La reciente creación de Avanza, un think tank vinculado al PSOE, ha generado un amplio debate sobre la situación política en España y la necesidad de abordar la desinformación y la polarización que caracterizan el actual panorama. Este laboratorio de ideas, liderado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca ofrecer respuestas a los desafíos que enfrenta la democracia en el país, especialmente ante el auge de la derecha política y sus estrategias de deslegitimación.
### Estrategias de la derecha y su impacto en la democracia
Avanza ha identificado cuatro ejes fundamentales que caracterizan la estrategia de la derecha en España. El primero de ellos es la deslegitimación del adversario, una táctica que se ha vuelto habitual en el discurso del Partido Popular (PP) y que busca cuestionar la legitimidad del gobierno actual. Esta estrategia se manifiesta en constantes llamados a un adelanto electoral y en la insistencia de que el gobierno no tiene un mandato legítimo.
La polarización es el segundo eje destacado por Avanza. Esta se alimenta de un clima de catastrofismo y ataques personales que se han vuelto comunes en el Congreso de los Diputados. La retórica agresiva y los insultos han creado un ambiente hostil que dificulta el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores políticos. Este fenómeno no solo afecta a la calidad del debate político, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.
El tercer eje es el lawfare, un término que se refiere al uso de procedimientos judiciales para deslegitimar a oponentes políticos. Avanza señala que pequeñas organizaciones de la derecha han llevado a cabo acciones legales que, aunque pueden parecer legítimas, tienen como objetivo criminalizar la actividad política de sus adversarios. Este uso estratégico de la justicia plantea serias preocupaciones sobre la independencia del poder judicial y su papel en la democracia.
Finalmente, la propagación de mentiras y medias verdades se ha convertido en una herramienta habitual en el arsenal de la derecha. Avanza compara esta táctica con la utilizada por figuras como Donald Trump, donde la desinformación se convierte en un medio para manipular la opinión pública y desviar la atención de los problemas reales.
### Propuestas para contrarrestar la desinformación y fortalecer la democracia
Ante este panorama, Avanza propone una serie de medidas para frenar lo que consideran una “deriva antidemocrática” de la derecha. Una de las principales recomendaciones es la necesidad de una respuesta firme y basada en datos ante las acusaciones y ataques. Esto implica no solo defenderse de manera reactiva, sino también promover una ofensiva que refuerce la legitimidad del gobierno y sus acciones.
La organización aboga por una utilización razonada de la legislación y una actitud de contención ante los ataques. Responder a la polarización con más polarización solo contribuiría a debilitar aún más las bases democráticas. En este sentido, Avanza enfatiza que los jueces que incurren en casos de lawfare deben ser sancionados por el propio sistema judicial, y no a través de ataques generalizados al poder judicial en su conjunto.
Además, Avanza subraya la importancia de combatir la desinformación mediante la creación de un ecosistema informativo más robusto. Esto incluye la necesidad de que las instituciones públicas lideren iniciativas para contrarrestar la desinformación y que los periodistas se autorregulen, reconociendo su papel fundamental en la salud democrática del país. La integridad de la información es esencial para asegurar que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida política.
La creación de Avanza en julio de 2024 representa un esfuerzo por parte del PSOE para dar la batalla de ideas tanto a nivel nacional como internacional. Este think tank no solo busca analizar la situación actual, sino también proponer soluciones concretas que ayuden a fortalecer la democracia y a combatir la desinformación. Con un patronato que incluye a destacados académicos, políticos y expertos en diversas áreas, Avanza se posiciona como un actor clave en el debate político español.
En un contexto donde la polarización y la desinformación parecen ser la norma, la labor de Avanza podría ser crucial para recuperar la confianza en las instituciones y promover un diálogo constructivo entre las diferentes fuerzas políticas. La defensa de la democracia y la integridad de la información son desafíos que requieren un compromiso colectivo y una respuesta decidida por parte de todos los actores involucrados en la vida política del país.