Banco Santander ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión y creación de valor al confirmar la venta del 49% de su filial polaca, Santander Polska, a Erste Group Bank. Esta transacción, valorada en aproximadamente 6.800 millones de euros, se complementa con la venta del 50% del negocio de gestión de activos en Polonia, lo que eleva el total de la operación a cerca de 7.000 millones de euros. La noticia fue anunciada oficialmente el lunes, y aunque la operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, ya ha tenido un impacto positivo en el mercado, con un aumento del 1,20% en el valor de las acciones de Banco Santander en los primeros minutos de la sesión en la Bolsa de Madrid.
La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que esta operación es un paso clave en la estrategia del banco para crear valor para sus accionistas. Según Botín, la venta no solo permite a Santander obtener múltiplos atractivos por su negocio en Polonia, sino que también proporciona a Erste un negocio excepcional que seguirá generando valor para todos los grupos de interés. La operación se llevará a cabo íntegramente en efectivo, a un precio de 584 zlotys por acción, lo que representa una prima del 7,5% respecto al precio de cierre del viernes anterior.
Además, se espera que la transacción genere una plusvalía neta de aproximadamente 2.000 millones de euros para Santander, lo que incrementará su ratio de capital CET1 en unos 100 puntos básicos, situándola en torno al 14%. Esta mejora en la capitalización permitirá al banco tener mayor flexibilidad para realizar futuras inversiones y adquisiciones, así como para implementar programas de recompra de acciones.
### Colaboración Estratégica entre Santander y Erste
La venta de la participación en Santander Polska no es el único aspecto destacado de esta operación. Banco Santander y Erste Group Bank han anunciado una colaboración estratégica que busca aprovechar las capacidades de ambas entidades en el ámbito de Corporate & Investment Banking (CIB). Esta alianza permitirá a Erste acceder a las plataformas globales de pago de Santander, alineándose con la estrategia del grupo de convertirse en la mejor plataforma abierta de servicios financieros a nivel mundial.
Ambas entidades trabajarán juntas para ofrecer soluciones locales a sus clientes corporativos e institucionales, aprovechando sus respectivas fortalezas regionales. Este modelo de referenciación facilitará interacciones más ágiles y efectivas con los clientes, lo que se traduce en una oferta de servicios más competitiva. Además, Santander conectará a los clientes de Erste con sus plataformas globales de productos en mercados clave como el Reino Unido, Europa y América, lo que ampliará las oportunidades de negocio para ambas partes.
Botín ha enfatizado que el capital generado por la venta se destinará a acelerar la ejecución de programas de recompra de acciones, con la intención de superar el objetivo de hasta 10.000 millones de euros en recompra de acciones que se había establecido previamente. Esta estrategia no solo busca mejorar el retorno para los accionistas, sino que también está diseñada para fortalecer la posición del banco en el mercado y maximizar el crecimiento a largo plazo.
Desde 2023, Banco Santander ha experimentado un crecimiento notable, sumando 15 millones de nuevos clientes y mejorando su ratio de eficiencia del 46,6% al 41,8%. Además, el beneficio por acción ha aumentado en un 62%, lo que refleja la efectividad de su estrategia de creación de valor. La entidad espera que la operación con Erste y la venta de su participación en Polonia tengan un impacto positivo en el beneficio por acción a partir del ejercicio 2027/2028, gracias a la reinversión del capital en crecimiento orgánico y posibles adquisiciones complementarias.
La estrategia de Banco Santander se centra en generar valor sostenible para sus clientes y accionistas, utilizando plataformas comunes en sus cinco negocios globales. Esta estructura permite ofrecer la mejor experiencia al cliente con un costo de servicio reducido, aprovechando la red del grupo y sus economías de escala. Con la venta de su participación en Polonia y la colaboración con Erste, Santander busca consolidar su posición en el mercado europeo y americano, maximizando los beneficios para todos los grupos de interés involucrados.