El otoño en Asturias es una época mágica que transforma el paisaje y ofrece una oportunidad única para explorar sus encantadores pueblos. Con una rica herencia cultural y gastronómica, esta región del norte de España se destaca por sus localidades que han sido reconocidas como Pueblos Más Bonitos y Pueblos Mágicos. En este artículo, te invitamos a descubrir algunos de estos destinos que no solo son visualmente impresionantes, sino que también ofrecen experiencias auténticas y memorables.
### Pueblos Más Bonitos de Asturias
La asociación de Pueblos Más Bonitos de España se dedica a promover localidades que destacan por su patrimonio arquitectónico y natural. En Asturias, cinco pueblos han sido seleccionados para formar parte de esta red, cada uno con su propio encanto y características únicas. Estos son Bulnes, Cudillero, Lastres, Tazones y Torazu.
**Bulnes**, ubicado en el concejo de Cabrales, es famoso por su impresionante entorno montañoso y su acceso limitado, lo que lo convierte en un lugar tranquilo y apartado. Este pueblo es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, ofreciendo rutas que llevan a los Picos de Europa.
**Cudillero**, con sus coloridas casas de pescadores que se asoman al mar, es un destino imperdible. Este pintoresco pueblo es conocido por su gastronomía, especialmente por sus platos de pescado fresco. Durante el otoño, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del puerto y degustar la sidra local en sus acogedores bares.
**Lastres**, en el concejo de Colunga, es otro de los pueblos que destaca por su belleza. Con vistas al mar Cantábrico y una arquitectura que refleja su historia pesquera, Lastres es perfecto para pasear por sus empedradas calles y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
**Tazones**, en Villaviciosa, es famoso por ser el lugar donde desembarcó el rey Carlos I de España. Este pequeño pueblo costero ofrece una experiencia auténtica con su puerto y sus restaurantes que sirven mariscos frescos. En otoño, el ambiente se vuelve aún más acogedor, ideal para disfrutar de una comida al aire libre.
**Torazu**, en Cabranes, es un pueblo menos conocido pero igualmente encantador. Con su arquitectura tradicional y un entorno natural impresionante, Torazu es perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la paz del campo asturiano.
### Pueblos Mágicos de Asturias
Asturias también cuenta con una red de Pueblos Mágicos, que se seleccionan en base a criterios como la calidad de vida, el patrimonio, las tradiciones y la gastronomía. Esta red busca promover un turismo sostenible y responsable, resaltando la singularidad de cada localidad. En total, Asturias alberga nueve Pueblos Mágicos, entre los que se encuentran Cangas de Onís, Castropol, Luarca, Salas, y Taramundi.
**Cangas de Onís**, conocida como la puerta de los Picos de Europa, es famosa por su puente romano y su cercanía a la naturaleza. Este pueblo es un punto de partida ideal para explorar el Parque Nacional y disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el rafting.
**Castropol**, con su impresionante vista sobre la ría del Eo, es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Sus calles empedradas y su arquitectura tradicional hacen de este pueblo un lugar encantador para pasear y disfrutar de la gastronomía local.
**Luarca**, conocido como la villa blanca de la costa, es famoso por su puerto pesquero y su belleza natural. Durante el otoño, el paisaje se tiñe de colores cálidos, y los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad de sus playas y la rica oferta gastronómica de la zona.
**Salas**, con su impresionante patrimonio histórico, es un destino que no debe pasarse por alto. Este pueblo es conocido por su castillo y su arquitectura medieval, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la historia.
**Taramundi**, famoso por su tradición de cuchillería, ofrece una experiencia única en la que los visitantes pueden aprender sobre la fabricación de cuchillos y disfrutar de la belleza de sus paisajes rurales. En otoño, Taramundi se convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura asturiana.
### Gastronomía en Otoño
La gastronomía asturiana es otro de los grandes atractivos de la región, especialmente en otoño. Durante esta temporada, los productos de la tierra y del mar están en su mejor momento, y los restaurantes locales ofrecen platos que reflejan la riqueza de la cocina asturiana. La sidra, el queso de Cabrales y los platos de caza son solo algunas de las delicias que se pueden degustar.
Cangas del Narcea, que forma parte de la red de Pueblos Gastronómicos, es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía y el turismo pueden unirse. Durante el otoño, la villa celebra la Fiesta de la Vendimia, donde los visitantes pueden disfrutar de vinos locales y platos tradicionales elaborados con productos de temporada.
Asturias, con su combinación de paisajes impresionantes, pueblos encantadores y una rica oferta gastronómica, se convierte en un destino ideal para redescubrir en otoño. Ya sea que busques aventura en la naturaleza, una experiencia cultural o simplemente disfrutar de la buena comida, esta región tiene algo que ofrecer a cada visitante.