Asturias se prepara para una jornada llena de arte y cultura con motivo del Día Mundial de la Danza, que se conmemora el 29 de abril. Sin embargo, las festividades comienzan antes, con una serie de eventos programados en Gijón y Oviedo que prometen deleitar a los amantes de la danza y la cultura. Desde espectáculos de danza contemporánea hasta presentaciones literarias, la agenda cultural de la región está repleta de actividades para todos los gustos.
**Espectáculos de Danza en Gijón y Oviedo**
Uno de los eventos más destacados de la jornada es el espectáculo titulado ‘El retorno de la calle’, que tendrá lugar en la explanada del mosaico del Paseo de Begoña, frente al Teatro Jovellanos. Esta propuesta artística, a cargo de Meraki y Cía, contará con la participación de Fernando Brignardello, Lucas García, Álvaro Obregón y Adrián Vega, quienes representarán su conexión con el espacio urbano a través de la danza. Este evento se llevará a cabo a las 19 horas y, en caso de lluvia, se trasladará al Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI).
Además, la Escuela de Comercio acogerá otro espectáculo de danza contemporánea a las 19 horas, interpretado por Verónica Toro, Cristóbal Santa María y Darwin Mora, dirigido a todos los públicos. La danza, como forma de expresión artística, se convierte en un vehículo para explorar las emociones y la conexión entre los bailarines y el público.
**Actividades Culturales y Literarias**
La agenda cultural no se limita a la danza. En el Ateneo Jovellanos, a las 18 horas, la psicóloga Isabel Menéndez Benavente ofrecerá una charla sobre la problemática que enfrentan los hijos de matrimonios en proceso de divorcio, en el marco de un ciclo sobre salud mental. Este tipo de actividades son fundamentales para fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas sociales relevantes.
Por otro lado, la editorial Rema y Vive presentará el ensayo ‘Bibliotecaria, solterona y con gafas. Diálogos, personajes y escenas que chirrían en 41 películas maravillosas’ de Juan J. Alonso, también a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada. Este evento literario es una excelente oportunidad para los amantes del cine y la literatura, quienes podrán disfrutar de un análisis profundo sobre la representación de personajes en la pantalla.
La música también tendrá su espacio en la jornada, con un concierto de la cantante y multinstrumentista Vero Rubio, que se llevará a cabo en el Ateneo Obrero a las 19 horas. Acompañada por su banda, presentará un repertorio personal que promete cautivar a los asistentes.
**Exposiciones y Proyecciones**
La cultura visual también estará presente en Asturias con varias exposiciones y proyecciones programadas. Hasta el 8 de junio, el Antiguo Instituto albergará una muestra retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, que refleja su visión de la fotografía como un medio de cambio social. Esta exposición es una oportunidad única para apreciar la obra de un maestro de la imagen y su capacidad para capturar la esencia de la vida y las luchas humanas.
En el Centro Niemeyer, se proyectará el largometraje ‘HLM Pussy’, dirigido por la realizadora francesa Nora el Hourch, que ha sido reconocido en el D’A Film Festival. Esta proyección, programada para las 20 horas, es parte de un esfuerzo por ofrecer al público una variedad de experiencias cinematográficas que desafían las convenciones y abordan temas contemporáneos.
**Reflexiones sobre la Diversidad y la Inclusión**
El centro cultural avilesino también se unirá a la conmemoración de las dos décadas del matrimonio igualitario en España con una exposición que presenta el trabajo de cuatro artistas asturianos. Esta muestra busca reflejar la libertad de ser uno mismo y el derecho a amar libremente, un mensaje que resuena profundamente en la sociedad actual.
La Factoría Cultural acogerá la obra del viñetista alicantino Rubén Gil, en el marco del ciclo ‘Micronarrativas gráficas’. Esta exposición, que se podrá visitar de lunes a viernes, es una invitación a explorar el arte gráfico y su capacidad para contar historias de manera visual.
**Un Día para Celebrar la Danza y la Cultura**
La jornada del Día Mundial de la Danza en Asturias no solo celebra la danza, sino que también pone de relieve la riqueza cultural de la región a través de una variedad de eventos que incluyen música, literatura y exposiciones. Con actividades para todos los públicos, Asturias se posiciona como un epicentro cultural donde la creatividad y la expresión artística florecen, invitando a todos a participar y disfrutar de la diversidad de propuestas que ofrece. La combinación de danza, arte y reflexión social convierte este día en una celebración integral de la cultura asturiana.