta de la espuma el domingo 22 de junio a las 17:30 horas en el parque Aníbal Vázquez, así como un encuentro de grupos de baile y bandas de gaitas el lunes 23 de junio a las 21 horas. Este último evento culminará con un espectáculo de fuegos artificiales a las 23:10 horas, que iluminará el cielo de Mieres y marcará un momento memorable en la celebración.
Finalmente, el martes 24 de junio, la noche culminará con la esperada Hoguera de San Xuan, que será organizada por el Grupo Folclórico Prau Llerón a la medianoche en la plaza del Ayuntamiento. Este evento es una de las tradiciones más arraigadas de las fiestas, simbolizando la llegada del verano y la purificación a través del fuego. La noche se cerrará con un concierto de Camela en el Parque Jovellanos a la 1 de la madrugada, asegurando que la música y la diversión continúen hasta altas horas de la noche.
Las fiestas de San Xuan en Mieres son una oportunidad única para disfrutar de la cultura asturiana, la música y la convivencia. Con un programa tan diverso y atractivo, es un evento que no solo celebra la tradición, sino que también invita a la comunidad a unirse y disfrutar de momentos inolvidables. Sin duda, Mieres se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año, donde la alegría y la diversión estarán presentes en cada rincón de la ciudad.