Banco Santander ha dado un paso significativo en su compromiso con la educación y el desarrollo del talento joven al lanzar un nuevo programa educativo en colaboración con IE University. Este programa, denominado «Santander Innovation & AI Experience in Madrid», está diseñado para jóvenes de entre 21 y 35 años de 13 países diferentes, y se llevará a cabo del 13 al 24 de julio de 2026. La iniciativa ofrece 90 plazas para un curso intensivo y presencial que busca fortalecer las competencias en innovación, inteligencia artificial y emprendimiento.
### Un Curso que Combina Teoría y Práctica
El curso se desarrollará en el campus de IE University en Madrid y se caracteriza por su enfoque práctico y experiencial. Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a sesiones teóricas, talleres prácticos y metodologías activas que fomentan el aprendizaje en un entorno multicultural. Durante el programa, los jóvenes trabajarán en desafíos reales, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades esenciales para liderar proyectos innovadores.
La selección de los participantes estará a cargo de IE University, que también se encargará del proceso formativo. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de diciembre y se pueden realizar a través de la plataforma Santander Open Academy. Es importante destacar que no es necesario ser cliente del banco para postularse, aunque se requiere un buen dominio del inglés y un interés genuino por la tecnología y la innovación.
Los seleccionados recibirán una beca completa que cubrirá todos los gastos relacionados con el curso, incluyendo matrícula, alojamiento, transporte y actividades académicas. Además, tendrán acceso a una red internacional de contactos que les permitirá continuar desarrollando su carrera profesional una vez finalizado el programa. Este enfoque integral no solo busca educar, sino también empoderar a los jóvenes para que se conviertan en líderes en sus respectivos campos.
### Compromiso de Banco Santander con la Educación
Banco Santander ha estado a la vanguardia de la educación y el desarrollo de habilidades durante casi tres décadas. La entidad ha invertido más de 2.400 millones de euros en iniciativas que promueven la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, beneficiando a más de 3,7 millones de personas y empresas a través de colaboraciones con cerca de 1.100 universidades e instituciones en todo el mundo. Este compromiso ha sido reconocido a nivel internacional, siendo incluida en la lista Change the World 2025 de la revista Fortune, que destaca a las empresas que más contribuyen positivamente a la sociedad.
La colaboración con IE University es solo un ejemplo más de cómo Banco Santander busca innovar en el ámbito educativo. La entidad ha desarrollado programas que no solo se centran en la formación académica, sino que también abordan las necesidades del mercado laboral actual, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. La combinación de teoría y práctica en el curso de innovación e inteligencia artificial es un reflejo de esta filosofía, donde se busca que los participantes no solo aprendan, sino que también apliquen sus conocimientos en situaciones reales.
El enfoque en la inteligencia artificial y la innovación es especialmente relevante en la actualidad, dado el creciente impacto de estas áreas en todos los sectores. La capacidad de adaptarse y liderar en un entorno tecnológico es crucial para el éxito profesional, y programas como el de Santander e IE University son fundamentales para equipar a los jóvenes con las herramientas necesarias para prosperar en el futuro.
En resumen, el programa «Santander Innovation & AI Experience in Madrid» representa una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen habilidades críticas en un entorno de aprendizaje dinámico y multicultural. Con el respaldo de dos instituciones de renombre, los participantes no solo recibirán una educación de alta calidad, sino que también se integrarán en una red global que les permitirá avanzar en sus carreras y contribuir positivamente a la sociedad.
