En el año 2024, Banco Santander ha demostrado un notable compromiso con la responsabilidad social, involucrando a más de 2.500 empleados en diversas iniciativas de voluntariado. Este esfuerzo ha beneficiado a más de 46.000 personas en toda España, marcando un hito en la historia de la entidad. La dedicación de los empleados se traduce en casi 11.000 horas dedicadas a acciones solidarias, lo que refleja el compromiso de la institución con los colectivos más vulnerables de la sociedad.
**Iniciativas Destacadas de Voluntariado**
Las actividades de voluntariado se han llevado a cabo a lo largo del año, en colaboración con numerosas organizaciones no gubernamentales. Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, ha subrayado que el voluntariado es un pilar fundamental para apoyar a quienes más lo necesitan. Entre los programas más destacados se encuentra «Finanzas para Mortales», que ha sido reconocido por el Banco de España y la CNMV como uno de los principales programas de educación financiera del país. Este programa ha estado activo durante más de 12 años, acercando conocimientos económicos a jóvenes, mayores, emprendedores sociales y personas con discapacidad intelectual.
Otro programa significativo es «Santander Natura», que se centra en actividades de conservación medioambiental. Este programa incluye recogidas de residuos en entornos naturales, donde los empleados, junto con sus familias y asociaciones locales, participan activamente. Además, el programa «Coach Exit» ha celebrado 15 ediciones, enfocándose en prevenir el abandono escolar temprano mediante el acompañamiento de adolescentes por parte de profesionales voluntarios del banco. Por su parte, «De mujer a mujer» lleva nueve años asesorando a mujeres víctimas de violencia de género, facilitando su inserción laboral.
Los empleados de Banco Santander también han colaborado en comedores sociales, brindando acompañamiento a personas mayores y participando en campañas de recogida de ropa, alimentos y juguetes. Estas acciones reflejan un compromiso integral con la comunidad, abarcando diversas áreas de necesidad social.
**Voluntariado Profesional: Un Enfoque Innovador**
El programa de voluntariado pro-bono permite a los profesionales de Banco Santander ofrecer sus conocimientos técnicos en áreas como Recursos Humanos, Comunicación, Marketing, Tecnología o Ciberseguridad. Este enfoque innovador busca apoyar a entidades sociales en la consecución de sus objetivos, aprovechando la experiencia y habilidades de los empleados para generar un impacto positivo en la comunidad.
Sergio Cabrera, un empleado que ha participado en el programa «Coach Exit», compartió su experiencia como mentor de un joven de 16 años, describiéndola como «una experiencia gratificante, no solo por lo que te llevas para ti de por vida, sino sobre todo por la huella que dejas en los demás». Este tipo de testimonios resalta la importancia del voluntariado no solo para los beneficiarios, sino también para los propios voluntarios, quienes encuentran un sentido de propósito y conexión con la comunidad.
El compromiso de Banco Santander con el voluntariado y la responsabilidad social no solo se limita a sus empleados, sino que también se extiende a sus clientes y a la comunidad en general. La entidad ha creado un entorno en el que la solidaridad y el apoyo mutuo son valores fundamentales, promoviendo una cultura de colaboración y compromiso social.
En un mundo donde las empresas son cada vez más evaluadas no solo por su rendimiento financiero, sino también por su impacto social, el enfoque de Banco Santander hacia el voluntariado y la responsabilidad social corporativa se posiciona como un modelo a seguir. La combinación de programas de educación financiera, conservación medioambiental y apoyo a colectivos vulnerables demuestra que es posible generar un cambio significativo en la sociedad a través de la acción colectiva.
El año 2024 ha sido un año récord para el Banco Santander en términos de compromiso social, y las iniciativas de voluntariado han dejado una huella profunda en la comunidad. A medida que la entidad continúa desarrollando y expandiendo sus programas, es evidente que su enfoque en la responsabilidad social y el voluntariado seguirá siendo un componente esencial de su misión y visión a largo plazo.