Autor:

Asturias se encuentra en un momento vibrante, lleno de actividades culturales y eventos que invitan a la comunidad a participar y disfrutar. A pesar de haber enfrentado un apagón que llevó a la activación del nivel 2 de emergencia, la región está recuperando la normalidad y ofrece una agenda repleta de propuestas para todos los gustos. Desde charlas sobre salud hasta exposiciones de arte, hay algo para cada uno en esta hermosa comunidad del norte de España. **Charlas y Presentaciones Literarias** Hoy, 29 de abril, se llevarán a cabo varias charlas y presentaciones literarias que prometen enriquecer la vida cultural…

Read More

La internacionalización se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas en un mundo cada vez más globalizado. En este contexto, Banco Santander ha lanzado su división Santander Multinationals, diseñada para apoyar a las empresas en su expansión internacional. Este servicio no solo se dirige a grandes corporaciones, sino que también está al alcance de pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan dar sus primeros pasos en mercados extranjeros. **La Importancia de la Internacionalización en la Economía Española** Según el Observatorio de Competitividad Empresarial sobre la Internacionalización, presentado por la Cámara de Comercio…

Read More

El reciente apagón que afectó a España y Portugal ha dejado una huella significativa en la infraestructura de telecomunicaciones del país. A medida que las empresas de telecomunicaciones trabajan para restaurar los servicios, se han reportado diferentes niveles de recuperación en varias comunidades autónomas. Este artículo explora la situación actual y los esfuerzos realizados por las principales compañías para restablecer la normalidad en el tráfico móvil y fijo. La magnitud del apagón fue tal que se interrumpieron los servicios eléctricos en gran parte de la península ibérica, lo que provocó un efecto dominó en las telecomunicaciones. Vodafone, Telefónica y MásOrange…

Read More

El 28 de abril de 2025, España vivió un apagón que dejó a millones de ciudadanos en la incertidumbre. En cuestión de segundos, las luces parpadearon, los dispositivos móviles perdieron cobertura y los relojes digitales se detuvieron. Este evento, que afectó no solo a España, sino también a partes de Portugal y el sur de Francia, puso de manifiesto la fragilidad de un sistema energético del que dependemos en nuestra vida diaria. Las ciudades se desaceleraron, los trenes se paralizaron y los servicios de emergencia activaron protocolos extraordinarios para hacer frente a la situación. Aunque el suministro eléctrico fue restablecido…

Read More

El reciente apagón que afectó a gran parte de la Península Ibérica ha puesto a prueba la resiliencia de las operadoras de telecomunicaciones en España. Durante aproximadamente 10 horas, millones de usuarios se encontraron sin acceso a la electricidad y, por ende, sin conexión a sus dispositivos móviles y fijos. Sin embargo, casi 24 horas después del incidente, las principales compañías de telefonía han logrado recuperar casi el 100% de su tráfico, lo que demuestra la eficacia de sus planes de contingencia y la rápida respuesta ante emergencias. **Recuperación Rápida de los Servicios** Las operadoras Telefónica, MasOrange y Digi han…

Read More

La reciente crisis del apagón en España ha desatado una serie de reacciones políticas que reflejan la tensión existente entre el Gobierno y la oposición. Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha criticado abiertamente al presidente Pedro Sánchez por su gestión de la situación, acusándolo de no asumir el mando en un momento crítico. Esta situación ha puesto de manifiesto las diferencias ideológicas y estratégicas entre los principales partidos del país, así como la percepción pública sobre la capacidad de respuesta del Gobierno ante emergencias. **Reacciones de la Oposición** Desde el inicio del apagón, Feijóo ha adoptado una postura…

Read More

Recientemente, la Armada de Estados Unidos ha confirmado un incidente significativo en el que un caza F/A-18E Super Hornet se cayó por la borda de un portaaviones mientras era remolcado. Este suceso ocurrió en el mar Rojo, en el contexto de las operaciones aéreas que el país está llevando a cabo en Yemen. A pesar de la gravedad del incidente, se ha informado que todo el personal a bordo del portaaviones ha sido localizado, aunque uno de los militares sufrió heridas leves durante el evento. El portaaviones USS Harry S. Truman, que estaba involucrado en operaciones contra los rebeldes hutíes…

Read More

La reciente interrupción del suministro eléctrico en España ha generado preocupación entre los ciudadanos sobre la seguridad de los alimentos almacenados en sus frigoríficos y congeladores. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido recomendaciones sobre qué productos son seguros para consumir y cuáles es mejor desechar tras un corte de luz prolongado. Este artículo ofrece una guía completa para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la seguridad alimentaria en situaciones de apagón. ### Alimentos que deben ser desechados tras un apagón Cuando se produce un apagón, la temperatura dentro de los frigoríficos y…

Read More

La reciente crisis energética en España ha puesto en jaque a la administración del Gobierno, que se ha visto obligada a reprogramar su agenda para abordar el apagón masivo que afectó a gran parte del país. Este evento, que ocurrió el lunes a las 12:33 horas, dejó a 15 gigavatios (GW) de generación eléctrica fuera de servicio en cuestión de segundos, lo que representa el 60% del consumo eléctrico en ese momento. La magnitud del apagón ha llevado a la administración a convocar reuniones de emergencia y a evaluar las medidas necesarias para restablecer la normalidad en el suministro eléctrico.…

Read More

Recientemente, España y Portugal experimentaron un apagón eléctrico que dejó a millones de personas sin suministro durante varias horas. Este evento ha suscitado una serie de especulaciones y análisis sobre sus causas, así como las medidas que se están tomando para evitar que se repita en el futuro. La Red Eléctrica de España ha descartado la posibilidad de un ciberataque como origen del problema, lo que ha llevado a los expertos a considerar otras explicaciones, principalmente un fallo técnico en el sistema. La situación se volvió crítica cuando, según el director de Servicios a la operación de Red Eléctrica, Eduardo…

Read More