Asturias se prepara para un jueves lleno de actividades culturales que prometen deleitar a los amantes de la música, el teatro y la literatura. La agenda del 3 de julio destaca una variedad de eventos en Gijón, Oviedo y Avilés, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades. Desde conciertos de música antigua hasta exposiciones de arte contemporáneo, la región se convierte en un punto de encuentro para la creatividad y la expresión artística.
### Música Antigua y Conciertos al Aire Libre
Uno de los eventos más destacados de la jornada es el ciclo Música Antigua Xixón, que tendrá lugar en el patio del Antiguo Instituto. La soprano orensana Belén Vaquero, acompañada por el conjunto de cámara Pérgamo Ensemble, presentará un programa titulado ‘La memoria en donde ardía’. Este concierto incluirá obras de compositores barrocos como Antonio Literes, José de Torres y José de Nebra. La cita está programada para las 20 horas, y las entradas tienen un costo de 3 euros, con un precio reducido de 1,50 euros para menores de 31 años.
Además, la Plaza de Porlier acogerá un concierto de la Campurra Big Band, una formación que cuenta con más de 20 integrantes y un repertorio que abarca desde el swing hasta la música latina y el rock. Este evento, parte del programa Conciertos al Aire Libre, comenzará a las 20 horas y la entrada será libre, permitiendo que todos los interesados disfruten de una noche de buena música bajo el cielo asturiano.
### Arte y Literatura en Espacios Culturales
La agenda cultural también incluye varias actividades literarias y artísticas. A las 17 horas, en la parada de autobuses del Museo del Ferrocarril, se reanudarán los servicios de autobuses lanzadera a la Villa Romana de Veranes, que ofrecerán visitas guiadas al museo y al yacimiento arqueológico. Este servicio tiene un costo de 3 euros, y los menores de 16 años podrán acceder de forma gratuita.
En la Biblioteca Pública Jovellanos, a las 18 horas, el musicólogo Rubén López-Cano ofrecerá una charla sobre la irrupción del videoclip en la difusión de composiciones de los periodos barroco, renacentista y medieval. La entrada será libre hasta completar aforo, lo que representa una excelente oportunidad para los interesados en la intersección entre música y medios visuales.
Por otro lado, la creadora de contenido cinematográfico Sara Ruiz impartirá un taller de escritura y una charla titulada ‘No soy esa chica’ en el escenario Comic Com de Metrópoli, a las 19 horas. Esta actividad, que reflexionará sobre el papel de la mujer en la historia del cine, también será de acceso libre con la entrada al festival.
### Exposiciones de Arte Contemporáneo
La oferta cultural de Asturias no se limita a la música y la literatura; también incluye exposiciones de arte contemporáneo que invitan a la reflexión. En Laboral Centro de Arte, se presenta una exposición que reúne 13 obras recientes de artistas asturianos e internacionales, explorando las relaciones entre tecnología, industria y sociedad. Esta muestra invita a los visitantes a descubrir cómo las máquinas digitales han moldeado nuestro entorno actual, a través de narrativas visuales que abordan temas como la explotación de recursos y la evolución de los sistemas de cálculo y comunicación.
En el Museo Barjola, la artista Rosa Brun ha diseñado una intervención en la capilla barroca de la Trinidad, donde presenta una obra central que evoca la arquitectura de un espacio sacro. Esta exposición estará abierta al público hasta el 14 de septiembre, y se puede visitar de martes a sábado en horarios específicos.
Finalmente, el Museo Evaristo Valle alberga la muestra ‘Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Valle’, que reúne más de 70 piezas que reflejan las transformaciones en la indumentaria a lo largo del siglo XX. Esta exposición estará disponible hasta el 17 de agosto, y los horarios de visita son de martes a viernes, así como los fines de semana.
Con una agenda tan rica y variada, el 3 de julio se presenta como una fecha ideal para disfrutar de la cultura en Asturias. Ya sea asistiendo a un concierto, participando en una charla o explorando exposiciones de arte, hay algo para todos en esta vibrante región. La combinación de música, literatura y arte contemporáneo promete una experiencia enriquecedora para los residentes y visitantes por igual.