El humor gráfico ha sido una forma de expresión que ha acompañado a la sociedad a lo largo de la historia, reflejando no solo la actualidad política y social, sino también las emociones y pensamientos de una época. En este contexto, la pareja de humoristas Gallego & Rey se ha consolidado como un referente en el panorama del humor en España. Con más de cuatro décadas de trayectoria, su trabajo ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos, manteniendo siempre un enfoque crítico y reflexivo sobre la realidad.
### La Trayectoria de Gallego & Rey: Un Viaje de Más de 40 Años
José María Gallego y Julián Rey, conocidos como Gallego & Rey, comenzaron su andadura en el mundo del humor gráfico en 1981, cuando fueron invitados a colaborar en el diario Diario 16. Desde entonces, han sido testigos y protagonistas de la historia reciente de España, utilizando su talento para plasmar en viñetas los acontecimientos más relevantes del país y del mundo. Su estilo, caracterizado por un dibujo detallado y una aguda crítica social, ha dejado una huella imborrable en el humor gráfico español.
A lo largo de su carrera, han trabajado en diversos medios, pero su reciente incorporación al programa «Directo al grano» de Televisión Española marca un nuevo capítulo en su trayectoria. En este programa, presentan una viñeta semanal que se publica cada viernes, lo que les permite seguir opinando sobre la actualidad desde una plataforma de gran alcance.
La motivación que sienten por esta nueva etapa es palpable. Rey ha expresado su satisfacción por trabajar en un medio que, a su juicio, representa un espacio donde se puede ejercer la libertad de expresión y el pensamiento crítico. Esta oportunidad les permite continuar su labor de informar y analizar la actualidad, algo que consideran esencial en tiempos donde el humor y la sátira enfrentan desafíos.
### El Humor como Reflejo de la Sociedad
Gallego & Rey han sido testigos de cómo ha cambiado el sentido del humor a lo largo de los años. Según ellos, el humor en sí no ha cambiado, pero el contexto en el que se desarrolla sí lo ha hecho. La presión del pensamiento único y la búsqueda de la corrección política han dificultado la creación de un humor incisivo y crítico. Rey señala que el humor exige inteligencia, imaginación y atrevimiento, y que, en la actualidad, se observa un retroceso en la libertad para hacer sátira, especialmente en el ámbito político.
Ambos humoristas coinciden en que la sátira es una forma de humor que corre el riesgo de desaparecer. La preocupación por la eliminación de viñetas satíricas en medios de comunicación de renombre, como el New York Times, es un indicativo de que la crítica a la clase política se está volviendo cada vez más complicada. Sin embargo, Gallego sostiene que el humor es intrínseco al ser humano y que siempre encontrará una forma de manifestarse, aunque sea en espacios más reducidos.
La evolución de su estilo también ha sido notable. Gallego recuerda que, en sus inicios, el humor gráfico en España era más simplista, con dibujos que no reflejaban la complejidad de los personajes. Con el tiempo, han perfeccionado su técnica, incorporando elementos más detallados y personales en sus caricaturas. Este desarrollo no solo ha enriquecido su trabajo, sino que también ha influido en otros humoristas gráficos que han seguido su ejemplo.
### El Proceso Creativo Detrás de las Viñetas
El proceso de creación de una viñeta es meticuloso y requiere un análisis profundo del tema a tratar. Rey explica que, aunque a menudo se piensa que la inspiración llega de forma repentina, en realidad, el trabajo duro y la dedicación son fundamentales. La creación de una viñeta comienza con la elección de un tema relevante, seguido de un análisis exhaustivo que permite llegar a una conclusión clara.
Una vez que tienen la idea, el proceso se divide en varias etapas. Rey se encarga de conceptualizar la viñeta, mientras que Gallego se ocupa de la parte artística, realizando el dibujo final. Este trabajo en equipo ha sido clave para su éxito, ya que cada uno aporta su visión y habilidades al proyecto.
La adaptación de su trabajo a diferentes formatos también ha sido un desafío. En televisión, el tiempo para captar el mensaje es limitado, lo que obliga a ser más claro y directo. Esto contrasta con el formato de prensa, donde los lectores pueden tomarse su tiempo para reflexionar sobre la viñeta. Esta diferencia ha llevado a Gallego & Rey a innovar en su forma de presentar el humor, manteniendo siempre su esencia crítica.
### La Responsabilidad del Humorista Gráfico
Para Gallego & Rey, el humor gráfico no es solo una forma de entretenimiento, sino también una responsabilidad. Al estar presentes en las páginas editoriales de los periódicos y en la televisión, sienten la obligación de ofrecer un contenido veraz y objetivo. A lo largo de su carrera, han abordado temas complejos y dolorosos, como la violencia machista y los conflictos bélicos, utilizando su arte como una herramienta para generar conciencia y reflexión.
Rey menciona que, a menudo, se enfrentan a la dificultad de plasmar en una viñeta situaciones desgarradoras, como el genocidio en Gaza o la tragedia de Aylan Kurdi, el niño sirio que se ahogó en el mar. Estos momentos les afectan profundamente, y aunque el humor puede ser una válvula de escape, también es un recordatorio de la realidad que enfrentan muchas personas en el mundo.
La capacidad de Gallego & Rey para sintetizar la complejidad de la actualidad en unas pocas viñetas es un testimonio de su maestría en el arte del humor gráfico. A través de su trabajo, han logrado no solo entretener, sino también educar y provocar un diálogo sobre temas que a menudo son difíciles de abordar. Su legado en el humor gráfico español es indiscutible, y su compromiso con la verdad y la crítica social continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y humoristas.
