La localidad de Tapia de Casariego se prepara para recibir la XXXII edición de la Feria Campomar, un evento que se ha convertido en un referente de la cultura asturiana. Desde el 26 de agosto hasta el 31 de agosto de 2025, la feria ofrecerá una variada programación de actividades que resaltan los productos de la huerta, el campo y el mar, así como la rica tradición de la región. Este año, la feria también incluirá una muestra de razas autóctonas y mastines, lo que promete atraer a un público diverso y entusiasta.
**Actividades Destacadas de la Feria**
La feria comenzará oficialmente el jueves 28 de agosto a las 19 horas, pero desde el martes 26 ya se han programado actividades para todos los públicos. El martes se celebrará el Día de la Infancia, donde los más pequeños podrán disfrutar de talleres y espectáculos. Entre las actividades programadas, se destaca un taller de juegos tradicionales de madera y un espectáculo de magia a cargo del mago Martín, que promete hacer las delicias de los asistentes.
El miércoles 27 será el Día del Bollo, una jornada dedicada a la gastronomía local. A las 20:30 horas, se llevará a cabo el tradicional reparto de bollos y sidra Solleiro, un momento esperado por los habitantes y visitantes de Tapia. Además, se celebrará el XXXII Concurso de Escanciadores, donde los participantes demostrarán su habilidad en el arte de servir sidra.
La feria no solo se limitará a actividades lúdicas, sino que también ofrecerá talleres educativos. Por ejemplo, el jueves se realizarán visitas guiadas a la rula de Tapia y un taller de iniciación a la cerámica, donde los participantes podrán aprender sobre técnicas artesanales. La jornada culminará con una charla sobre aves marinas comunes en Asturias, impartida por Manuel Fernández Pajuelo, y una actuación musical de José Taboada, conocido por su estilo Noche Sabinera.
**Un Espacio para la Gastronomía y la Cultura**
La Feria Campomar es también un escaparate de la gastronomía asturiana. Durante el evento, se llevarán a cabo diversas degustaciones y talleres culinarios. El viernes 29, por ejemplo, se ofrecerá una cata de vinos de Cangas y un taller de conservas utilizando frutas y verduras de temporada. Estas actividades no solo promueven la cultura gastronómica local, sino que también fomentan el uso de productos frescos y de calidad.
El sábado 30 se celebrará el Día del Campo, donde se realizarán demostraciones de técnicas tradicionales como la Mayega, una práctica agrícola asturiana. Además, se inaugurará la I Mostra del Pastor del Oso, que exhibirá razas autóctonas asturianas y mastines, resaltando la importancia de la ganadería en la región. Este día también incluirá un homenaje a los hombres y mujeres del campo, reconociendo su labor y dedicación.
El último día de la feria, el domingo 31, estará dedicado al mar. Se llevará a cabo una oración y ofrenda floral en recuerdo de los marineros fallecidos, un acto que refleja el profundo respeto que la comunidad tiene por su historia marítima. Además, se ofrecerán talleres infantiles y demostraciones de nudos marineros, asegurando que los más jóvenes también participen en esta celebración cultural.
La Feria Campomar no solo es un evento para disfrutar, sino que también es una oportunidad para aprender sobre la rica tradición de Asturias. Con actividades que abarcan desde la gastronomía hasta la cultura, la feria se posiciona como un evento integral que atrae tanto a locales como a turistas. La combinación de actividades lúdicas, educativas y gastronómicas asegura que todos los asistentes encuentren algo que les interese y disfruten de la experiencia.
En resumen, la XXXII Feria Campomar en Tapia de Casariego promete ser un evento inolvidable, lleno de actividades para toda la familia y una celebración de la cultura asturiana. Con un programa tan variado, es una excelente oportunidad para que los visitantes descubran la riqueza de esta región y se sumerjan en sus tradiciones. La feria se convierte así en un punto de encuentro para la comunidad, donde la historia, la cultura y la gastronomía se entrelazan en un ambiente festivo y acogedor.