Reporte
Reporte
Inicio Patrimonio Cáparra, la ciudad romana perdida que te cautivará

Cáparra, la ciudad romana perdida que te cautivará

Escrito por Javier Gutiérrez diciembre 15, 2020
diciembre 15, 2020

Cáparra, ciudad romana del siglo I a.c es una de las bellezas ocultas de nuestro país y de Extremadura en gran estado de conservación y restauración.

Siempre que hemos visitado el ameno y apacible lugar de Guijo de Granadilla (Cáceres) para sumergirnos en el ambiente del inspirado José María Gabriel y Galán, nos hemos detenido a contemplar el despoblado de las Ventas de Caparra, la ciudad romana que cita Plinio como estipendiaria de la Lusitania y como mansión en el itinerario de Antonio en la Vía de la Plata.

Entre ruinas venerables, unas ostensibles y otras semienterradas, destaca el arco conmemorativo, único monumento casi íntegro y el de superior importancia de Caparra, en el término de Oliva de Plasencia y cerca del río Ambrós.

El arco de Cáparra

Según el arqueólogo Juan Ramón Mélida, este monumento conmemorativo en Cáparra es propiamente un templete con arco de 8’59 metros de longitud y 7’35 de latitud. La luz o diámetros de los arcos es, en los frentes, de 3’95 y de 3’89 metros en los costados.

Arco de Caparra. Ciudad romana perdida en CaceresLa altura total apreciable es de unos nueve metros. La construcción es de sillería granítica: Los arcos, de medio punto y su dovelaje con moldura marcando el estradós. Arrancan estos arcos de pilastras áticas que descansan sobre zócalo moldurado que manifiestan capiteles caprichosos, decorados con guirnaldas y finas hojas.

Sobre el mismo zócalo, en dichos frentes, junto a los ángulos, hay en cada uno de estos una columna de fuste liso y de los cuales no se conserva por desgracia capitel alguno. El interior del templete, como resultante de los cuatro arcos, está cubierto con bóveda por arista. Sobre ella solamente conserva un gran macizo de hormigón.

Debido al deterioro del arco romano de Cáparra, se desconoce si este terminó en ático o en una pirámide, como indicó el famoso literato y arqueólogo Agustín Ceán Bermúdez. Tampoco se conoce si estuvo coronado por alguna estatua.

 

 

En uno de los pedestales, en el de la derecha, difícilmente se lee en dos piedras carcomidas una inscripción que arroja luz sobre el arco de Caparra:

M. Fidivs Mace, erigió este monumento según cláusula testamentamentaria de su padre Fidivs Macrio y Bolsea, hija de Felio.

No se conservan más inscripciones en el arco.

Este monumento con cuádruple arco de piedra, que levantaron los romanos en el siglo I de la Era Cristiana, es raro y único en su género. Hay que hacer patente que el arco de Cáparra es un tesoro inapreciable de la provincia de Cáceres por cuya conservación clama toda la provincia cacereña, dado que la bóveda (que se sostiene aún por la buena técnica con que fue construido), estuvo a punto de caerse durante un tiempo. Hoy está fuertemente conservada.

La conservación de un monumento, que resistió la irrupción de los bárbaros del Norte, la invasión de los africanos de Mauritania y las mil destrucciones con que los elementos y los hombres han injuriado a nuestra patria durante veinte siglos es de esencial importancia.

Cáparra, una ciudad llena de actividad

Actualmente y desde hace años, en la ciudad romana de Caparra se efectúan interesantes trabajos de investigación arqueológica. Han sido descubiertos un muro que debió corresponder a un edificio notable, trozos de tégulas, monedas de tiempos de Augusto o Tiberio, una abrazadera de gozne y otros interesantes vestigios durante años.

La ciudad de Cáparra acoge también cada año obras de teatro en el marco del Festival de Teatro Clásico de Mérida. El pasado agosto, Cáparra fue el escenario de cuatro obras que dejaron al público asistente con ganas de volver a la ciudad romana perdida de Cáceres.

Teatro Clasico de Merida en Caparra

Cáparra es además el punto más emblemático de la Vía de la Plata, destacando el Arco de Cáparra. Es el único monumento que queda visible de la ciudad romana, que anteriormente estuvo habitada por la tribu celta de los Vetones. Los romanos estuvieron en este lugar hasta el siglo III de nuestra era; un miliario con el número CX, de la época de Nerón, se encuentra junto al arco de Cáparra.

A poca distancia y sobre el río Ambroz, se halla el puente romano reconstruido, por donde discurría la antigua calzada. En esta zona además se puede visitar la población de Hervás, con su bien conservado barrio judío, además de las iglesias de Santa María, de estilo renacentista, y San Juan, de estilo barroco.

3
FacebookTwitterPinterestEmail
Javier Gutiérrez
Javier Gutiérrez

Escribo lo que me apetece cuando me apetece. Este blog es para eso, para escribir sobre lo que quiera en cada momento. Podemos hablar de cine, gastronomía, naturaleza o lo que surja.

Entrada anterior
El open kayak, un deporte fluvial en estado puro
Siguiente entrada
Cómo borrar todos los tweets. Las 3 mejores herramientas gratuitas

Puede que también te interese leer

En nombre de la humanidad: Lugares considerados patrimonio...

Categorías

  • Alimentación
  • Amor
  • Cine
  • Ciudades
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Libros
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Redes sociales
  • Tecnología
  • Vida

Popular Posts

  • 1

    🥇 Top 5 alternativas a Movidy.co gratuitas ¡AHORA SI!

    diciembre 11, 2020
  • 2

    ¿Importa la edad en una relación?

    noviembre 21, 2020
  • 3

    Chantal Akerman, cine sin concesiones

    noviembre 19, 2020
  • 4

    Cáparra, la ciudad romana perdida que te cautivará

    diciembre 15, 2020
  • 5

    ¿Aprender publicidad de forma entretenida? Así lo hacen estudiantes de Publicidad de la UCM con ‘Somosmcfly’

    enero 9, 2021
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

@2020 - Todos los derechos reservados -

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia en nuestro sitio web, mediante la personalización de contenidos y anuncios, la integración con redes sociales y el análisis del tráfico. Estas cookies incluyen cookies de contenidos adaptados y cookies de analítica avanzada. Si desea más información, consulte nuestra nota informativa en la página sobre cookies.

 

Al hacer clic en el botón “Aceptar cookies”, todas las categorías que requieren consentimiento se activarán automáticamente. Para modificar los tipos de cookies que utilizamos, haga clic en "Ajustes"

Reporte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Cuando visite nuestra web, utilizaremos cookies para asegurarnos de que puede disfrutar al máximo de la navegación. Estas cookies pueden contener información sobre el usuario, sus preferencias o su dispositivo.

Normalmente dicha información no permite identificarle directamente, sino que está pensada para que pueda disfrutar de una experiencia de navegación más personalizada. Le ofrecemos la posibilidad de no aceptar determinados tipos de cookies.

Haga clic en las distintas secciones para obtener más información y modificar los ajustes predeterminados. Sin embargo, tenga en cuenta que el bloqueo de determinados tipos de cookies puede perjudicar su navegación por nuestra página web. Si desea más información sobre cómo procesamos sus datos personales, consulte nuestra política de cookies:

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics, el cual nos ofrece información sobre cómo los usuarios utilizan nuestros sitios web. Estos datos incluyen, por ejemplo, qué páginas se han visitado; en qué botones se hizo clic; cuánto tiempo pasó el usuario en una determinada página; que dispositivo se ha utilizado para acceder a nuestro sitio web o si han realizado una reserva o pedido online.

Utilizamos estos datos para ayudarnos a comprender cómo usan nuestro sitio web los distintos usuarios anónimos y para garantizar su correcto funcionamiento. Estos datos no se utilizan con fines publicitarios (como el retargeting o el envío de emails). Estos datos son totalmente anónimos y no se comparten con terceros.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies