Àngels Bassas, una figura emblemática de las artes escénicas catalanas, ha dejado una huella indeleble en la televisión y el teatro durante más de tres décadas. Nacida en Figueres en 1971, Bassas ha sido actriz, escritora, directora y profesora, y su versatilidad la ha llevado a explorar diferentes facetas del arte. En su más reciente proyecto, el musical «Enrollados en el tiempo», que se estrena el 12 de octubre, Bassas se sumerge en la nostalgia de los años 80, una época que ha marcado a toda una generación.
El musical, basado en un texto de Carlos Salas, es un viaje en el tiempo que revive las experiencias de los estudiantes de BUP y COU, incluyendo sus amores, desamores, y la estética característica de la época, como las hombreras y el pelo crepado. Con un repertorio de 30 canciones y 20 coreografías, Bassas busca no solo entretener, sino también conectar emocionalmente con el público, evocando recuerdos y sentimientos de una época dorada.
### La Experiencia de Dirigir
La transición de actriz a directora ha sido un proceso enriquecedor para Bassas. Con su experiencia en el escenario, entiende las complejidades del trabajo actoral y la vulnerabilidad que conlleva. «Soy actriz, sé cómo se sufre, conozco la vulnerabilidad y puedo subir al escenario e ilustrar mis indicaciones», afirma. Sin embargo, dirigir un equipo de casi 20 personas, que incluye actores, bailarines, cantantes y técnicos, le ha enseñado sobre la responsabilidad y el liderazgo. «A nivel de sufrimiento, alucino, porque padezco más que como actriz», añade, reflejando la presión que siente al tener a su cargo un proyecto tan ambicioso.
A pesar de los desafíos, Bassas se siente satisfecha y emocionada por liderar un equipo unido por un objetivo común. «Me lo estoy pasando muy bien liderando un proyecto al margen de los grandes teatros de musical con medios humildes pero un equipo humano muy potente», comenta. La producción está a cargo de Yolanda Puga, una productora independiente que ha apostado por este espectáculo sin subvenciones, lo que resalta la valentía y el compromiso de todos los involucrados.
### La Pasión por la Escritura
Además de su carrera en el teatro, Àngels Bassas ha cultivado una exitosa trayectoria como escritora. Su incursión en la literatura comenzó en 2013 con la serie infantil y juvenil «Patatu», que rápidamente se convirtió en un éxito. Desde entonces, ha publicado 14 libros, de los cuales diez están dirigidos al público infantil y juvenil. Su pasión por escribir ha sido un refugio y una forma de expresión que ha cultivado a lo largo de los años, incluso robando horas al sueño y sacrificando momentos de ocio.
«Comencé a rescatar cosas que tenía guardadas, a revisarlas y reescribirlas», explica Bassas sobre su proceso creativo. Su dedicación la llevó a ser finalista del premio de novela Josep Pla, un reconocimiento que la impulsó a tomarse en serio su carrera literaria. La escritura se ha convertido en una parte integral de su vida, y Bassas anima a sus alumnos a aprovechar los momentos de crisis como oportunidades para crecer y crear.
La autora también ha reflexionado sobre la evolución de la sociedad y la industria del entretenimiento. A pesar de los avances en la representación de la diversidad, Bassas señala que la «dictadura de la imagen» persiste, especialmente en el ámbito de las mujeres en el teatro y la televisión. «Las actrices tienen menos posibilidades de trabajo que sus compañeros masculinos», lamenta, subrayando la necesidad de seguir luchando por la igualdad en el sector.
Àngels Bassas es un ejemplo de perseverancia y pasión, y su trabajo tanto en el teatro como en la literatura refleja su compromiso con el arte y la cultura. Con cada nuevo proyecto, continúa inspirando a las generaciones futuras y dejando una marca en el panorama cultural de Cataluña y más allá. Su capacidad para conectar con el público, ya sea a través de la actuación, la dirección o la escritura, la convierte en una figura imprescindible en el mundo de las artes escénicas.