Naturgy, la destacada compañía energética española, ha anunciado un beneficio neto de 1.147 millones de euros al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado se produce en un contexto de precios energéticos elevados, tanto en gas como en electricidad, lo que ha permitido a la empresa proyectar ganancias récord que superarán los 2.000 millones de euros para el final del ejercicio 2025. La información fue compartida con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando la solidez de la compañía en un entorno macroeconómico incierto.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Naturgy alcanzó los 2.848 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, manteniendo niveles récord y alineándose con los resultados del primer semestre de 2024. En términos de inversión, la empresa ha destinado 897 millones de euros en este periodo, enfocándose principalmente en proyectos de energías renovables y en la expansión de sus redes. Hasta la fecha, Naturgy ha logrado una capacidad instalada de generación renovable de 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW adicionales en construcción.
### Estrategias de Crecimiento y Sostenibilidad
Naturgy ha implementado diversas estrategias para fortalecer su posición en el mercado y mejorar su sostenibilidad. Una de las acciones más destacadas ha sido la auto-OPA (Oferta Pública de Adquisición) que la compañía llevó a cabo para adquirir el 10% de sus propias acciones. Esta maniobra tiene como objetivo aumentar el free float, mejorar la liquidez de sus acciones y facilitar su regreso a los índices MSCI. A pesar de que la deuda neta ha aumentado a 13.689 millones de euros, en comparación con los 12.201 millones de euros del cierre de 2024, la empresa ha logrado mantener un ratio de deuda neta sobre Ebitda de 2,6 veces. Este indicador refleja la sólida generación de flujo de caja y la cómoda posición de deuda de Naturgy, lo que le permite afrontar sus compromisos financieros con confianza.
Las proyecciones para el resto del año son optimistas. Naturgy espera cerrar 2025 con un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda que supere los 5.300 millones de euros. Además, la compañía estima que su deuda neta se mantendrá por debajo de los 14.700 millones de euros, sin considerar el impacto positivo de la futura colocación de su autocartera. Esta estrategia no solo busca mejorar la rentabilidad, sino también asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
### Retribución a los Accionistas
Un aspecto clave en la estrategia de Naturgy es su compromiso con la retribución a los accionistas. El consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euros por acción, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el dividendo de 0,50 euros del año anterior. Este incremento es parte del plan estratégico actual de la compañía, que prevé un pago total de 1,7 euros por acción para el ejercicio 2025.
La mejora en la retribución a los accionistas se ve impulsada por el aumento de la autocartera de la empresa tras la exitosa OPA. Dado que las acciones en manos de la compañía no generan dividendos, el monto total a repartir entre los accionistas se incrementará en función del nivel de autocartera al final del año. Esto significa que, en función de la evolución de la autocartera, el pago a los accionistas podría alcanzar hasta los 1,9 euros por acción, lo que representa un atractivo retorno para los inversores.
Naturgy se posiciona así como un actor clave en el sector energético español, no solo por su capacidad de generar beneficios en un entorno desafiante, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la retribución a sus accionistas. La compañía continúa enfocándose en la expansión de sus capacidades renovables y en la mejora de su estructura financiera, lo que la coloca en una posición favorable para afrontar los retos del futuro.