Las fiestas de San Pedro en Asturias son un evento que reúne a comunidades enteras en una celebración llena de tradiciones, música y actividades para todas las edades. Este año, las festividades se llevarán a cabo desde el 27 de junio hasta el 1 de julio, y cada rincón del Principado tiene algo especial que ofrecer. Desde verbenas hasta juegos infantiles, las propuestas son variadas y están diseñadas para que todos disfruten de estos días festivos.
### Cudillero: El Epicentro de la Celebración
Cudillero, uno de los pueblos más emblemáticos de la costa asturiana, es conocido por su vibrante celebración de San Pedro. Las festividades comenzarán el sábado 28 de junio con el tradicional chupinazo a las 12:00 horas, seguido del pregón a cargo de José Velasco, un reconocido productor de televisión. El domingo, día principal de la fiesta, las calles de Cudillero se llenarán de música y alegría, culminando con el famoso Sermón de L’Amuravela. Este evento, que se realiza en pixueto, es una forma de rendir homenaje al santo patrón, relatando los acontecimientos más destacados del año en la comunidad.
Este año, el Sermón será pronunciado por Juan Luis Fernández, un hostelero local, quien tomará el relevo de Cesáreo Marqués, quien ha sido el encargado de este honor durante las últimas cuatro décadas. La ceremonia se llevará a cabo en una barca instalada en la plaza de la Marina a las 13:15 horas. Además, el lunes 30 de junio, los niños podrán disfrutar de juegos y atracciones, mientras que el martes 1 de julio se celebrará el querido bautizo piexueto en la Fuenti’l Cantu, seguido del reparto del bollo, un momento muy esperado por los vecinos.
Las festividades en Cudillero también incluirán pasacalles, desfiles y actuaciones de diversas orquestas, como la Principal, Waykas y Tattoo, que amenizarán las noches con música y baile. La variedad de actividades asegura que tanto los jóvenes como los adultos encuentren algo que les guste durante estos días de celebración.
### Otras Celebraciones en Asturias
No solo Cudillero se viste de fiesta; otros pueblos de Asturias también celebran a San Pedro con entusiasmo. En La Felguera, por ejemplo, el chupinazo se lanzará el viernes 27 de junio, dando inicio a un programa repleto de actividades que incluyen exhibiciones de baile, teatro y una gala de peluquería. La fiesta de la espuma, tanto para niños como para adultos, será uno de los momentos más esperados, programada para el lunes 30 de junio.
El pregón de estas fiestas será pronunciado por Ángel María Lecumberri, y el lunes se cerrará con un espectáculo pirotécnico en el parque Pinín. La música también será un componente esencial, con actuaciones de varios grupos y DJs a lo largo del fin de semana.
En Antromero, en el concejo de Gozón, las festividades incluirán una ‘holi party’ y una paellada gigante, además de verbenas con orquestas locales. Este evento se ha convertido en un atractivo para los jóvenes y familias que buscan disfrutar de un ambiente festivo y alegre.
En Cangas del Narcea, la tradición de ‘robar’ el Arbolón se mantiene viva, donde los mozos de la localidad lo portan a hombros hasta plantarlo frente a la capilla de la Virgen del Carmen. Este ritual se realiza en la madrugada del 29 de junio y es acompañado por música en vivo, creando un ambiente festivo único.
Por su parte, Tineo también celebra San Pedro con un mercado medieval y la presentación del rey y la reina de San Roque, un evento que atrae a muchos visitantes. Las verbenas en la plaza del Ayuntamiento son otro de los atractivos, donde grupos locales animan las noches con su música.
Gijón y Avilés no se quedan atrás, con una programación que incluye mercados, juegos infantiles y actuaciones musicales. En Gijón, el lunes 30 de junio será festivo local, lo que permitirá a los habitantes disfrutar de un fin de semana largo lleno de actividades.
Las fiestas de San Pedro en Asturias son una muestra de la rica cultura y tradiciones de la región. Con actividades para todos los gustos y edades, estas celebraciones no solo promueven la convivencia y el disfrute, sino que también fortalecen el sentido de comunidad entre los asturianos. Desde Cudillero hasta Tineo, cada pueblo aporta su toque único a estas festividades, haciendo de San Pedro un evento inolvidable para todos.