Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Viajes»Asturias: Un Viaje Cultural a Través del Teatro y la Historia
    Viajes

    Asturias: Un Viaje Cultural a Través del Teatro y la Historia

    By 6 de mayo de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La rica herencia cultural de Asturias se manifiesta de diversas maneras, y una de las más destacadas es a través del teatro. Este arte no solo entretiene, sino que también sirve como un medio poderoso para explorar y reflexionar sobre la historia de la región. En este contexto, el 6 de mayo de 2025, Gijón se convierte en el epicentro de una serie de eventos que celebran la emigración asturiana a Cuba y la conmemoración de la huelga de actores de 1975.

    **Teatro y Emigración: Un Ciclo de Reflexión**
    El Ateneo Jovellanos, un lugar emblemático para la cultura asturiana, acoge una conferencia titulada «Teatro y emigración asturiana a Cuba en el paso del siglo XIX al XX». La profesora de Filología Española de la Universidad de Oviedo, Virginia Gil Amate, será la encargada de guiar a los asistentes a través de dos obras teatrales que abordan el fenómeno migratorio desde diferentes perspectivas. La primera, «La emigración a La Habana» de Saturio Álvarez Montequín, ofrece una crítica incisiva sobre las razones y consecuencias de la emigración. Por otro lado, «Recién llegáu» de Carlos Ciaño presenta una visión más tragicómica, reflejando las vivencias de aquellos que se aventuraron a cruzar el océano en busca de nuevas oportunidades. Esta charla, parte del ciclo Los Cursos de los Martes del Ateneo, se llevará a cabo a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

    **Conmemoración de la Huelga de Actores de 1975**
    Además de la conferencia, el Ateneo Obrero, en colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático, organiza un ciclo conmemorativo de la histórica huelga de actores de 1975. Este evento, que también comenzará a las 19 horas en el Antiguo Instituto, contará con una mesa redonda en la que participarán figuras destacadas del ámbito cultural, como el director Jesús Cracio, la política Dulce Gallego y el crítico teatral Boni Ortiz. La huelga de actores de 1975 fue un hito en la lucha por los derechos laborales en el ámbito del teatro, y su conmemoración es un recordatorio de la importancia de la defensa de los derechos de los artistas.

    **Otras Propuestas Culturales en Gijón**
    La agenda cultural de Gijón no se limita al teatro. En la Sociedad Cultural Gesto, se presentará el poemario «Tú llegarás a mi ciudad vacía» del escritor y médico astur-mexicano Daniel López Acuña. Este evento, que también cuenta con entrada libre, se llevará a cabo en la sala de conferencias del CCAI. La presentación estará acompañada por el editor Pablo Méndez Jaque y la poeta Carmen Sánchez Gaia, quienes enriquecerán la experiencia con sus aportaciones.

    Por otro lado, el Palacio de Revillagigedo alberga una exposición fotográfica que reúne más de un millar de imágenes de Gijón, desde las primeras fotografías de Arturo Truan hasta las de la década de los 90. Esta muestra, comisariada por Juaco López y con dirección científica de Francisco Crabiffosse, ofrece una mirada nostálgica y educativa sobre la evolución de la ciudad a lo largo de los años. La exposición estará abierta al público de martes a domingo, con entrada gratuita.

    **Arte Contemporáneo y Reflexiones sobre la Naturaleza**
    El Museo Barjola también se suma a la oferta cultural con la exposición del artista plástico Javier Garcerá, quien presenta una propuesta que fusiona pintura y escultura para alertar sobre los peligros de desatender nuestra naturaleza. Esta exposición, que se podrá visitar de martes a sábado, invita a los asistentes a reflexionar sobre la arrogancia y el egocentrismo de la sociedad actual.

    En Laboral Centro de Arte, se exhibirán las obras de seis creadores que desarrollaron sus proyectos en residencias artísticas durante 2024. Esta muestra, comisariada por Marcos de La Fuente, busca ofrecer nuevas miradas desde la investigación y la producción artística, reflejando un mundo complejo y cambiante. Las obras de Lucía Batalla, Inés Benito, Joana Carro, Olmo Cuña, Martín Huamanchumo y Gonzalo Mon estarán disponibles para el público de martes a viernes.

    **La Fotografía como Instrumento de Cambio**
    El Museo de Bellas Artes de Asturias también se une a la celebración cultural con la primera exposición individual de la artista Covadonga Valdés Moré. Esta muestra, que incluye una selección de dibujos y estampas, se complementa con una intervención mural específica en el espacio expositivo. Además, la pinacoteca presenta una obra de Francisco Ribalta, que refleja la religiosidad de su época y se puede visitar de forma gratuita.

    La Biblioteca del Fontán será el escenario de la presentación de la obra conmemorativa de la 46 Selmana de les Lletres, dedicada al escritor y activista belmontino Xosé Álvarez. Este evento, que se llevará a cabo a las 19 horas, promete ser una celebración de la literatura asturiana.

    La diversidad de actividades culturales en Gijón el 6 de mayo de 2025 ofrece a los ciudadanos y visitantes una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de Asturias. Desde conferencias y exposiciones hasta presentaciones de libros y recitales, la agenda está diseñada para atraer a todos los públicos y fomentar un mayor aprecio por el patrimonio cultural de la región.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Viajes

    Celebraciones y Cultura en Asturias: Un Día del Carmen Repleto de Actividades

    16 de julio de 2025
    Viajes

    Gijón y Avilés: Un Verano de Cultura y Diversión

    15 de julio de 2025
    Viajes

    Gijón se Llena de Arte y Cultura: Un Verano de Espectáculos y Exposiciones

    14 de julio de 2025
    Viajes

    Descubre las Festividades de Verano en Asturias: Un Viaje Cultural

    13 de julio de 2025
    Viajes

    La Magia del Cirque du Soleil: ‘Kurios’ Llega a Gijón

    12 de julio de 2025
    Viajes

    Asturias: Un Fin de Semana Lleno de Festividades y Cultura

    11 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Guía Práctica del Plato de Harvard para una Alimentación Saludable
    • Celebraciones y Cultura en Asturias: Un Día del Carmen Repleto de Actividades
    • Renfe y su Compromiso Social: La Casilla Empresa Solidaria
    • El Futuro Incierto de Vinicius Júnior en el Real Madrid
    • Alimentos Silenciosos: Cómo el Azúcar y la Harina Refinada Afectan Tu Salud
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.