BBVA ha demostrado ser un bastión de fortaleza financiera en medio de un entorno económico incierto, según los recientes resultados de los test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para el periodo 2025-2027. Este ejercicio, que se lleva a cabo cada dos años, tiene como objetivo evaluar la capacidad de los bancos para mantener niveles mínimos de capital y recursos propios bajo diferentes escenarios económicos, uno base y otro adverso. En el escenario base, BBVA proyecta generar 355 puntos básicos de capital entre diciembre de 2024 y diciembre de 2027, alcanzando un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 16,43%. Por otro lado, en el escenario adverso, se anticipa una merma de capital de 186 puntos básicos, lo que situaría su ratio CET1 ‘fully loaded’ en un 11,02% al cierre de 2027. Esta reducción es notablemente inferior a la media del grupo de bancos europeos comparables, lo que subraya la resiliencia del Grupo BBVA.
La prueba de resistencia de 2025 examina el rendimiento de 64 bancos de la Unión Europea (UE), de los cuales 51 pertenecen a la zona euro, representando el 75% de los activos bancarios totales de la UE y Noruega. Este año, el ejercicio se ha diseñado para evaluar la resiliencia del sistema bancario europeo en un contexto macroeconómico que la EBA ha calificado como incierto y cambiante. El escenario adverso contempla un agravamiento hipotético de las tensiones geopolíticas, que podría resultar en una caída acumulada del PIB del 6,3% en la Unión Europea. Además, se prevén perturbaciones comerciales y de confianza severas y persistentes, que tendrían efectos negativos sobre el consumo y la inversión.
En este contexto, el ratio CET1 fully loaded de BBVA podría reducirse en 218 puntos básicos durante el primer año, alcanzando un mínimo del 10,70% al 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, se espera que el ratio se recupere en los dos años siguientes, situándose en el 11,02% al final de 2027. Esta merma total de 186 puntos básicos contrasta positivamente con la media de los bancos europeos comparables, que experimentarían una reducción de 228 puntos básicos, llevando su ratio a un 10,01%. Este desempeño resalta la solidez financiera de BBVA en comparación con sus competidores.
Además, en el escenario base, BBVA incrementaría su capital en 355 puntos básicos, alcanzando un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 16,43%. Si se considera el ratio CET1 ‘phased in’, la merma de capital de BBVA en el escenario adverso sería igualmente de 186 puntos básicos, destacándose frente a la media de los bancos europeos, que verían una caída de 302 puntos básicos. Este resultado también refleja una mejora en la capacidad de resistencia de BBVA en comparación con los test de estrés de 2023, donde el impacto en capital bajo el escenario adverso fue de 295 puntos básicos para el periodo 2023-2025.
La capacidad de BBVA para resistir en un entorno económico adverso no solo se debe a su sólida gestión de riesgos, sino también a su enfoque en la diversificación de ingresos y la innovación en productos y servicios financieros. La entidad ha estado invirtiendo en tecnología y digitalización, lo que le permite ofrecer soluciones más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes. Esta estrategia ha sido clave para mantener la confianza de los inversores y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
En un momento en que muchos bancos enfrentan desafíos significativos debido a la volatilidad del mercado y las tensiones geopolíticas, BBVA se posiciona como un líder en el sector bancario europeo. La capacidad de la entidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y su enfoque proactivo en la gestión de riesgos son factores que contribuyen a su estabilidad y éxito continuo. A medida que se avecinan tiempos inciertos, la fortaleza de BBVA en los test de estrés es un indicativo de su capacidad para navegar en aguas turbulentas y seguir siendo un pilar de confianza para sus clientes y accionistas.
La importancia de estos resultados no puede subestimarse, ya que proporcionan una visión clara de la salud financiera de BBVA y su capacidad para enfrentar desafíos futuros. En un entorno donde la incertidumbre económica es la norma, la resiliencia demostrada por BBVA es un testimonio de su sólida gestión y su compromiso con la transparencia y la responsabilidad. A medida que el banco continúa su trayectoria hacia el futuro, su enfoque en la innovación y la adaptación a las nuevas realidades del mercado será crucial para mantener su posición de liderazgo en el sector bancario europeo.