La agenda cultural y de ocio en Asturias para el lunes 5 de mayo se presenta repleta de actividades que abarcan desde la literatura hasta el cine, pasando por exposiciones artísticas y teatro. Este día ofrece una oportunidad única para disfrutar de la rica oferta cultural que la región tiene para ofrecer, con eventos que se desarrollan en diferentes localidades y que prometen atraer a un público diverso.
**Literatura y Poesía: Encuentros que Inspiran**
Uno de los eventos destacados es el encuentro con la poeta María J. Mena, que tendrá lugar en la Sociedad Cultural Gesto, ubicada en la Escuela de Comercio. Mena presentará su libro ‘Esclavos de nuestros silencios’, que ha sido reconocido como el mejor poemario del año por la Asociación de Librerías de Madrid. Este evento, que comenzará a las 19:30 horas, contará con la presencia del escritor gijonés Pedro Luis Menéndez, quien dialogará con la autora sobre su obra y leerá algunos de los poemas incluidos en el libro. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que brinda una excelente oportunidad para los amantes de la poesía y la literatura.
Además, a las 19:00 horas, el Centro Municipal Integrado El Llano acogerá una lectura pública de microrrelatos, elaborados por los estudiantes del taller de microrrelatos de la Universidad Popular. Este evento se complementará con una actuación musical en vivo del músico José Ramón Feito, quien interpretará una selección de piezas que acompañarán las lecturas. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en un plan perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la creatividad literaria en un ambiente ameno.
**Cine: Proyecciones que Marcan la Diferencia**
El cine también tiene un lugar destacado en la agenda del día. Se proyectará en versión original subtitulada el filme ‘Azul’, el primero de la trilogía ‘Tres colores’ del aclamado cineasta polaco Krzysztof Kielowski. Esta película, que cuenta con un elenco de renombre, incluyendo a Juliette Binoche, es una obra maestra que ha sido premiada con el León de Oro en el Festival de Venecia. La proyección se llevará a cabo en el Antiguo Instituto y la entrada es gratuita hasta el 8 de junio, lo que representa una oportunidad ideal para los cinéfilos.
Por otro lado, el ciclo de cine africano, organizado por la Fundación Pájaro Azul, presentará el largometraje senegalés ‘Dent pour dent’, dirigido por Ottis Ba Mamadou. Esta iniciativa busca dar voz a la producción cinematográfica del continente africano, ofreciendo una mirada auténtica a su realidad. La proyección está programada para las 19:30 horas en los Cines Embajadores Foncalada, y la entrada es libre hasta completar aforo.
**Exposiciones Artísticas: Un Viaje Visual**
Las exposiciones también forman parte integral de la oferta cultural del día. La Fundación Mapfre, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, presenta la mayor retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner. Esta muestra, que se puede visitar hasta el 8 de junio, refleja su visión de la fotografía como un medio de cambio social y una celebración de la vida. Las visitas son gratuitas y están disponibles de lunes a viernes, lo que permite a los interesados disfrutar de esta experiencia visual en horarios flexibles.
Asimismo, la Sala de Exposiciones del Banco Sabadell Herrero acogerá la charla ‘La mujer en el arte’, impartida por el historiador y crítico Santiago Martínez. Este evento se enmarca dentro de una serie de actividades que buscan resaltar la contribución de las mujeres en el ámbito artístico. La charla comenzará a las 19:00 horas y es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la representación femenina en el arte.
**Teatro: Risas y Reflexiones**
El teatro también tiene su espacio en la agenda cultural del día. La compañía Teatro Santa Bárbara de Llaranes presentará la comedia ‘Espérote nel puertu’, escrita por su directora Carmen Campo. Esta obra promete risas y entretenimiento, y se llevará a cabo a las 19:00 horas en el salón de actos del centro Los Canapés. La entrada es libre, lo que permite a los asistentes disfrutar de una velada divertida sin coste alguno.
**Cultura y Comunidad: Un Lazo Inquebrantable**
La oferta cultural de Asturias no solo se limita a eventos individuales, sino que también fomenta un sentido de comunidad. La participación en actividades culturales, como las lecturas, proyecciones y exposiciones, crea un espacio de encuentro donde los ciudadanos pueden compartir experiencias y reflexiones. Este lunes, los asturianos tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo de creatividad y expresión, disfrutando de la riqueza cultural que su región tiene para ofrecer. Desde la poesía hasta el cine, pasando por el arte y el teatro, cada evento es una invitación a explorar y celebrar la cultura asturiana en su máxima expresión.