El banco BBVA ha logrado un hito significativo en su negocio sostenible, alcanzando un total de 63.000 millones de euros canalizados durante el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un impresionante aumento del 48% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento no solo refleja el compromiso del banco con la sostenibilidad, sino que también establece un nuevo estándar en el sector financiero, posicionándolo como un líder en la canalización de inversiones sostenibles.
### Un Enfoque Integral hacia la Sostenibilidad
BBVA ha estructurado su estrategia de sostenibilidad en tres ejes fundamentales: el cambio climático, el capital natural y las oportunidades sociales. Durante el primer semestre, el 76% de la financiación canalizada se destinó a proyectos relacionados con el cambio climático y el capital natural. Esto incluye iniciativas que promueven el uso eficiente del agua, la agricultura sostenible y la economía circular. Por otro lado, el 24% de la financiación se dirigió a oportunidades sociales, abarcando proyectos de infraestructura educativa, sanitaria y apoyo a emprendedores, así como iniciativas para fomentar la inclusión financiera.
En el segmento de Empresas, el banco canalizó 23.600 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 53%. Dentro de esta cifra, la financiación destinada al capital natural alcanzó cerca de 2.340 millones de euros, destacando la notable contribución del sector agrario en México, que representó aproximadamente el 50% de esta canalización. Además, la Banca Corporativa y de Inversión (CIB) contribuyó con 31.900 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34% respecto al año anterior.
BBVA ha estado a la vanguardia de la financiación de tecnologías limpias y proyectos de energías renovables, ofreciendo soluciones innovadoras como el ‘confirming’ con criterios de sostenibilidad. En el ámbito de la financiación de proyectos renovables, el banco alcanzó un valor cercano a los 1.600 millones de euros, lo que subraya su compromiso con la transición energética.
### Innovaciones en el Sector Minorista
En el sector minorista, BBVA ha canalizado cerca de 7.500 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 119%. Este notable aumento se debe en gran parte a las soluciones digitales que el banco ha implementado para ayudar a los clientes a estimar su potencial de ahorro energético. Además, la financiación de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó aproximadamente 742 millones de euros, reflejando la creciente demanda de opciones de transporte sostenibles entre los consumidores.
Durante el segundo trimestre, BBVA participó como patrocinador principal en el Energy Tech Summit 2025, un evento celebrado en Bilbao que reunió a más de 1.500 expertos del ecosistema ‘cleantech’ de más de 40 países. En este evento, el banco anunció el primer ‘project finance’ de la península ibérica para una planta de hidrógeno renovable, que se espera esté operativa en el primer semestre de 2026. Este proyecto representa un avance significativo en el compromiso del banco con las tecnologías clave para la descarbonización y la sostenibilidad.
BBVA ha establecido un ambicioso objetivo de canalización sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029, más del doble que el anterior objetivo de 300.000 millones establecido entre 2018 y 2025, que se alcanzó en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto. Este compromiso no solo refleja la determinación del banco de liderar el cambio hacia una economía más sostenible, sino que también establece un precedente para otras instituciones financieras.
Además, el banco está avanzando en su plan de transición hacia cero emisiones netas para 2050. Esto incluye objetivos intermedios de descarbonización fijados para 2030 en diez sectores clave, como el petróleo y gas, electricidad, automóvil, acero, cemento, carbón, aviación, transporte marítimo, aluminio e inmobiliario. BBVA también está trabajando en nuevos objetivos para otros sectores, como la agricultura, lo que demuestra su enfoque integral hacia la sostenibilidad.
La estrategia de BBVA no solo busca cumplir con las expectativas de los inversores y reguladores, sino que también se alinea con las crecientes demandas de los consumidores por prácticas empresariales responsables y sostenibles. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez mayores, el papel de las instituciones financieras en la promoción de la sostenibilidad se vuelve más crucial que nunca. BBVA, con su enfoque proactivo y sus logros en el ámbito de la financiación sostenible, se posiciona como un actor clave en la transformación hacia un futuro más verde y sostenible.