El Palacio de la Junta General del Principado de Asturias, ubicado en Oviedo, ha abierto sus puertas al público en una iniciativa que promete atraer a miles de visitantes. Desde el 4 hasta el 17 de agosto, el Parlamento asturiano está llevando a cabo Jornadas de Puertas Abiertas, una oportunidad única para que los ciudadanos y turistas conozcan de cerca la historia y la arquitectura de este emblemático edificio. La respuesta ha sido abrumadora, con expectativas de superar los 950 visitantes del año anterior.
### Un Recorrido por la Historia y la Arquitectura
Los visitantes tienen la oportunidad de explorar las dependencias más significativas del Palacio, que incluyen la Sala Constitución, el Hemiciclo, la Sala Argüelles y el Salón Europa. Cada recorrido, que dura aproximadamente veinte minutos, comienza en el vestíbulo principal, donde se ofrece una breve contextualización histórica sobre el edificio. Este palacio fue construido entre 1903 y 1910, levantándose sobre las ruinas del antiguo convento de San Francisco.
La primera parada del recorrido es la Sala Argüelles, un espacio que ha sido testigo de numerosas reuniones de portavoces parlamentarios. Los visitantes pueden admirar la calidad pictórica de los cuadros que adornan esta sala, lo que la convierte en un lugar de gran interés cultural. A continuación, se dirigen al Salón Europa, donde se encuentra el manuscrito de Gaspar Melchor de Jovellanos, que fue fundamental para la elección de la Cruz de la Victoria como escudo de Asturias.
El recorrido continúa hacia la Sala Constitución, que solía ser el antiguo salón de plenos y que ha mantenido la esencia de los parlamentos británicos. Finalmente, los visitantes descienden a la planta baja, donde se ubica el moderno Salón de Plenos, inaugurado en 1988, que es el verdadero centro de la actividad legislativa actual. Este espacio, conocido como el Hemiciclo, es donde se llevan a cabo las sesiones parlamentarias y es considerado uno de los puntos más impresionantes del edificio.
### Un Atractivo para Todos
La afluencia de público ha sido notable, con una mezcla de asturianos curiosos y turistas que desean conocer más sobre la sede legislativa. Entre los visitantes se encontraba Livia Moreno, quien viajó desde Ubrique. «Trabajo en un juzgado y este era un edificio que tenía pendiente conocer», comentó. También se observó a una familia de Melilla, compuesta por Vanesa Moreno y sus hijos, quienes se sintieron atraídos por la belleza del edificio tras verlo en una feria de turismo.
Los visitantes han destacado la majestuosidad del Palacio y, en particular, la impresionante escalera que da acceso a las diferentes estancias. Esta arquitectura no solo refleja la historia de Asturias, sino que también es un testimonio del legado cultural que se ha preservado a lo largo de los años. La visita a la Junta General del Principado de Asturias no solo es una oportunidad para aprender sobre la política local, sino también para disfrutar de un recorrido por la historia y la cultura de la región.
El acceso a las Jornadas de Puertas Abiertas es gratuito, lo que permite que un mayor número de personas se acerquen a conocer este importante símbolo de la democracia asturiana. Para participar, solo es necesario inscribirse en la entrada del Parlamento. Las visitas guiadas se realizan cada hora, lo que facilita la organización y permite que todos los interesados puedan disfrutar de esta experiencia.
Las Jornadas de Puertas Abiertas se han convertido en un evento destacado en el calendario de actividades culturales de Asturias, ofreciendo una ventana al funcionamiento interno del Parlamento y a la historia que lo rodea. Con la posibilidad de interactuar con guías que comparten anécdotas y datos curiosos sobre el edificio y su historia, los visitantes se llevan consigo una experiencia enriquecedora que va más allá de una simple visita turística.
La Junta General del Principado de Asturias se erige como un lugar de encuentro entre la historia y la modernidad, donde los ciudadanos pueden acercarse a la política de una manera accesible y educativa. A medida que las Jornadas de Puertas Abiertas continúan, se espera que más personas se sumen a esta iniciativa, disfrutando de la belleza arquitectónica y la rica historia que ofrece este emblemático edificio en el corazón de Oviedo.