La gastronomía asturiana se viste de gala durante el puente del Primero de mayo, ofreciendo una variedad de actividades que prometen deleitar a los amantes de la buena comida y la cultura local. Desde festivales dedicados a productos autóctonos hasta competiciones culinarias, Asturias se convierte en un destino ideal para disfrutar de un largo fin de semana lleno de sabores y experiencias únicas.
### Festival Somos la Ostra en Castropol
Uno de los eventos más destacados es el festival «Somos la ostra», que se celebra en Castropol, una localidad situada en la Comarca Oscos-Eo. Este festival, que ha ganado popularidad en los últimos años, tiene como protagonista a la ostra cultivada en el río Eo. Durante cuatro días, del jueves al domingo, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades que combinan la gastronomía con la cultura y la diversión.
El jueves, las actividades comienzan con una visita guiada por el casco histórico de Castropol, donde los asistentes podrán conocer la rica historia de la localidad. La degustación de ostras al natural, acompañada de una sesión de vermut en el Gastrobar del Club de Mar, es una de las experiencias más esperadas. Además, la música en vivo de la Banda de Gaitas El Penedón de Castropol y el X Contrarreloj de Traineras del Festival de la Ostra añaden un toque festivo al ambiente.
El viernes, el programa incluye visitas guiadas al Centro de Experimentación Pesquera, donde los participantes pueden aprender sobre la acuicultura y la sostenibilidad. Las degustaciones continúan, y se ofrece un showcooking a cargo del I.E.S. Marqués de Casariego, donde se mostrarán diferentes formas de preparar las ostras. La jornada culmina con un concierto de Mabel Flores y una observación guiada del cielo nocturno, una oportunidad única para disfrutar de la belleza del firmamento.
El sábado, las actividades se diversifican con una visita guiada a Figueras, donde los asistentes podrán degustar ostras y participar en un bautismo de submarinismo. La jornada se cierra con un concierto de The Goodmen, que promete animar la noche con su música.
Finalmente, el domingo, el festival se despide con una visita guiada al casco histórico y un concurso de abridores de ostras, donde los participantes podrán demostrar sus habilidades. Este evento no solo celebra la ostra, sino que también promueve la cultura y la comunidad local.
### Fiesta de la Sidra y Otras Delicias Gastronómicas
Paralelamente, la localidad de Tapia de Casariego acoge la VII Fiesta de la Sidra, un evento que se extiende desde el jueves hasta el sábado. Durante estos días, los visitantes podrán degustar una amplia variedad de sidras, acompañadas de la mejor gastronomía local. La fiesta se caracteriza por un ambiente festivo, con música en vivo y actividades para toda la familia, lo que la convierte en una cita ineludible para los amantes de esta bebida emblemática de Asturias.
Además, la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra ofrece una experiencia única para aquellos que deseen conocer más sobre la producción de sidra. Desde visitas guiadas a pumaradas en flor hasta sesiones musicales en entornos naturales, esta semana es una celebración de la cultura sidrera asturiana. Las actividades son gratuitas, pero se recomienda reservar con antelación debido a la limitación de plazas.
Por otro lado, el centro comercial Parque Principado en Siero se convierte en el escenario de la competición nacional «The Champions Burger», que se llevará a cabo hasta el 4 de mayo. Este evento reúne a los mejores food trucks del país, ofreciendo hamburguesas innovadoras y deliciosas. La inauguración contará con un impresionante pórtico luminoso, creando un ambiente festivo y atractivo para los asistentes.
Las Jornadas Gastronómicas del Ternasco de Aragón también se celebran en Mieres y Lena, donde 25 restaurantes participan en la promoción de este producto. Los platos elaborados con Ternasco de Aragón destacan por su versatilidad y sabor, ofreciendo desde chuletillas a la brasa hasta guisos tradicionales.
Finalmente, las VII Jornadas Cangas sin Gluten en Cangas del Narcea brindan la oportunidad de disfrutar de la gastronomía sin gluten, con actividades educativas y degustaciones. Este evento se centra en la autoinmunidad y la celiaquía, ofreciendo un espacio para aprender y disfrutar de la comida sin gluten.
Con una agenda tan variada y rica en experiencias gastronómicas, el puente del Primero de mayo en Asturias se presenta como una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura, la comida y la comunidad. Ya sea degustando ostras en Castropol, disfrutando de sidra en Tapia o saboreando hamburguesas en Siero, hay algo para todos los gustos en este rincón del norte de España.