La Feria de Abril, una de las festividades más emblemáticas de Andalucía, ha encontrado un hogar en diversas localidades de España, y Asturias no es la excepción. Este año, la Feria de Abril de Infiesto se celebrará del 1 al 4 de mayo, pero la anticipación por esta fiesta andaluza ya se siente en el aire. En los concejos de Riosa y Ribadesella, se llevarán a cabo eventos previos que prometen sumergir a los asistentes en un ambiente festivo lleno de música, baile y gastronomía típica de la región sur del país.
**Riosa: Un Sábado de Tradición Andaluza**
El próximo sábado 26 de abril, Riosa se convertirá en el epicentro de la cultura andaluza con la VII Feria Andaluza. Desde las 11:30 horas, los visitantes podrán disfrutar de un variado programa que incluye un desfile de caballos, actuaciones de un coro rociero y una misa rociera a las 12:30 horas. La tarde estará animada con exhibiciones del grupo El Alba y Sevillanas Riosa a las 18:00 horas, además de una exposición de carretas y un mercado tradicional que ofrecerá productos típicos de Andalucía. Para aquellos que deseen disfrutar de la gastronomía, se ha organizado una comida popular a las 14:30 horas, para la cual es necesario realizar una reserva previa.
**Ribadesella: El Broche de Oro al Fin de Semana**
El domingo 27 de abril, Ribadesella cerrará este fin de semana andaluz con su propia celebración. A partir de las 13:00 horas, los asistentes podrán degustar tapas y bebidas típicas de la Feria de Abril en una carpa ubicada en la plaza Nueva. Este evento promete ser una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía andaluza en un ambiente festivo y acogedor.
**La Gran Feria de Abril de Infiesto**
La Feria de Abril de Infiesto es sin duda el evento más esperado de la temporada. Este año, la celebración comenzará el jueves 1 de mayo, con la apertura de las casetas y una degustación de gambas de Huelva que dará la bienvenida a los asistentes. Durante la tarde, se ofrecerán juegos y talleres infantiles, asegurando que los más pequeños también disfruten de la festividad. La jornada culminará con la Gran Iluminá a las 22:00 horas, un espectáculo que iluminará la noche y llenará de magia el ambiente.
El viernes 2 de mayo, la feria continuará con el primer pasacalles de caballos, una tradición que atrae a numerosos visitantes. La tarde estará dedicada a los niños, quienes podrán disfrutar de una gran chocolatada a las 19:00 horas, creando un espacio familiar y divertido. El sábado, además del desfile de caballos, se llevará a cabo un concurso de corta de jamón, seguido de una degustación gratuita a las 13:30 horas, donde los asistentes podrán saborear uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española.
El domingo 4 de mayo, la feria cerrará con una misa rociera en el Santuario de la Virgen de la Cueva a las 13:00 horas, un momento de recogimiento y celebración que refleja la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones. Además, un tren turístico estará disponible durante los cuatro días de la feria, facilitando el acceso a los principales puntos de actividad y asegurando que nadie se pierda de las diversas actividades programadas.
**Un Encuentro de Culturas**
La Feria de Abril en Asturias no solo es una celebración de la cultura andaluza, sino que también representa un encuentro de culturas. La música flamenca, las danzas típicas y la gastronomía andaluza se fusionan con la hospitalidad asturiana, creando un ambiente único que atrae a visitantes de todas partes. Este tipo de eventos son esenciales para fomentar la convivencia y el entendimiento entre diferentes tradiciones, enriqueciendo así el patrimonio cultural de la región.
La Feria de Abril de Infiesto, junto con las celebraciones en Riosa y Ribadesella, se ha consolidado como una de las festividades más esperadas del calendario asturiano. La combinación de actividades para todas las edades, la oferta gastronómica y el ambiente festivo hacen de esta celebración una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Con cada año que pasa, la Feria de Abril en Asturias se fortalece, atrayendo a más visitantes y convirtiéndose en un referente de la cultura andaluza en el norte de España.